SOLUCIONAN CONFLICTO EDUCATIVO

*La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) decidió dar solución a la exigencia de las familias que protestaron por la permanencia de Víctor Trujillo como director en una escuela de San Román

Redacción/Sol Quintana Roo

Bacalar. — Representantes del sector educativo acudieron a la escuela telesecundaria «Basilio Orlando Aguilar Torres», para dialogar con los padres de familia del Telebachillerato; luego de escuchar las inconformidades decidieron cambiar de centro de trabajo a Víctor Trujillo, ahora exdirector del plantel.

Autoridades educativas y la sociedad de padres de familia firmaron una minuta, en la cual se determinó el cambio del director de ese plantel, quien días antes se creía intocable; pues pasó más de 20 años trabajando en la misma escuela. Lo anterior alentó los ánimos de los padres, al saber que sus hijos ya no serán víctimas de malos tratos.

Recordemos que la mañana de ayer jueves, medio centenar de padres de familia cerraron el plantel como medida de presión para que hagan acto de presencia las autoridades educativas; se decían fastidiados de las actitudes del director hacia el alumnado, sumado a las acusaciones de discriminación en contra de diferentes alumnos.

Durante la conciliación con los representantes de la SEQ, los padres de familia expusieron que la situación que desató la manifestación, de manera específica, fue cuando Trujillo empezó a concentrar en una bodega todo el mobiliario, bajo llave, para que no pudieran utilizarlo los alumnos de Telebachillerato, como informamos en una nota anterior.

CATEAN 6 CASAS POR DROGAS

*Los inmuebles se ubican en las calles Adolfo Rosales Salas, 73 Avenida Sur y 80 Avenida Bis de la colonia Flores Magón, de Cozumel y la orden fue dada por un juez de control, para que estas acciones se efectúen la madrugada de hoy

Redacción/Sol Quintana Roo

Cozumel.- Un total de seis inmuebles fueron cateados por elementos de la Policía Quintana Roo, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Policía de Investigación, la Secretaría de Marina Armada de México, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, la madrugada de hoy tras una orden de un juez de control.

Los cateos se llevaron a cabo en inmuebles ubicados en las calles Adolfo Rosales Salas, 73 Avenida Sur y 80 Avenida Bis de la colonia Flores Magón, en la “Isla de las golondrinas”.

En estas diligencias, los agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo aseguraron diversas dosis de polvo blanco granulado con características propias de la cocaína y hierba seca verde similar a la marihuana, así como un arma de fuego larga, tipo escopeta y cartuchos útiles.

Luego de la diligencia, los agentes procedieron a colocar los sellos oficiales en cada uno de los inmuebles, los cuales quedaron asegurados, además que se comunicó que se abrirá una carpeta de investigación por estos hechos.

Por el momento, no existe información oficial de personas detenidas por este hecho, únicamente que las propiedades quedaron en control de la FGE.

DURO GOLPE A LA BOLSA EUROPEA

*La mañana de este viernes, los mercados europeos abrieron con pérdidas, situación que no mostró una mejor cara al cierre de la jornada

Corresponsalías Internacionales/Grupo Sol Corporativo

Alemania. — Este viernes, las bolsas europeas registraron fuertes pérdidas, ante un breve despegue de los temores sobre la salud financiera de la banca europea, cuyas acciones marcan fuertes caídas.

El día de hoy, los mercados europeos abrieron con pérdidas, tendencia que se acentuó durante la jornada. La bolsa de París perdía 2,15 por ciento; Londres 1,87 por ciento; Fráncfort 2,15 por ciento; Milán 2,46 por ciento, antes del mediodía.

Se registró en el principal banco alemán, Deutsche Bank, un descenso de 12,42 por ciento, mientas su rival Commerzbank registraba pérdidas del 8,99 por ciento. En otro punto de Europa; en París, la acción del banco Société Général bajaba 7,46 por ciento.

Hay que recalcar, que los mercados globales fueron golpeados duramente a principios de mes por la quiebra de tres entidades financieras regionales en Estados Unidos, entre ellas, el caso más sonado fue el de Silicon Valley Bank. Mientras, en Suiza, las autoridades fraguaron la compra de Credit Suisse, para tranquilizar a los inversores.

Deja una respuesta

Botón volver arriba