¡SINVERGÜENZAS!

*La austeridad no existe en el Congreso, puesto que los diputados ejercerán un presupuesto este año de 469 millones 606 mil 570 pesos, y para no variar solicitaron una ampliación de 10 millones 102 mil 500 pesos, para la adquisición de trivialidades

*El sueldo mensual que se asignaron los 25 diputados fue de 61 mil 646 pesos con 70 centavos sin incluir dietas, viáticos, viajes oficiales y no oficiales, gasolina y hasta teléfonos de última generación; el secretario general Benjamín Baca González 50 mil 307 pesos

*En frivolidades, los diputados se autorizaron de 15 millones 887 mil 4 pesos; alimentos y utensilios 4 millones 515 mil 626 pesos; comunicación social 4 millones 867 mil pesos; servicio de traslado y viáticos 6 millones 504 mil 378 pesos

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- Después de autorizarse un buen sueldo, aguinaldo, dietas, viáticos, gasolina, imprevistos y unos cuantos millones de pesos para “apoyos sociales”, esos que nunca llegan a los ciudadanos, los integrantes de la XVII Legislatura del congreso de Quintana Roo se preparan para el abordaje de las campañas electorales.

Y eso, porque la austeridad republicana no existe para los diputados de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, debido a que se la sacaron de la manga para ejercer un presupuesto este año de 469 millones 606 mil 570 pesos.

Y para no variar solicitaron una ampliación de 10 millones 102 mil 500 pesos, para la adquisición de trivialidades, por lo tanto, tendrán un presupuesto de 479 millones 709 mil 70 pesos que comparado con lo ejercido en el 2022 (483 millones 305 mil 207 pesos) sólo tendrán una disminución de 3 millones 596 mil 137 pesos.

El sueldo mensual que se asignaron los 25 diputados de la XVII Legislatura son de 61 mil 646 pesos con 70 centavos sin incluir dietas, viáticos, viajes oficiales y no oficiales, gasolina y hasta teléfonos de última generación, pese a que sólo trabajan dos días a la semana; mientras que el secretario general Benjamín Vaca González, tendrá un sueldo de 50 mil 307 pesos, y los 677 empleados de confianza, base y supernumerarios tienen sueldos mucho menores.

En las nada transparentes, cuestionadas y no aclaradas ayudas sociales los diputados de la XVII Legislatura se autorizaron 74 millones 154 mil pesos para que entreguen en casas de campaña que han instalado en diferentes puntos del Estado, sobre todo en Cozumel en donde despacha Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) y quien a decir de los mal pensados utilizará el recurso para su precampaña rumbo a la presidencia de la Isla de las Golondrinas, y para evitar preguntas incómodas de los medios, en el edificio del Congreso del Estado la entrada es selectiva para los ciudadanos, pese a ser un parlamento de puertas abiertas.

En frivolidades, los diputados se autorizaron de 15 millones 887 mil 004 pesos; en alimentos y utensilios 4 millones 515 mil 626 pesos; en comunicación social, para exaltar su imagen destinaron para servicios de publicidad 4 millones 867 mil pesos; servicio de traslado y viáticos 6 millones 504 mil 378 pesos.

Y es que el Poder Legislativo requiere un presupuesto adicional de 10 millones 102 mil 500 pesos para la contratación de los servicios de obra pública para la construcción de una cafetería y un área de lactancia, que no se sabe dónde serán construidos porque espacio no tiene; además de sillas, equipos de comunicación, vehículos, uniformes y micrófonos presidenciales, aunque no sepan ni hablar.

Es por ello que varias de las comisiones atrasarán sus pendientes y/o recorrerán su agenda, esto debido a que más de 80 por ciento de los legisladores ya están poniendo casas de campañas y de atención en sus municipios… ¿Y su compromiso con quiénes los mandaron a sus curules?

Deja una respuesta

Botón volver arriba