TODÓLOGOS ACAPARADORES

*El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, delegación Quintana Roo, entrega contratos a empresas que tienen giros comerciales en varias áreas, por lo cual siempre sale beneficiado en varios municipios del Estado
*El proveedor Ordar S.A. de C.V., la cual es representada por Osiris Israel Rodríguez Ordóñez, recibió el objeto de contrato “Servicio de expedición, reservación y entrega de pasajes aéreos para enfermos y heridos de la clínica hospital Chetumal”
*Para el número de contrato SA/DRMO/LP/0041/2023, mismo que inició el 20 de marzo de 2023 y concluirá el próximo 31 de diciembre, se le entregarán 3 millones 750 mil pesos, pero si el total es erogado antes, este concluiría o se extendería bajo un pago extra
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.– El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) delegación Quintana Roo, entrega contratos a proveedores que en su actuar dejan más dudas que respuestas, pues si bien dicen ser expertos en un dicho rubro, lo cierto es que también lo son en otras cosas.
Ya que dice abarcar 98 giros comerciales, lo que lo convierte en una empresa multifuncional, que solo en las películas de ciencia ficción podemos encontrar, pues no se entiende como logran realizar de todo un poco. Además, que esto mismo le ha permitido tener negocios en prácticamente todo el estado.
Dicho prestador de servicio se trata de Ordar S.A. de C.V., la cual es representada por Osiris Israel Rodríguez Ordóñez, que recibió el objeto de contrato “Servicio de expedición, reservación y entrega de pasajes aéreos para enfermos y heridos de la clínica hospital Chetumal”.
Dicho convenio relacionado con el número de contrato SA/DRMO/LP/0041/2023 inició el 20 de marzo de 2023 y concluirá el próximo 31 de diciembre, no obstante, podría finalizar antes en caso de que se erogue el presupuesto asignado.
Bajo la partida presupuestal 44102-0004 denominado “Traslado de enfermos y heridos por transporte aéreo no a través de Turissste”, se entregaron $3,750,000.00 (Tres millones setecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.).
Lo curioso de esta empresa es que no es la única especialidad con la que cuenta, pues vende desde camiones recolectores de basura, hasta otras actividades no especificadas, mismas que alcanzan el centenar.
Dejando en evidencia que para el ISSSTE no es prioridad la salud ni la recuperación de sus derechohabientes, pues prefiere tirar millones y millones de pesos a la basura, que mejorar sus instalaciones con esa cantidad de dinero.
Pues, los deja a su suerte con proveedores que no les interesa velar por la salud, solamente ven la oportunidad perfecta para obtener grandes ganancias, auspiciadas con el dinero público de las y los contribuyentes, que esperan servicios de calidad.
De acuerdo a lo descrito en el documento al cual tuvo acceso Sol Quintana Roo, como monto mínimo se entregaría $1,500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.) y, como máximo 3 millones 750 mil pesos.
Este tipo ajustes no son primerizos, pues durante el 2021, este organismo descentralizado efectuó dos licitaciones, una por 270 mil pesos y otra por 50 mil pesos, en enero y febrero de dicho año, respectivamente.
Además, como se mencionó con anterioridad, debido a sus múltiples “especialidades” ha recibido negocios en varias latitudes del Estado, por ejemplo, el alcalde de José María Morelos, Erik Borges Yam, les compró una ambulancia.
Y es que su primera semana como munícipe, “El alcalde reverde” compró un camión compactador de carga trasera marca McNeilus, modelo Metropack con capacidad de 20 YDS3, montado sobre un chasis cabina marca Internacional 4300-2010, Durastar, modelo 2018.
Al final, el asunto costó un millón de pesos, contando el IVA, demostrando que este contratista no le pierde por ningún lado, pues en cada objeto de contrato es una oportunidad de seguir generando ganancias millonarias.
Pero al parecer, al ISSSTE no le importa malgastar el dinero público, pues cabe recordar cuando en una cuestionada licitación pública, que se trató de un contrato por la descarada suma de 10 millones de pesos, solo para la realización de servicios de limpieza y jardinería.
De acuerdo con el contrato en cuestión, con número de identificación SA/DRMO/LP/0001/2023, la empresa ganadora de la licitación pública fue registrada a nombre la persona física, Mario Ernesto Montalvo Hernández, quien se encargará de los “Servicios de Limpieza y Jardinería en Clínicas Hospitales, Unidades de Medicina Familiar y Áreas Administrativas del Instituto en Quintana Roo, para el ejercicio 2023”.
Para este contrato, el ISSSTE pagó una inversión total de $10,570,840.12 (Diez millones quinientos setenta mil ochocientos cuarenta pesos con 12/100 M.N.).
No obstante, este organismo público se contradice en su actuar, pues afirma que no tiene el presupuesto para abarcar todas las áreas requeridas, aunque tira a la basura millones de pesos, tal es el caso de la licitación pública identificada con el número LA-051GYN017-E140-2022.
La empresa Corporativo Sarapaho S.A. de C.V., administrada por Sabrina Sala Ramírez, para la prestación de los servicios médicos subrogados de especialización para las unidades médicas del ISSSTE en Chetumal, Cancún y Cozumel.
Con un periodo de vigencia del 23 de enero de 2023 y el cual finalizará hasta el próximo 31 de diciembre del año actual o hasta que se termine el presupuesto. Tiene un monto mínimo otorgado de $700,000.00 (Setecientos mil pesos 00/100 m.n.) y un monto máximo de $1, 400,000.00 (Un millón cuatrocientos mil pesos 00/100 m.n.).
En cuanto a los servicios proporcionados por parte de la empresa involucrada, la adjudicación del contrato fue justificada con base a que esta se encarga de administrar la contratación abierta de la especialidad de endoscopia, para la Clínica Hospital de Chetumal, misma que dispondrá de los montos mínimos y máximos establecidos.

