SE ENRIQUECE CON INSEGURIDAD

*El municipio de Tulum se hunde cada vez más en sargazo y en un clima de violencia, debido al ineficiente actuar del presidente municipal, Marciano Dzul Caamal, quien solo realiza supuestas inversiones a través de sus prestanombres

*La persona identificada como Lorena Castrejón Gómez, recibió más de un millón y medio de pesos para la “Ampliación y rehabilitación de las instalaciones de Seguridad Pública”

*Dicha proveedora ha sido señalada porque no existe mayor información que la identifique, pues tampoco aparece dentro del RPC; aun así ha recibido por parte del alcalde más de 8 millones de pesos durante este año

Redacción/Sol Quintana Roo

Tulum.- El municipio, que era considerado como un destino paradisíaco, se hunde cada vez más en sargazo y en un clima de violencia, debido al ineficiente actuar del presidente municipal, Marciano Dzul Caamal, quien por más que realiza supuestas inversiones en el tema de seguridad, esto de plano no se ve reflejado en la realidad de la población.

Lo que sí hace el alcalde es seguir proyectando rehabilitaciones a través de proveedores con poca información, o que han sido señalados de participar en obras utilizadas para desviar recursos, como es el caso de la persona identificada como Lorena Castrejón Gómez.

La persona en cuestión recibió el contrato de obra pública con número HAT/DGOYSPM/COPLP/008/FORTAMUNDF/2022, para la “Ampliación y rehabilitación de las instalaciones de Seguridad Pública de Tulum”, misma que representó una inversión de un millón 738 mil 16.28 pesos, ya con impuestos incluidos.

El acuerdo entre Lorena Castrejón Gómez y el municipio representado por Dzul Caamal, Diego Castañón Trejo (tesorero), Carlos Efraín Yama Moguel (director general de Obras y Servicios Públicos Municipales) y Santos Hipólito Tuz Chí (director de Obras Públicas), fue firmado el 26 de abril de 2022, donde se acordó un plazo de ejecución de 75 días naturales, iniciando el 3 de mayo y para terminar el 16 de julio del presente año.

Esta proveedora ya ha figurado antes por recibir contratos para supuestas obras por parte de Dzul Caamal, ya que dentro de la PNT no aparece con algún otro acuerdo, y tampoco existe información de ella dentro del Registro Público de Comercio, motivo por el cual ha sido señalada de ser prestanombres del alcalde.

El contrato en cuestión, fue para la obra “Electrificación y alumbrado público subterráneo de la Avenida Tulum, lado sur”, por 6 millones 888 mil 435.86 pesos, trabajo que debía realizarse del 20 de mayo al 17 de agosto, periodos que compiten con el contrato de rehabilitación mencionado al inicio.

Sin embargo, los trabajos de electrificación empezaron de forma atrasada, por lo que la entrega sería de igual forma, retrasada, probablemente por la saturación de trabajo que el Presidente Municipal prefirió, al darle dos obras al mismo tiempo, que buscar una segunda constructora, todo con la finalidad de aprovecharse de la opacidad de sus contratos.

Por lo que, en este 2022, la supuesta proveedora Lorena Castrejón Gómez ha sido beneficiada con 8 millones 626 mil 452.14 pesos para la ejecución de los dos proyectos, mismas que para la fecha actual ya deberían haber sido entregadas en favor de los ciudadanos, tanto para el alumbrado de las calles, como para la seguridad, el principal punto débil de la entidad y que incluso, le ha afectado en su imagen turística.

Pues para inicios de este mes de septiembre, el municipio gobernado por Marciano Dzul ya acumulaba 44 ejecuciones en lo que va de la gestión de la administración actual, y todo indica que va a ir en aumento, a pesar de las supuestas mejoras de las cuales el Alcalde se vanagloria públicamente.

Pues a mediados de julio, salió ante las cámaras para mostrar los nuevos avances en el tema de seguridad, al entregar 10 nuevas patrullas para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, así como camisas, pantalones, botas y gorras para los 296 elementos, quienes no se dan abasto ante la ola criminal que se adueña de la entidad.

El actuar del Edil es tan pobre, que los mismos empresarios tienen que realizar aportaciones de sus bolsillos para intentar solventar parte del problema, pues fueron donadas seis cuatrimotos equipadas por parte de la Asociación de hoteles de Tulum, la Riviera Maya y empresarios del sector turístico, mismos que también donaron 80 “cámaras corporales” con una inversión de 572 mil 208 pesos.

La inseguridad es tal, que incluso, el gobierno de Estados Unidos ha llamado a sus ciudadanos a proceder con precaución en este destino turístico.

Marciano Dzul, quien piensa en buscar un periodo más al frente del municipio, tampoco ha podido combatir de forma adecuada la situación del sargazo, condición que ha mermado la imagen del lugar, que junto con la violencia y las fiestas nocturnas donde impera el uso de drogas ha ocasionado un descenso de la ocupación hotelera en comparación con el año anterior.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: