SE FUGA LÍDER DE “LOS MEXICLES” DURANTE MOTÍN EN EL PENAL DE CD JUÁREZ

*De acuerdo con la Fiscalía de Chihuahua, un ataque al interior del centro penitenciario dejó un saldo de 10 custodios y 7 reos muertos, además de 25 reos fugados

*Tras el ataque, elementos policíacos revisaron la celda del neto donde encontraron más de 10 armas largas, cargadores, balas, ropa táctica y decenas de botellas de alcohol

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”, enfrentaba una pena de más de 200 años por los delitos de secuestro y homicidio.

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Ciudad Juárez, Chihuahua. – Un motín al interior del Centro de Readaptación Social (Cereso) 3 ocasionó la muerte de 17 personas, diez de ellos oficiales de seguridad y custodia penitenciaria y siete reclusos.

Asimismo, la fiscalía estatal ha confirmado además otras 13 personas heridas. Durante la revuelta 27 reos lograron fugarse, “quienes se valieron de lo ocurrido para ejecutar acciones en contra de grupos antagónicos”, informó la Fiscalía del Estado de Chihuahua.

Este ataque se suscitó alrededor de las 07:00 horas, cuando un comando armado arribó al penal a bordo de 6 furgonetas blindadas y abrieron fuego en contra del personal de seguridad.

En el centro penitenciario se desató una balacera, quema de muebles y colchones al interior de la cárcel. Las columnas de humo negro podían verse desde la calle.

Para sofocar el motín, la Fiscalía contó con la cooperación del Ejército, la Guardia Nacional y agentes estatales de Investigación. Personal del servicio médico forense y de servicios periciales entraron en la cárcel durante el medio día para hacer un recuento de la situación y prestar los servicios oportunos.

Aunque en el reporte final de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua se informó que eran 27 los reos prófugos, posteriormente se hizo la aclaración que dos de ellos perdieron la vida.

Entre los fugados se encuentran Ernesto “N”, alias “El Neto”, y César “N”, apodado “Chilín”, quienes son el líder y el principal subalterno de la pandilla “Los Mexicles”. Se cree que los hechos violentos al interior del penal se suscitaron para lograr su escape.

Cabe mencionar que «El Neto» fue identificado como el orquestador de otro motín al interior del Cereso, el 11 de agosto del año pasado, reyerta en la cual decenas de personas perdieron la vida.

En tanto, Cesar «N», alias «El Chilín» que pertenece a la banda de secuestradores de “El Neto”, fue detenido en septiembre de 2009, pero logró escapar cuando era trasladado del Cereso a un juzgado federal. Posteriormente, fue recapturado en el 2015.

EL MOTÍN YA ESTABA PLANEADO

Los internos del Centro Estatal de Reinserción Social 3 que participaron en una balacera y fuga esta mañana, tenían acceso a drogas, alcohol y poseían un arsenal, informó personal del Noveno Regimiento Caballería Motorizado.

Tras una inspección a los distintos patios, se encontraron más de 10 armas largas, cargadores, balas, ropa táctica y decenas de botellas de alcohol, que encontraron en la celda que ocupaba Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, ‘Neto’, líder criminal de los Mexicles, informó un mando militar que participó en las acciones de contención.

«Tenían un arsenal, no se habían escapado porque no querían e hicieron resistencia en dos áreas al momento de que ingresamos tras la balacera de esta mañana», dijo el informante, cuya identidad está en reserva de El Diario.

Las armas localizadas fueron aseguradas y enviadas para su análisis al laboratorio de la Fiscalía del Estado, en donde se hará un análisis en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) informó.

¿QUIÉN ES “EL NETO”?

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”, enfrentaba una pena de más de 200 años por los delitos de secuestro y homicidio. Fue detenido en 2009 e ingresado al penal de Ciudad Juárez, del que sus compañeros lo rescataron este 1 de enero.

Inició su vida criminal a muy temprana edad. De acuerdo con reportes periodísticos, fue identificado como el líder de una banda en Ciudad Juárez dedicada al secuestro desde 2007, cuando tenía apenas 18 años.

Llegó a convertirse en líder del grupo de Fuerzas Especiales Los Mexicles, brazo armado del Cártel de Sinaloa, en reemplazo de su antecesor, Jesús Eduardo Soto Rodríguez, El Lalo, quien fue llevado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 15, ubicado en Villa Comaltitlán, Chiapas, en febrero de 2020.

Antes de que El Neto fuera sentenciado a 224 años de cárcel en 2010 ya se había registrado un intento por liberarlo del Cereso No. 3 de Cd. Juárez. Sin embargo, debido a que resultó herido durante el motín, su fuga no pudo concretarse.

Las autoridades locales lo vincularon con al menos 30 plagios y fue condenado también por el delito de homicidio.

El líder criminal que volvió a las calles este 1 de enero es quien, supuestamente, estuvo detrás de la ola de violencia que inundó a la ciudad fronteriza en agosto de 2022.
Asimismo, fue responsabilizado de haber ordenado actos violentos el pasado 11 de agosto del año pasado en la ciudad con el fin de evitar su traslado a un penal federal.

La cruenta jornada de aquel día terminó con la vida de 11 personas y dejó al menos a 20 heridos, ya que además de los ataques en las calles de la ciudad se suscitó un enfrentamiento al interior del centro penitenciario. Integrantes de Los Mexicles agredieron a miembros de la célula de Los Chapos, lo que desató una riña fatal. Todo, aparentemente, por instrucción de Piñón de la Cruz.

Tal acontecimiento fue considerado como una evidente muestra de que Los Mexicles habrían concluido su alianza con el Cártel de Sinaloa y, en su lugar, habrían unido fuerzas con la banda de Los Aztecas (o Barrio Azteca), surgida como apoyo armado para el Cártel de Juárez.

Deja una respuesta

Botón volver arriba