*La moneda mexicana no alcanzaba un nivel así desde hacía 4 años y medio, lo que ha marcado un nuevo histórico, esto motivado por la subida de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos durante 2023
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México.- La moneda mexicana obtuvo una de sus mejores rachas en 4 años y medio, luego que la mañana de hoy registrara el tipo en los 18.50 pesos frente al dólar estadounidense, esto tras la espera que la Reserva Federal de Estados Unidos vuelva a subir la tasa de interés y finalice así el año.
Al inicio de la sesión de hoy, la divisa nacional se ubicó en 18.60 pesos, pero conforme fue avanzando la jornada, esta alcanzó los $18.52, ganando más de 8 centavos, por lo que el índice ponderado del dólar perdió 0.09 por ciento durante la mañana.
Con este hito, el peso mexicano alcanzó un nuevo nivel histórico, lo que sigue sorprendiendo a los expertos. Por su parte, en el rango de las 10 monedas más apreciadas a nivel mundial se ubica esta divisa, junto al real brasileño, el peso colombiano y chileno, el won surcoreano, el dólar taiwanés, entre otras.
En contra parte, la libra esterlina, la moneda inglesa, perdió terreno y se ubica en los 1.22 por dólar estadounidense, siendo esta la más depreciada de todo el mundo, esto luego que el Banco de Inglaterra suba la tasa de interés en 50 puntos base, ubicándose al 4%.
Esta situación también se reportó en la Unión Europea, siendo Banco Central Europeo (BCE), quién subió las tasas de interés en 50 puntos base, llevando la tasa principal de refinanciamiento a 3 por ciento.
Por su parte, en días pasados el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirmó que el Sistema de Indicadores Cíclicos (SICCA) ganó un 3.34% durante el mes de noviembre de 2022, siendo este una de las más bajas desde el inicio de la pandemia.