SECTOR AGROPECUARIO PLANEA CRIANZA DE BÚFALOS

*El sector agropecuario y productores analizan la posibilidad de criar búfalos asiáticos en los ranchos de Quintana Roo, por ser una especie resistente a la sequía

Redacción/Sol Quintana Roo

Othón P. Blanco.- Autoridades del sector agropecuario y productores analizan la posibilidad de criar búfalos asiáticos, pues esta especie cuenta con características naturales que lo hacen más resistentes a condiciones donde el ganado vacuno no vive, como es el estiaje, lugares fríos o muy caliente, que lo hace más atractivo para los productores, destacó el director de Fomento Bovino de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Elio Lara Morales.

Detalló que el animal vive entre 25 y 30 años, la hembra puede parir hasta 20 veces en su ciclo activo, los machos a los 2 años pueden entrar en servicio y a los 2 años las hembras pueden ser reproductivas, su ciclo de gestación es de 11 meses y a los 12 días de parir, la hembra entra en celo nuevamente.

La carne del búfalo asiático o de agua tiene 55% menos calorías, 40% menos colesterol, 11% más minerales y 10% más proteínas.

Finalmente, el directivo dijo que productores quintanarroenses se han mostrado interesados en trabajar esta especie, en virtud de que los rendimientos son un poco más altos en producción de carne y leche que el vacuno, por lo que en los próximos meses iniciarán con un proyecto piloto en el estado.

Deja una respuesta

Botón volver arriba