TEME, PERO GANA BIEN

*Poco a poco los cómplices de la expresidenta municipal, Laura Fernández Piña, se evidencian con sus acciones desesperadas para no terminar tras las rejas, ya que se deslindan de las acciones que “cumplieron bajo órdenes”
*Este es el caso del secretario de Obras y Servicios Públicos Municipales, José Antonio Velázquez Betancourt, quien teme ser aprehendido por aprobar un pago de $18,429,986.76 para la construcción y equipamiento de una plaza cívica a una empresa fantasma
*Hasta donde se sabe, José Antonio Velázquez Betancourt llegó a ganar, durante la administración de Laura Fernández, un sueldo mensual de $42,102.00, por lo que anualmente ganaba la cantidad de $505,224.00
Redacción/Sol Quintana Roo
Puerto Morelos. – Poco a poco los cómplices de la expresidenta municipal, Laura Fernández Piña, se evidencian con sus acciones desesperadas para no terminar tras las rejas, ya que se deslindan de las acciones que “cumplieron bajo órdenes”, al mismo tiempo que borran el rastro que probablemente señala todo lo contrario.
Este es el caso del secretario de Obras y Servicios Públicos Municipales, José Antonio Velázquez Betancourt, quien teme ser aprehendido por aprobar un pago de $18,429,986.76 (Dieciocho millones cuatrocientos veintinueve mil novecientos ochenta y seis pesos 76/100 M.N.) para la construcción y equipamiento de una plaza cívica a una empresa fantasma.
Con absoluto descaro, Velázquez Betancourt pidió un amparo por posibles cargos a su nombre, para deslindarse de las acciones que presuntamente realizó por indicaciones de la expresidenta municipal, así que no es más que otra víctima de la mala administración del H. Ayuntamiento de Puerto Morelos; sin embargo, puede que aún gane muy bien.

Y es que sus datos en la PNT se han vuelto “extraños”, ya que no hay registros de sus trabajos previos que lo llevaron hasta su puesto en la administración anterior y actual, puede nada puede encontrarse en sus declaraciones fiscales.
Hasta donde se sabe, José Antonio Velázquez Betancourt llegó a ganar, durante la administración de Laura Fernández, un sueldo mensual de $42,102.00 (Cuarenta y dos mil ciento dos pesos 00/100 M.N.), por lo que anualmente ganaba la cantidad de $505,224.00 (Quinientos cinco mil doscientos veinticuatro pesos 00/100 M.N.).
Con medio millón en sus bolsillos al año, el Secretario de Obras y Servicios Públicos Municipales ahora teme que la justicia le pise los talones, razón por la cual ha salido a clamar que no es su culpa y que nada ganan con investigarlo, pues su trabajo habla por sí solo, ya que mantiene su puesto, ahora en la administración de Blanca Merari Tziu Muñoz, aunque se le olvidó registrar varios contratos de 2020.
ANTECEDENTES
Pese a no estar en el poder, las corruptelas de la exalcaldesa Laura Fernández Piña salen a flote, pues, apenas llegó al poder, lo primero que hizo fue comenzar el saqueo indiscriminado a las arcas municipales. Prueba de ello son los contratos que otorgó a una empresa fantasma por poco más de 37 millones de pesos.
La empresa en cuestión es “Constructora HouseJK S.A. DE C.V.”, con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) CHO180815SE8, misma que falseó la dirección fiscal que declaró ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y ante el Registro Público de la Propiedad, lo que constituye un delito grave.
No obstante, pese a estas atenuantes, el 18 de octubre de 2018, Gilberto Alcaraz Argote, entonces Oficial Mayor, junto con el tesorero municipal, Eligio Sierra Peña, y la presidenta Municipal, Laura Fernández, le otorgaron un contrato a la empresa representada por José Mario Alberto Morales, por un monto de alrededor 18 millones y medio de pesos.
Cabe mencionar que, por estos trabajos, dicha empresa cobró un anticipo de $5,528,996.03 (Cinco millones quinientos veintiocho mil novecientos noventa y seis pesos 35/100 M.N.), por labores que abarcaron del día 25 de octubre del 2019 al 21 de febrero del 2020.
Sin embargo, la empresa Constructora HouseJK sólo fue una de las factureras que tuvo Fernández Piña durante su doble gestión al frente del municipio de Puerto Morelos, pues no sólo lucró con la “remodelación” de la plaza cívica y andador peatonal, sino que también otorgó un segundo contrato por 19 millones a esta misma empresa para la remodelación del parque conocido como “Casco Antiguo”.

