HACE OBRAS INEXISTENTES

*La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo anuncia siempre trabajos para diversas comunidades, mismas que en los documentos oficiales nunca aparecen registradas

*La ampliación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Ignacio Manuel Altamirano, en Felipe Carrillo Puerto, es una de ellas y se debió hacer en junio de 2022

*En coordinación con la Comisión Nacional del Agua, la CAPA invirtió en 2022, supuestamente, la cantidad de 122 millones de pesos en el programa Proagua en diferentes municipios del Estado

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- Las bajas presiones, agua de mala calidad, pero sobre todo, la falta en muchas de las comunidades del vital líquido sigue siendo una de las carencias que presenta la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) en Quintana Roo, pese a los anuncios que realiza continuamente su director general Alberto Covarrubias Cortés.

Este personaje que llegó de rebote al puesto no ha dado una, menos cumplido con las exigencia y planteamientos que le fueron hechos antes de tomar el puesto como fueron empoderar a la Capa y tener una visión integral para mantener en los mejores estándares a la dirección a su cargo.

Al igual que Gerardo Mora Vallejo, Covarrubias Cortés sólo se ha dedicado a hacer trabajo de campo y oficina, porque hasta el momento no ha dado resultados positivos, así como tampoco denuncias por las obras inexistentes que le “heredaron”.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo anuncia, siempre, trabajos para diversas comunidades, mismas que en los documentos oficiales nunca aparecen registradas tal y como lo demuestra este medio informativo con documentación oficial.

Una de ellas es la ampliación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Ignacio Manuel Altamirano, en Felipe Carrillo Puerto, es una de ellas y se debió hacer en junio de 2022 y que hasta el momento no existe registro alguno.

Número que identifique al contrato: CAPA-PROAGUA-03-OP-22-LP
Objeto del contrato: Ampliación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Ignacio Manuel Altamirano, Felipe Carrillo Puerto
Fecha del contrato: 22 de junio de 2022
Fecha de inicio de la vigencia del contrato el 23 de junio de 2022
Fecha de término de la vigencia del contrato el 30 de diciembre de 2022
monto total del contrato, con impuestos incluidos, 8 millones de 36 mil 976.62 pesos
razón social del contratista o proveedor: Paralelo 83 S. de R. L. de C.V.
RFC de la persona física o moral contratista o proveedor: POT130409AM5

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo anunció con bombo y platillo en sus redes sociales la rehabilitación y ampliado del sistema de abastecimiento de agua potable en el municipio de Felipe Carrillo Puerto en la localidad de Ignacio Manuel Altamirano.

La obra según documentos tuvo un costo de $8,36,976.62 (ocho millones treinta y seis mil novecientos setenta y seis pesos 62/100 m.n.) y tenía como finalidad mejorar la calidad de vida de más de 500 habitantes de la localidad de Ignacio Manuel Altamirano.

No obstante, lo anterior el gerente del organismo operador de la Capa en Felipe Carrillo Puerto, Henry Amaya Briceño, únicamente se presentó en la referida localidad para la toma de la foto.

Aunque en las redes sociales del organismo se reportó que el avance de la obra llevaba un avance del 58 por ciento, la realidad es que en el portal de vigila tu obra https://vigilatuobra.qroo.gob.mx/, no aparece ningún avance de los trabajos supuestamente realizados en la localidad de Ignacio Manuel Altamirano, perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto, pues en dicho portal únicamente aparecen detalles de la obra:

Ampliación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Chun-Yah, la cual tuvo una inversión de $4,397,144.77 (son: cuatro millones trescientos noventa y siete mil ciento cuarenta y cuatro pesos 77/100 m.n).

Pero de la inversión supuestamente hecha por $8,036, 976.62 (ocho millones treinta y seis mil novecientos setenta y seis pesos 62/100 m.n.) no se encuentra ninguna información o reporte de la obra, ¿Habrán «desaparecido»?

La empresa beneficiada tiene como domicilio calle Juan José Siordia 366, 20 de noviembre, 77038 Othón P. Blanco.

A Hazael Morales Salazar también se le han otorgado contratos arriba de un millón de pesos, en el municipio de Othón P. Blanco y en la Secretaría de Obras Públicas.
Cabe mencionar que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, la CAPA invirtió en 2022, supuestamente, la cantidad de 122 millones de pesos en el programa Proagua en diferentes municipios del Estado, así como recibió recursos por más de 122 millones de pesos para obras de ampliación, rehabilitación y mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento en municipios de Quintana Roo, como parte del programa de agua potable, drenaje y saneamiento (Proagua 2022) que se ejerce en conjunto con la comisión nacional del agua (Conagua).

Deja una respuesta

Botón volver arriba