¡SIN TRANSPARENCIA!

*La presidente municipal de Solidaridad, Roxana Lili Campos Miranda, transparentó únicamente tres licitaciones directas, mismas que ascienden a 4 millones 672 mil 427.72 pesos, de 115 que aparecen en la Plataforma de Transparencia Nacional
*El total de lo no aclarado, suma $143 millones 770 mil 295.28, los cuales, en su mayoría fueron entregados a empresas de marketing político y publicidad
*La Edil busca limpiar su imagen y la del municipio que gobierna, pese a que la violencia impera en dicho destino turístico, además que lograr hacerse una carrera para obtener puestos, por lo que paga la cantidad que sea para conseguir su objetivo
Redacción/Sol Quintana Roo
Playa del Carmen.- La presidenta de Solidaridad, Roxana Lili Campos Miranda, al parecer no conoce la transparencia, pues en su página aparecen únicamente tres contratos por adjudicación directa; sin embargo, en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) hay 115 entradas similares.
Además, que cuando Sol Quintana Roo buscó acceder al PTN, únicamente se encontró 16 contratos de las adjudicaciones directas, cuando existen 115, por lo que hay 99 sin transparentar y mucho menos se conoce el destino de la partida presupuestaria.
Sumando el total de lo invertido en las licitaciones directas, esta casa editorial descubrió que el monto total asciende a $143,770,295.28 (Ciento cuarenta y tres millones setecientos setenta mil doscientos noventa y cinco pesos 28/100 m.n.).
En contra parte, únicamente tiene trasparentado tres licitaciones directas por un monto total de $4,672,427.72 (Son: Cuatro millones seiscientos setenta y dos mil cuatrocientos veintisiete 72/100 M.N.), mismas que se desglosan de la siguiente manera:
1.- Objeto del contrato: «Reparación de socavón en la calle 1.ª entre avenida 30 y calle 35 de Solidaridad”. Número de licitación: AD-SIyOP-RF-002-2022, adjudicado a la empresa: GEA CONSTRUCCIONES EXACTAS, S.A. DE C.V., por un monto total de $996,856.74.
2.- Objeto del contrato: “Construcción de nichos en el Panteón Municipal de la colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen”. Número de licitación: AD-SIyOP-RF-051-2022, adjudicado a la empresa: INGENIERÍA Y DISEÑO ESPECIALIZADO DE LA RIVIERA S.A. DE C.V., por un monto total con impuestos incluidos: $709,638.29.
3.- Objeto del contrato: «Construcción de Subestación eléctrica de 112.5 kva para el Centro de inteligencia y monitoreo urbano de Solidaridad (CIMUS)”. Número de licitación AD-SIyOP-FORTAMUN-052-2022, adjudicado a la empresa: 65 Grados S.A. de C.V., por un monto total con impuestos incluidos: $2,965,932.69.
Entonces ¿Por qué existe una diferencia entre ambas plataformas? Todo indica a que la edil entregó contratos de supuestas obras a cercanos a ella, sin que estos procesos sean transparentados por nadie, ni se sepan de qué van.
Entre las licitaciones directas entregadas por la presidenta municipal emanada del Partido Acción Nacional (PAN) están diversas empresas de renta de equipos de audio, sillas, toldos y equipo en general para poder realizar sus mítines.
Aunque lo que más llama la atención es que la mayoría de estas empresas están relacionadas con el marketing político, medios impresos y audiovisuales, donde suele promocionar su imagen y dar a entender que el municipio que gobierna es uno de los más pacíficos, situación que es todo lo contrario, pues cada vez son más común los hechos violentos como ejecuciones, asaltos, cobro de piso y un largo etcétera.
Además, que existen varios contratos a personas físicas, de las cuales no existe de un consenso de lo que se dedican, mismos que recibieron fuertes sumas de dinero por conceptos sin especificar, por lo que se trata de prestanombres para el desvío de millones de pesos.
Y por sí fuera poco, dichas adjudicaciones directas, retomando el primer punto, están relacionadas con publicidad en redes sociales, por ello se entiende que en muchas “encuestas” su nombre aparezca como una de las mejores calificadas y se nombre a Playa del Carmen como uno de los destinos más tranquilos a nivel nacional, pese a que sus habitantes no estén conformes con su gestión cada vez más.
Sin embargo, los únicos tres contratos, más los dieciséis que sí cuentan con documentación, están relacionados con proyectos y obras para el mejoramiento de la ciudad, que dicho sea de paso, no fueron efectuados porque así lo requería el ayuntamiento, sino que se trata de mero marketing para presumir sus “logros”, esto en la búsqueda de un puesto mayor cuando termine su gestión.
La Edil tiene que pagar favores a las y los que ayudaron en su carrera política, pues toda “ayuda” entregada tiene un precio que se tiene que liquidar y más aún cuando esperas seguir escalando en dicho ámbito, sin importar lo que se tenga que entregar.
De ahí que se desconozca el destino de 143 millones 770 mil 295.28 pesos o mejor dicho, que acaben en lugares donde realmente no deberían de haber terminado, ya que aquellas partidas son exclusivamente para la mejora del municipio de Solidaridad.
ECONOMÍA MEXICANA REGISTRÓ AUMENTO DEL 3.5%
*De acuerdo a los datos del INEGI, las actividades terciarias son las principales impulsoras del avance económico en el país
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
México. — El Instituto Nacional de Estadística y Geografía calculó que la economía del país tendría un aumento del 3.5% durante el mes de febrero, de acuerdo con las cifras que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica arrojó de manera preliminar.
Asimismo, se considera que las actividades enfocadas al comercio y los servicios, pertenecientes al sector terciario, son las que están impulsando el aumento estimado. Además, representa un 60% del PIB nacional, aproximadamente.
Por otro lado, las actividades secundarias como manufactura, construcción, minería y producción de energía y de agua, estarían creciendo de manera mensual un 2.9%.
En resumen, el sector terciario estaría reflejando un crecimiento del 0.3%, frente al sector secundario, con un crecimiento casi similar, del 0.2%; lo anterior implica que los aumentos en cada sector son menores.
UE BUSCA ACUERDO “ANTINARCO” CON MÉXICO
*La Unión Europea busca que Europol pueda compartir información con autoridades mexicanas para frenar el tráfico de drogas provenientes de América Latina
Corresponsalías Internacionales/Grupo Sol Corporativo
Bélgica.- La Unión Europea (UE) busca firmar un acuerdo con México para combatir el tráfico de drogas desde América Latina hacia Europa. Dado el aumento que tuvo la circulación en los países de la Unión Europea de narcóticos, principalmente la cocaína y las metanfetaminas, la Comisión Europea ha llegado a plantearse la necesidad de negociar una alianza entre Europol y las autoridades mexicanas para facilitar el intercambio de información en el combate al narcotráfico.
Las negociaciones estarán enfocadas en alcanzar un acuerdo que permita la transferencia de datos personales para desarticular bandas del crimen organizado a ambos lados del Atlántico. Los pasos siguientes para Bruselas apuntan hacia acuerdos también con Perú, Ecuador, Brasil y Bolivia.
Y es que la Unión Europea busca un pacto debido a que los grupos de la delincuencia organizada latinoamericanos representan una “grave amenaza” para la seguridad interior porque el alto consumo de drogas impacta en el alza de otros delitos.
Bruselas ha detectado que en el último tiempo “la disponibilidad de cocaína en Europa se encuentra en un máximo histórico”. La droga es ahora más accesible que nunca antes. De las incautaciones efectuadas en el continente, la mayor parte del producto llegó por vía marítima, principalmente en contenedores, y fue enviada desde los países de producción, incluido México y otros puertos de salida de América Latina.
