¡REGRESA A FASE 2!

*El nivel de alerta provocado por el volcán Popocatépetl fue degradado a Amarillo Fase 2, pues la actividad e intensidad del mismo ha disminuido de manera importante, aunque eso no significa que siga habiendo riesgo
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) comunicó que la alerta generada por el volcán Popocatépetl regresó a Amarillo Fase 2, por lo cual el riesgo aún es alto, no obstante, la intensidad y la actividad del mismo han disminuido de manera importante, por lo que se tomó esta decisión.
La decisión fue tomada de igual forma, con base en lo planteado por el Comité Científico Asesor (CCA), el cual recomendó a la instancia degradar el nivel de alerta, pues en los últimos días se muestra un nivel de emisiones de bajo contenido de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes en menor volumen.
“Con base en el análisis y diagnóstico de la actividad general reciente y los escenarios esperados en el corto plazo, recomienda cambiar el Semáforo de Alerta Volcánica de amarillo fase 3 a amarillo fase 2. Se mantendrá el monitoreo permanente de la actividad y seguimiento de su evolución por parte del Cenapred y del comité”, se informó durante el aviso.
Fue el pasado 26 de mayo, cuando de acuerdo al último registro de los sistemas de monitoreo del Popocatépetl (que abarca de las 10 am del jueves 25 a las 10 am de este viernes 26), se detectaron 59 exhalaciones, que estuvieron acompañadas de la emisión de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Lo anterior equivale a 1101 minutos de tremor de alta frecuencia, de baja a moderada amplitud, que se asocian a la emisión de gas, vapor de agua y ceniza de manera constante, además de la expulsión de material incandescente en un perímetro cercano al volcán. En ese mismo tenor, se registraron también 138 minutos de exhalaciones secuenciales.
Para comentar debe estar registrado.