¡SITEQROO Y SNTE, CORRUPTOS!

*El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo tiene el mismo ADN que la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación: venta de plazas, corrupción, tráfico de influencias y perpetuarse en la secretaria general
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal. — Trabajadores afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo) se manifestaron en las oficinas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) e impugnaron la intención de su secretaria general Larissa Arévalo Canul, de buscar prolongar su estancia en el cargo por dos años.
Los trabajadores de la educación, con pancartas, solicitaron que se emita la convocatoria para la elección del próximo dirigente del Siteqroo, el cual ya tiene las mismas mañas que la Sección 25 del SNTE.
De acuerdo a estatutos, el 1 de junio se debió emitir la convocatoria para la elección de la próxima dirigencia, pero Arévalo Canul no la acató, escudada en un pronunciamiento del TCA inexistente, pretende mantenerse en la secretaría general por dos años más.
Sobre la dirigente de Siteqroo pesan denuncias por irregularidades en el ejercicio de sus funciones, debido a que la base señaló que Larissa Arévalo Canul en complicidad con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), le entregó una plaza de prefectura a su hija, en una escuela de Cancún.
El 1 de junio del 2019, Larissa Arévalo Canul asumió funciones como dirigente de Siteqroo, sin embargo, el 31 de julio de 2021 el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la continuidad de directivas sindicales por riesgo de pandemia, le permitió mantenerse hasta ahora, pero ahora intenta quedarse hasta el 2025.
Cabe destacar que, el Siteqroo se constituyó el 8 de noviembre de 2008 cuando decidieron separarse de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sin embargo, desde esa fecha empezaron a revivir su ADN, corrupción, venta de plazas, ampliación del período del secretario general con base en artimañas y otros.
A TOPE, LA OCUPACIÓN HOTELERA POR SEMANA SANTA
*En las fechas previas a los días santos, hoteleros de Isla Mujeres reportan un aumento de reservaciones
Redacción/Sol Quintana Roo
Isla Mujeres.- Durante estas vacaciones de semana santa, el municipio de Isla mujeres contará con una ocupación hotelera del 100%, esto de acuerdo al director de Desarrollo Económico y Turismo, José Castillo Magaña.
Con base en los reportes hoteleros, hubo una importante cantidad de reservaciones en las fechas previas a los días santos, por lo que se espera una mayor afluencia de turistas. El dirigente señaló que, a principios de mes, Isla Mujeres marcó un aumento de ocupación del 90%, hecho inusual, ya que las cifras en semana santa suelen ser bajas.
“Esperemos que lo que son los días santos, que son los más fuertes, estemos al igual que en la pasada temporada navideña, con unas ventas totales. Según lo que nos han informado los amigos hoteleros si viene una ocupación cercana a los 100 puntos. Las reservaciones han estado bastante buenas”, señaló Castillo Magaña.
Desde noviembre del año pasado, Isla Mujeres ha reportado una alta llegada de visitantes, impulsando al municipio como uno de los destinos preferidos de los turistas nacionales e internacionales.
EXPROPIAN MÁS PREDIOS PARA EL TREN MAYA
*En esta semana se expropiaron en total 27 predios para el Tren Maya, 25 en Quintana Roo y 2 en el estado de Campeche
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.- La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano declaró causa de utilidad pública relativa a 352 mil 423 metros correspondientes a 18 inmuebles de propiedad privada en los municipios de Solidaridad y Bacalar, en el estado de Quintana Roo y en el municipio de Escárcega, que serán destinados para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el Proyecto Tren Maya.
En esta declaratoria se añaden 18 predios, de los cuales 10 se encuentran en el municipio de Solidaridad, seis en Bacalar, Quintana Roo y dos en Escárcega, Campeche. Asimismo, se ordenó notificar personalmente a los titulares de los bienes y derechos, en el domicilio que de ellos conste en el expediente correspondiente. En caso de ignorarse quiénes son los titulares o bien se desconozca su domicilio o localización, efectuarán una segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Los interesados tendrán un plazo de quince días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación de la presente Declaratoria, para manifestar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, lo que a su derecho e interés convenga y presenten las pruebas que estimen pertinentes.
Cabe destacar que, hace dos días, se publicó en el DOF el primer decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 83 mil 819 metros cuadrados, a favor de la federación para la ejecución del tramo 6 del proyecto Tren Maya, correspondiente a siete 7 inmuebles de propiedad privada, en los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, en el estado de Quintana Roo.
