VINCULADO POR DELINCUENCIA ORGANIZADA

*El exgobernador de Quintana Roo será procesado por los delitos de delincuencia organizada con fines de cometer delitos relacionados con operaciones de recursos de procedencia ilícita
*Apenas dos semanas atrás un juez federal negó la suspensión de contra una nueva orden de aprehensión en contra del exgobernador, por lo que, tras esta decisión continuó recluido
* Roberto Borge Angulo fue capturado en el Aeropuerto Internacional de Panamá, el 4 de junio de 2017, tras una orden de aprehensión girada por el juez José Artemio Zúñiga, acusado de tres delitos por el gobierno de Quintana Roo y uno del ámbito federal
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ayala, Morelos. – El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada con fines de cometer delitos relacionados con operaciones de recursos de procedencia ilícita, asentada en la carpeta de investigación (541/2019).
De acuerdo con la defensa del exgobernador, esta decisión fue tomada durante la madrugada en el Centro de Justicia de Almoloya de Juárez. Este sería el segundo proceso penal del orden federal en su contra.
Roberto Borge permanecerá recluido en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Morelos, debido a que continúa otros tres procesos penales.
Dos de estos son investigaciones de la Fiscalía General del Estado por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado (159/2017) y aprovechamiento ilícito del poder (151/2017).
Hay que recalcar que dos semanas atrás un juez federal negó la suspensión de contra una nueva orden de aprehensión en contra del exgobernador, por lo que, tras esta decisión continuó recluido en Ayala, Morelos.
TAXISTAS CONTINÚAN BLOQUEOS EN LA VÍA CORTA
*En días pasados, pobladores y ejidatarios cerraron esta carretera a la altura de Tihosuco, por lo que exigían a los transportistas pagos para poder pasar, siendo los ruleteros los más afectados, pues por cada cruce pagan cien pesos
Redacción/Sol Quintana Roo
Felipe Carrillo Puerto.- Un grupo de taxistas perteneciente al sindicato “General Francisco May”, mismos que operan la ruta Felipe Carrillo Puerto-Valladolid, se manifestaron sobre la carretera federal 295, a la altura de la salida del poblado de Tihosuco, esto porque los pobladores les comenzaron a cobrar por concepto de “peaje”.
Pues de acuerdo con los inconformes, luego que en días pasados los ejidatarios bloquearan la llamada “Vía Corta a Mérida”, estos comenzaron a cobrar peaje a modo de casetas, siendo los taxistas los más perjudicados, pues su subsistencia depende del traslado de pasajeros entre Quintana Roo y Yucatán.
Por ello, decidieron colocar troncos en espera que sean atendidos por las autoridades, pues como Sol Quintana Roo informó en días pasados, los ejidatarios exigen el pago por parte del Gobierno Federal por concepto de “Expropiación de terrenos” hace más de 50 años, mismos que fueron usados para la construcción de la carretera que conecta esta entidad con Yucatán.
Los ruleteros informaron que los pobladores les cobraban cien pesos cada vez que transitaban por el sitio, por lo que hartos de esta situación mencionaron que lo hacen para ayudar a los pobladores y que así pueda resolverse esta problemática.
El pasado 13 de marzo, la carretera Tihosuco-Mérida, mejor conocida como la “Vía Corta”, fue cerrada por pobladores y ejidatarios, quienes exigen el pago por sus hectáreas expropiadas hace ya años, esto para la construcción de dicho camino; sin embargo, los manifestantes han dicho que no han recibido los pagos por esto.
De acuerdo con uno de los inconformes, se instaló una caseta de cobro, esto como medio de obtener alguna ganancia en vista que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no les resolvió el problema, por lo que amenazaron con seguir con exigiendo pagos si no hay un acuerdo satisfactorio.
CATEAN BANCO LIGADO AL CJNG
*Black Wall Street Capital, ubicado sobre la calle Cuvier, en la colonia Anzures, de la alcaldía Miguel Hidalgo, estaría relacionado con el blanqueo de capitales, el tráfico de sustancias ilícitas, entre otras actividades ilegales ligadas al crimen organizado
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) informó que catearon un inmueble, el cual resultó ser las instalaciones del banco Black Wall Street Capital, ubicado sobre la calle Cuvier, en la colonia Anzures, de la alcaldía Miguel Hidalgo, esto por ser presunto blanqueador de capitales.
El operativo fue realizado por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México y la Guardia Nacional (GN), quienes efectuaron la orden firmada por un juez federal, luego que una investigación previa ligará a esta institución con el narcotráfico.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), la cual también participó en el operativo, esta compañía registrada como encargada de gestión y ayuda financiera y estaría relacionada con lavado de dinero, tráfico de drogas, además que su principal cliente es el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Por este hecho se detuvieron a cinco personas, dos de ellas de origen extranjero; los cuales son de nacionalidad peruana y argentina, además que uno de los asegurados fue identificado como Juan Carlos Minero Alonso, representante legal de dicha empresa y quien en 2016 se le arrestó por manejar un vehículo clonado con estampas de la entonces Policía Federal.
Los otros detenidos fueron identificados como José Antonio Rodríguez García, Hernán Samper Richar, Juan Carlos Reynoso y José Luis “N”.
Los vecinos habían reportado en distintas ocasiones que al interior de dicho establecimiento ocurrían actividades ilícitas, las cuales fueron confirmadas por las autoridades capitalinas y federales, por lo que los cinco detenidos junto a las armas de fuego y los dólares estadounidenses encontrados fueron puestas a disposición de la FGJ.
Posteriormente, se especificó que se encontraron paquetes de cocaína, armas cortas y largas, así como un millón de dólares, aproximadamente.
