¡SIN CAMBIOS!

*Durante su tiempo como Secretaria General de Solidaridad, Kira Iris San hizo más por dividir el Cabildo que unificarlo

*Cuando se rechazó el Punto de Acuerdo para reformar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y la Ley de los Municipios del Estado, el síndico municipal, Adrián Pérez Vera, la acusó de traicionar a Solidaridad

Redacción/Sol Quintana Roo

Playa del Carmen. – Durante su tiempo como Secretaria General de Solidaridad, Kira Iris San hizo más por dividir el Cabildo que unificarlo, ya que durante la trigésimo novena sesión ordinaria, se rechazó el Punto de Acuerdo para reformar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y la Ley de los Municipios del Estado, la cual era relativa a la facultad del Ayuntamiento de nombrar a funcionarios públicos.

En ese entonces, el síndico municipal, Adrián Pérez Vera, acusó a Kira Iris de traicionar a Solidaridad, pues sus acciones no eran más que un acto para manejar a conveniencia el Cabildo, por lo que advirtió al cuerpo colegiado aún había tiempo de enmendar las cosas.

“Es evidente que el Cabildo lo tiene roto, lo está operando con las vísceras, decide que subir, que no subir. Por ejemplo, la iniciativa de Rodolfo del Ángel de crear la comisión de Protección Civil, la tiene ahí congelada. Entonces no se vale ese tipo de cuestiones, pareciera que es sólo una persona que mueve el Cabildo y no es así”, declaró Pérez Vera.

Solidaridad fue el único ayuntamiento que no subió al Cabildo la votación de una reforma constitucional, misma que fue propuesta por la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, lo que, de acuerdo con Pérez Vera, fue considerado como “un muy mal gesto”.

“Pareciera que hay una persona o varias personas que quieren perjudicar a la presidenta, no quieren que juguemos al equipo, mantiene y prefieren mantenerlo dividido y separado”, añadió el Síndico Municipal.

Por otra parte, el décimo segundo regidor, Gabriel Mendicuti Loría, también condenó las acciones de Kira Iris San y criticó su desempeño como secretaria general del ayuntamiento:

“Es obvio que le interesa un Cabildo dividido, es una persona que puede estar fuera de este Cabildo si así lo decidimos por su ineptitud. Es obvia su incapacidad de conciliación y política, que es lo que debe de hacer”.

La única respuesta de Kira Iris durante aquellas acusaciones fue sólo señalar que el rechazo del acuerdo sólo era parte de los procesos que forman parte de un Cabildo, pues hay “diversidad de opiniones, de posturas”, pero dichas acciones son las que dejan sin cambios a la problemática que atenta contra los habitantes del municipio y son ellos los que terminan pagando al final.

Aprovechándose del poder que ostenta y que su esposo, Matteo Pozzi Mornaghini, es administrador de Playa Paraíso Home Owners A.C. Kira Iris San, ahora tesorera del ayuntamiento de Solidaridad, intenta privatizar Playa Paraíso y dejar sin sitios públicos a las familias de bajos recursos del municipio.

Asimismo, la zona turística y sus calles próximas a la Quinta Avenida se han visto invadidas, generando preocupación entre los comerciantes establecidos, porque también se encuentra en su “Año de Hidalgo”, pues ha emitido varios permisos que van desde los 60 mil pesos, sin que los recursos se reflejen en las arcas del municipio.

Situaciones que han ocasionado constantes denuncias en su contra, sobre todo por su manera irregular para entregar dichos permisos, las cuales, además, las realiza sin consultar al Cabildo, lo que es una clara violación a la ley, pues asume roles que no le corresponden.

GOBIERNO DE Q. ROO CONMEMORA REVOLUCIÓN MEXICANA

*La representante del poder Ejecutivo estuvo presente durante el evento, al lado de las familias chetumaleñas

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal. – Este lunes se realizó el tradicional desfile en conmemoración del 113 aniversario de la Revolución Mexicana, como se hace cada 20 de noviembre. El recorrido inició en el Museo de la Cultura Maya y concluyó en el Parque del Renacimiento, en la ciudad de Chetumal.

Se contó con la participación de más de 16 mil 500 estudiantes y docentes de los diferentes niveles de educación, 202 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana -bomberos, unidades de rescate, patrullas, motopatrullas-, 60 integrantes de Conafor, 197 elementos del Ejército y Fuerza Aérea, 122 de la Guardia Nacional, 170 de la Secretaría de Marina Armada de México -incluyendo vehículos, motos, embarcaciones y binomios caninos-, Policía Preventiva Municipal, Dirección de Bomberos de Othón P. Blanco y Asociación de Charros.

