SE HUNDE ANA PATY EN ENCUESTA

*La presidenta municipal de Benito Juárez, pagó una encuesta a Massive Caller, que pone números a gusto de comprador, donde intentan posicionarla para que tenga posibilidades de aspirar a una reelección, pero en encuestas serias queda 33.5 % abajo por otras aspirantes

*Por Morena la preferencia es 52.9 %, según Massive Caller, pero reconoce que, si pone a Ana Patricia Peralta, la preferencia se reduce a 29.1 %, porque está reprobada por los cancunenses, por las extorsiones y ejecuciones; colapso del basurero y del rastro y por solapar abusos de Aguakan

*Massive Caller la coloca al frente, pero tiene una historia fraudulenta de equivocadas encuestas. Se recuerdan sus disparates cuando puso en los cuernos de la luna a Carlos Orvañanos, entonces jefe de prensa de Carlos Joaquín González, quien como panista lo daban como ganador

Redacción/Sol Quintana Roo

Cancún.- Desesperada porque la casa encuestadora Demoscopia Digital, pone a Ana Patricia Peralta de la Peña sin posibilidades de lograr su reelección, con un mísero 19.7 % de preferencia electoral, lo que la colocaba con una diferencia de 33.5 % abajo de otras aspirantes morenistas, la presidenta municipal de Benito Juárez mandó a realizar una encuesta a modo con la desprestigiada empresa patito Massive Caller, con lo que intenta resucitar políticamente y engañar que aún tiene posibilidades de contender y ganar la consulta interna.

Y es que todos los días se comenta el descalabro en que se encuentra, con base en la encuesta realizada por Demoscopia Digital, una empresa con más de 20 años de experiencia que mes con mes realiza análisis electorales en todo el país, que tiene buenos antecedentes en los pronósticos acertados en procesos electorales.

Encuesta difundida por Ana Patricia Peralta

Desesperada, Ana Patricia Peralta, difunde profusamente una cuestionada encuesta de Massive Caller, en la que supuestamente la actual presidenta de Benito Juárez, logra superar a todos los posibles aspirantes: con un 29.1 % de preferencias, saca una ventaja de más de 20 puntos. Pero, aun así, su desprestigio es evidente, se nota en que Morena aparece con un 52 % de las preferencias y cuando ella se pone como candidata solamente logra 29.1 % de respaldo. Es tan apresurada la “reciente” encuesta, que se hace un ejercicio imposible, porque se definirá género antes que nada, por lo que no puede competir con su compañero de alianza, Pablo Bustamante, al que colocan con 11.2 % de las preferencias.

Encuesta oficial de Demoscopia Digital

Sólo tiene fracasos la actual presidenta, como son una emergencia sanitaria por el colapso del basurero municipal, que nunca tuvo mantenimiento, pero en el que se realizaron jugosos negocios; el caos en el rastro municipal que por pestilente tuvo que cerrarse sin que ninguna autoridad sanitaria hiciera clausura alguna; la falta de agua de más de 200 mil personas, que en protesta han cerrado las calles para exigir que deje de solapar a Aguakan; los constantes fallos en la energía eléctrica; la inseguridad que se cobra dos sangrientas ejecuciones diarias y un largo etcétera que han provocado un profundo desprecio a su gobierno.

Massive Caller colocó a Carlos Orvañanos como el mejor jefe de prensa de todo el país, a un día de haber asumido el cargo con el entonces gobernador, Carlos Joaquín González. También lo colocó después como un fortísimo aspirante panista a la presidencia del municipio de Benito Juárez, supuestamente empatado con los aspirantes de Morena. Al final ni siquiera pintó. Ahora esta misma empresa encuestadora, a una semana de que salió un ejercicio demoscópico, sin ninguna credibilidad, dice que Ana Patricia encabeza las encuestas.

Y así quiere reelegirse, para seguir en los millonarios negocios al amparo del poder. Pero, aunque pague encuestas patito, la realidad cotidiana le golpea la cara y derrumba sus aspiraciones políticas, a pesar de toda la publicidad que derrocha diariamente en la mayoría de los medios.

HOSPEDAJE IRREGULAR

*Según la presidenta de los hoteleros de Bacalar, los hoteles se están viendo afectados por el funcionamiento irregular de los alojamientos que operan a través de plataformas digitales

Redacción/Sol Quintana Roo

Bacalar. – De acuerdo con la presidenta de los hoteleros de Bacalar, María de Jesús Rodríguez Romero, durante la temporada alta de verano, los hoteles se están viendo afectados por el funcionamiento irregular de los alojamientos que operan a través de plataformas digitales.

Señaló que la principal preocupación radica en que estas casas rentadas a través de plataformas digitales operan sin el mismo nivel de supervisión que los establecimientos convencionales, que deben cumplir con una serie de regulaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los huéspedes.

Asimismo, señaló que ha solicitado constantemente a las autoridades locales la implementación de medidas para evitar incidentes potenciales que puedan degradar el atractivo turístico de la región.

Mencionó que, si bien estas plataformas contribuyen a la economía local durante la temporada alta, es en la temporada baja cuando representan una mayor amenaza para el sector hotelero. “En verano, las numerosas familias que eligen Bacalar como su destino vacacional hacen que la competencia no sea tan grave. Sin embargo, durante los meses de temporada baja, estos alojamientos digitales representan una seria competencia», apuntó.

Rodríguez Romero insistió en la disparidad de la supervisión entre hoteles y estos alojamientos digitales. “En los hoteles, hay reglas estrictas, como la prohibición de fumar en las habitaciones, y si se infringen estas normas, se nos aplican multas. Este tipo de supervisión no existe para los alojamientos en plataformas digitales”.

PROTEGEN A JAGUAR EN LA COSTA MAYA

*La Agrupación Proyecto Aak Mahahual monitorea el comportamiento y el desplazamiento de un ejemplar de Jaguar que habita en la zona del Puerto de Mahahual en la costa sur de Quintana Roo

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal. – Proyecto Aak Mahahual informó que ha tenido la oportunidad de poder fotografiar y monitorear a un jaguar por más de tres años consecutivos, gracias a las campañas de concientización para respetar y no matar o lesionar a los grandes felinos.

Se destacó que, con el trabajo coordinado con otras organizaciones, dependencias y comunidad, se ha logrado promover la coexistencia con los humanos y aún sigue con vida. Esto puede incluir la identificación de la especie, la medición de su tamaño de población y la evaluación de su estado de conservación.

Además, en zonas estratégicas han instalado cámaras que les permite observar a los grandes felinos y su comportamiento en el área, para lograr su preservación, han donado “casitas” para que los habitantes de esa localidad resguarden a sus animales de traspatio o bien a sus mascotas, sobre todo por las noches.

La Asociación hizo un llamado en el caso de que el jaguar se acerque a las zonas urbanas, no lo lastimen y, por el contrario, pidan ayuda, ya que los grandes felinos están en peligro de extinción por la deforestación, la contaminación, la fragmentación de su hábitat, la cacería y el tráfico ilegal.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: