¡TRAICIONA CON AGUAKAN!

*Las playeras del ayuntamiento de Benito Juárez, llevan en la espalda el logotipo de Aguakan, con lo que se demuestra la complicidad que existe entre la actual presidenta municipal, Ana Patricia de la Peña, y esta empresa que sablea los bolsillos de los cancunenses
*Ana Patricia Peralta de la Peña fue cómplice en el atraco cometido contra los habitantes de este destino turístico, al votar a favor de que se ampliara hasta el 2053 la concesión a esta empresa, que da mal servicio y cobra lo que quiere
*Beneficiaria de mil 80 millones de pesos, que Aguakan dio a la mano para que los políticos que aprobaron esas modificaciones resultaran beneficiados, simulando que era gente cercana la que apoyaba con dinero sus campañas políticas
Redacción/Sol Quintana Roo
Cancún. – Ana Patricia de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, quiere aparecer como una luchadora en contra de las atrocidades que comete Aguakan, en el pésimo y caro servicio de agua potable, pero ella y sus seguidores utilizan camisetas que fueron donadas por la empresa privada y que, por lo mismo, tienen su logotipo.
En plena campaña para buscar la reelección a su cargo, no le importa traicionar a los cancunenses, pues ya lo hizo antes como regidora -en los tiempos de Paul Carrillo-, al votar a favor de ampliar la concesión a Aguakan por 30 años más. Lo destacable de este acto de corrupción es que ni siquiera se vencía el plazo, le faltaban diez años para que terminara, pero, sin duda, la empresa encargada de la distribución del agua y el manejo de drenaje, no encontraría en mucho tiempo a gente tan servil que les hiciera esta ampliación.

Por cierto, no salió gratis. Aguakan entregó mil 80 millones de pesos a la mano de Roberto Borge, para que se los repartieran entre todos los que consumaron este fraude. El dinero nunca apareció e incluso Carlos Joaquín pudo darle un pellizco al meter a la cárcel a los responsables de esos depósitos, que hasta la fecha no aparecen, ni aparecerán en las arcas del Estado.
Ahora Ana Patricia juega con el dolor de más de 200 mil cancunenses que se quedaron sin agua, dice que demandará a la empresa, que le exigirá respeto al ciudadano, pero en su historia política lo que ha hecho es negociar posiciones y no ha llegado a ningún cargo por elección popular, por eso ahora se toma muchas selfies con el pueblo, pero sus camisetas del ayuntamiento llevan estampadas la traición, el sello de Aguakan, lo que habla de que nunca exigirá cuentas a esta empresa y seguirá como su empleada.
Las regiones y las colonias seguirán con su lucha cerrando calles, incendiando llantas o con manifestaciones contra la rapiña de la empresa, y por cuestiones políticas aparentarán apoyo a su causa, pero no deben esperar mucho de quién, a sabiendas de que el voto municipal era muy importante para frenar a esta empresa, dio su voto a favor para que su concesión dure hasta el 2053.
CANCUNENSES REPRUEBAN A ANA PATY
Según la encuesta de la prestigiada empresa Demoscopia Digital, los cancunenses reprueban a Ana Patricia Peralta de la Peña, actual presidenta municipal de Benito Juárez, con una calificación de 33.1 %
Los problemas que ha descuidado la edil morenista de corazón verde, se manifiestan en todos los rubros importantes, como seguridad, basura, baches y falta de agua, por lo que han hecho manifestaciones, plantones y bloqueando calles para exigir una solución.

Ana Patricia de la Peña resultó reprobada con 33.1 %, según los resultados de la encuesta del mes de junio, realizada por la empresa Demoscopia Digital, sobre la calificación a los presidentes municipales quintanarroenses. Pero si vemos la ineficiencia con que se desenvuelve, todos entenderán que el rechazo podría ser mayor.
La reconocida empresa, con más de 20 años de experiencia, mostró el desgaste que tiene la imagen de la actual presidenta de Benito Juárez (Cancún), debido a que no ha sabido atender ni los mínimos requerimientos de los ciudadanos, y no solo en la seguridad, que es tan evidente con dos ejecutados diarios, sino en los más diversos rubros.
En fechas recientes, son decenas de regiones y colonias que se han quejado por la falta de agua, excesivos cobros y pésimo servicio que ofrece la empresa concesionaria Aguakan. Con cierres de calles y manifestaciones, los habitantes intentan hacer oír su voz, pero la edil, que aprobó como regidora que se ampliara la concesión hasta el 2053, tiene más compromisos políticos y económicos con los dueños de Aguakan, que con los ciudadanos de Quintana Roo.
Con el problema de la luz es algo similar. Cada día hay apagones en grandes sectores de la ciudad de Cancún, los habitantes y los negocios sufren porque, prácticamente, nada se puede hacer sin electricidad, pero en lugar de encabezar las protestas, solamente se dedica a prometer que comentará al gobierno federal de la problemática, sin asumir la responsabilidad por la que le paga el pueblo, con sus impuestos, su salario.
Y con la basura el problema es mayúsculo. Hace meses los empresarios denunciaron el desastre ecológico que se tenía con el basurero que tiraba sus lixiviados a los mantos freáticos con total impunidad. En ese entonces se tenía pendiente la renovación de contrato con Red Recolector, la empresa que Jorge Guzmán Treviño, ligada al Partido Verde de Jorge Emilio González, que cobra la recoja de basura más cara de todo el país, con casi 900 pesos por tonelada.
El resultado fue que supuestamente resolvería los problemas y le renovó el contrato, que le deja ganancias de más de un millón de pesos diarios. Pero ahora vuelve el caos. Según reportes oficiales de SIRESOL, los compromisos no se cumplieron porque no mejoraron nada. Y esta es la manera en que hace campaña para reelegirse en el cargo.