De manera previa al inicio del desfile, la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, realizó el izamiento de la bandera de México en la plaza cívica ubicada frente al Palacio de Gobierno, en compañía de las autoridades militares, representantes de los tres poderes del Estado y la presidenta municipal de Othón P. Blanco.

Mientras la columna del desfile realizaba su recorrido, la gobernadora se mantuvo entre la multitud, acompañando a los padres de familia que presenciaban la participación de sus hijos, disfrutando del evento, pues como ha mencionado de manera reiterada, el gobierno que ella encabeza se destacada por ser humanista y cercano al pueblo, lejos de la arrogancia del poder.

¡270 MDP PARA NADA!

*La presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo modificó el programa de inversión para este año 2023, el cual fue de más de 270 millones de pesos, mismos que tendrían que ser utilizados en materia de obras públicas y seguridad

Redacción/Sol Quintana Roo

Cozumel. – No cabe duda que, durante la actual administración de la presidenta de Cozumel, Juanita Alonso, lo que está imperando son la falta de transparencia, nepotismo y gastos excesivos, esto mientras los cozumeleños se hunden en el rezago de la isla debido a la supuesta “inversión” de sus impuestos en obras públicas.

Tal parece que, para Alonso Marrufo, la Isla de las Golondrinas es su patio de juegos donde juega a ser la líder; y puede hacer, destruir y disponer de los recursos que son del pueblo, prueba de ello es que se da el lujo de incluso modificar los presupuestos en “pro” de los habitantes de la isla; sin embargo, ese “beneficio” aún no se ve.

Y es que es de resaltar, que por decisión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Cozumel (Coplademun), se aprobó durante la IV sesión extraordinaria la modificación al programa de inversión (PIA) para este año 2023, documento en el cual interviene la alcaldesa Juanita Alonso y sus brazos políticos: Eduardo Sánchez Aguilar quien funge como Secretario Técnico y Ociel González González, quien es su Secretario General.

Esta modificación fue aprobada por los integrantes del Coplademun, es con respecto al Fondo de aportaciones para la infraestructura social (FAISMU); el fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN), así como 1 convenio especial.

Monto aprobatorio que trascendió alrededor de 270 millones 300 mil 953.40 pesos, de los cuales 132 millones 861 mil 134.85 corresponden a recursos propios y saneamiento ambiental, mismos que según se destinaron a temas prioritarios como la seguridad y el rezago en materia de obra pública.

Pero hasta el momento, no hay ningún contrato en materia de obra pública, y en seguridad cada vez más se ven más rebasados, ocultando una inversión millonaria que era en beneficio a los habitantes de la isla, y que es producto del trabajo desempeñado los cozumeleños, quienes han demostrado su inconformidad, al punto que los regidores han tenido que intervenir.

Y es que no es un secreto que regidores de Cozumel piden la destitución del secretario general del Ayuntamiento, Ociel González González, pues según sus apreciaciones, el manejo de la política interna, sobre todo en materia de seguridad, deja mucho que desear.

Cinco miembros del Cabildo hicieron estas solicitudes a la alcaldesa, ya que, tras la comparecencia del director de Seguridad Pública, se pudo saber que las solicitudes de apoyo para mejorar la seguridad no han sido atendidas.

De acuerdo con lo que el Capitán Luis Alberto Taylor González les planteó en la reunión, entre las solicitudes no atendidas está más uniformes, mejores sueldos y salarios, seguro de vida como tal, capacitación para la estrategia de proximidad ciudadana y, sobre todo, incrementar la plantilla de policías.

Asimismo, Miguel Ángel Canté Ávila, noveno regidor, lamentó que desde junio del 2022 ya se contaba con 63 millones de pesos que, con voluntad política por parte de Juanita Alonso, pudieron servir para el sistema de videovigilancia, pero no se hizo por razones que la alcaldesa no ha revelado.

Adicionalmente, es de resaltar que esta modificación se realizó durante el mes de julio del 2023, es decir, dos meses antes de su segundo informe de gobierno, donde la alcaldesa se jactó de que no falló en su segundo año señalando que “Del 2022 al 2023, la inversión aumentó un 40 por ciento, destinando mayor recurso a obra pública y seguridad desde la creación del municipio. Este logro solo nos puede dar una idea de todos los recursos que no se aplicaron con responsabilidad. Por eso, nunca más podemos permitir regresar a esas prácticas y que ambiciones personales prevalezcan en nuestra isla”.

Sin embargo, a unos meses de su segundo informe, y como ha sido una constante durante su trienio, sus acciones, palabras y transparencia, son incongruentes.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: