VUELVEN A BLOQUEAR LA VÍA CORTA, AHORA EN PANTERA

*Los ejidatarios de la comunidad de Graciano Sánchez habían comunicado en días anteriores que cerrarían dicha vialidad, pues afirman que no han recibido el pago de indemnización por la expropiación de 24 hectáreas, hace 60 años

Redacción/Sol Quintana Roo

Bacalar.— Un grupo de manifestantes cerró la Vía Corta a Mérida, a la altura de la comunidad de Graciano Sánchez, también conocida como “La Pantera”, esto para que exigir la indemnización prometida por parte de las autoridades federales por la expropiación de predios, generando embotellamientos de varios kilómetros de largo.

De acuerdo con los integrantes de dicha concentración, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se negó a pagarles por los predios expropiados hace más de 60 años, cuando recién se comenzaba a construir dicha vialidad.

En total son 24 hectáreas que quedaron en poder de las autoridades federales para dicho fin, por ello, exigieron la intervención del Gobierno de México para que el conflicto lo antes posible, de lo contrario, afirmaron que la problemática escalaría a un bloqueo total, lo que afectaría el surtimiento de productos, tanto en la capital quintanarroense, como en la yucateca.

Dichas acciones comenzaron durante la madrugada de hoy y se espera su conclusión al filo de la medianoche, por lo que la vialidad permanecerá cerrada, siendo liberada en casos especiales, por ejemplo, el paso de enfermos que se tratan en Mérida. Por su parte, se pide una cuota de cincuenta pesos a los transportistas para que puedan pasar.

Los manifestantes esperan el acercamiento de la SICT, pues recuerdan que hace unos días, la situación fue similar en Tihosuco y Tepich, donde finalmente se logró un acuerdo entre las dos partes, ocasionando el fin del bloqueo, por lo que esperan un arreglo similar para dicha problemática.

En caso de que el acuerdo no se logre, los ejidatarios amagaron con prolongar el cierre de vías. Sin embargo, la SICT informó que se les ofreció seis y medio millones de pesos, mismos que fueron rechazados, pues los inconformes comunicaron que esa cantidad es apenas el pago inicial.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: