SE OLVIDA DE SU PUEBLO

*Pese a que en al menos 10 comunidades del municipio de Bacalar se encuentran en situación precaria, el alcalde José Alfredo Contreras “Chepe”, lejos dar soluciones o al menos dar la cara, este opta por hacer como que no pasa nada y decir que todo está bien

*Aunque recibe quejas y demandas por parte de los bacalarenses, este prefiere ignorar, y por más cínico y risible que suene, en lugar de invertir en las zonas afectadas, prefirió engrosar la nómina del ayuntamiento

*De acuerdo con el gasto de sueldos, tan sólo en el primer trimestre del 2022, pagó poco más de 2 millones de pesos en nómina, y para el año 2023 aumentó a poco más de 3 millones y medio de pesos

Redacción/Sol Quintana Roo

Bacalar. – La actual administración del alcalde José Alfredo Contreras Méndez se está mostrando como una de las más egoístas y carentes de empatía con respecto a los bacalarenses, pues se han hecho muy notorias las deficiencias en las necesidades básicas tanto en la cabecera municipal como en las localidades pertenecientes a esta.

No obstante, pese a recibir las constantes quejas y demandas por parte de los habitantes de Bacalar, este opta por ignorar y por más cínico y risible que suene, lejos de dar soluciones o al menos la cara ante las problemáticas, prefirió engrosar la nómina del ayuntamiento.

Uno de los problemas más constantes es la falta de energía eléctrica, pues ya han sido en varias ocasiones en que los bacalarenses se han acercado al alcalde a solicitar una planta de energía, pues CFE no resuelve sus problemas. Asimismo, han demandado la falta de agua potable, situación en la que se encuentran por la falta de funcionamiento de las bombas de agua pertenecientes a CAPA, pero el edil sencillamente no resolvió nada.

Y es que, de acuerdo con el gasto de sueldos, tan sólo en el primer trimestre del 2022 pagó $2,201,096.11 (dos millones doscientos un mil noventa y seis pesos 11/100 M.N.) en nómina, y para el año 2023 aumentó a $3,596,799.80 (Tres millones quinientos noventa y seis mil setecientos noventa y nueve pesos 80/100 M.N.)

Es decir, que durante inicios del año 2023 la comuna bacalarense engrosó su nómina y tuvo que destinar más recursos al personal administrativo en general, de todas las áreas, y por esa razón disminuyó los recursos para los servicios básicos del pueblo mágico.

No obstante, pese a las quejas y descontento de los habitantes de las localidades, el presidente municipal ha reiterado en múltiples ocasiones que el municipio a su cargo está sostenible y con crecimiento a un ritmo favorable, no obstante, las quejas recabadas por esta casa editorial desmienten al edil.

Entre las comunidades que tienen problemas por la falta de un eficiente suministro de energía eléctrica, estas son Canaán, Jesús Martínez Ross, Hoctún, Francisco J. Mújica, Buena Esperanza, Otilio Montaño, Gabino Vázquez, Zamora, entre otros.

El comisario expresó que, por la falta de energía eléctrica, no funcionan las bombas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) por lo que ya tienen un doble problema que ninguna autoridad resuelve.

Asimismo, se ve la falta de atención a las zonas de conflicto, tales como el bloqueo por parte de los ejidatarios en las comunidades de Graciano Sánchez “La Pantera” y Manuel Ávila Camacho, las cuales fueron puestos por el tema de los terrenos expropiados para la vía corta a Mérida.

Bacalar se está hundiendo gracias a la desatención y egoísmo de “El Chepe”, quien decide mostrar la fachada de un municipio “perfecto”, mientras engrosa su nómina a costa de los bacalarenses que sólo piden que sus necesidades básicas sean respondidas.

Deja una respuesta

Botón volver arriba