CONSERVACIÓN FORESTAL

*El ejido Laguna Om cumple 82 años de fundación este 21 de mayo, hoy en día es parte fundamental para la conservación del jaguar y tiene 35 mil hectáreas como área de conservación voluntaria, además de tener el proyecto de venta de bonos de carbono
Redacción/Sol Quintana Roo
Othón P. Blanco.- “El ejido Laguna Om trabaja desde hace 20 años en la reserva forestal con más de 35 mil hectáreas, para la conservación del bosque, proyectos del jaguar, vestigios arqueológicos y venta de carbono”, afirmó el comisario ejidal, Gualberto Caamal Ku.
El comisario ejidal destacó que se encuentran trabajando en un programa de conservación del medio ambiente en su totalidad, donde se atienden proyectos importantes en coordinación con escuelas del nivel superior, como el proyecto del jaguar y a nivel internacional los bonos de carbono, así como un proyecto ecoturístico que no se concretó en años pasados, el cual involucra una zona donde se tienen vestigios arqueológicos.
Asimismo, recuperar el patrimonio, para que sea en beneficio de los ejidatarios de Laguna Om, no con las dependencias federales, pues lo único que hacen es detener los proyectos de los campesinos.
Caamal Ku, Santos Gil, afirmó que, en el área forestal de 35 mil hectáreas, desde hace varios años no se realiza ningún trabajo de deforestación, sino todo lo contrario, puesto que se siembran árboles nativos de la región y también disponen de un gran semillero.
Incluso dijo que el proyecto también se va a expandir en la zona agrícola y ganadera, en donde se les está invitando a los campesinos y productores a que les entren a los programas de reforestación, porque en un corto tiempo el ejido Laguna Om participará con fundaciones internacionales en la venta de bonos de carbono.
Cabe destacar que los bonos de carbono, también llamados créditos de carbono, son un mecanismo de descontaminación, para reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente; es uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global o efecto invernadero.
El comisario ejidal afirmó que cuentan con una carpeta básica, en donde se define las tierras del ejido Laguna Om, situación que les otorga a los 408 ejidatarios la certeza jurídica de la tierra, es por ello que más de la mitad de ellas se encuentran en reserva forestal.
