RECOLECTOR DE MENTIRAS

*Erik Borges Yam pasó de “el pueblo es primero”, a “yo soy primero”, algo que ha sido evidenciado en más de una ocasión, pues la problemática de la recolección de basura aún afecta a la población

*Para la adquisición de un camión compactador de basura se otorgó un millón de pesos en octubre de 2021 a la empresa “Ordar, S.A. de C.V.”, de los socios Osiris Israel Rodríguez Ordoñez y José del Ángel Arjona Rivera

*Los mismos socios son dueños de la compañía The Blind Bear, S.A. de C.V.; ambas empresas cuentan con 98 actividades distintas registradas, y han sido beneficiadas con contratos para proyectos similares

Redacción/Sol Quintana Roo

José María Morelos.- El año pasado, Erik Borges Yam gritaba a los cuatro vientos su lema “el pueblo es primero”, algo que en definitiva ha quedado en el olvido para el “Alcalde Rebelde”, quien en más de una ocasión ha sido evidenciado de que el verdadero discurso es  “yo soy primero”.

Pues una problemática que vive el municipio gobernado por Borges Yam, es la deficiencia en la recolección y el manejo de residuos, algo que al parecer, a muchos presidentes municipales, o se les complica o prefieren no resolverlo para seguir sacando ganancias a costa de la carencia de los pobladores.

Por ejemplo, el 8 de octubre de 2021 se firmó el contrato MJJM/OM/RF/ADQ/AD/03/2021 celebrado por el presidente municipal, Erik Borges Yam, así como otros de sus funcionarios, y la empresa “Ordar, S.A. de C.V.”, representada por Osiris Israel Rodríguez Ordoñez.

El objeto del contrato fue para la “Adquisición de camión compactador de basura tipo municipal de carga trasera, para la dirección de servicios públicos”, el cual debía tener las siguientes características: Compactador de carga trasera marca McNeilus, modelo Metropack con capacidad de 20 YDS3, montado sobre un chasis cabina marca Internacional 4300-2010, Durastar, modelo 2018.

Por el que se pagó 862 mil 68.97 pesos, más el I.V.A. de 137 mil 931.03 pesos, sumó un total de un millón de pesos, los cuales se afirman son comprendidos dentro del Presupuesto de Egresos del Gobierno Municipal para el Ejercicio Fiscal del 2021.

El plazo para la entrega comprendió del 8 de octubre al 30 de noviembre del año 2021.

La empresa Ordar tiene su domicilio en Chetumal, Quintana Roo, y pertenece a Osiris Israel Rodríguez Ordoñez, quien participa como representante, y José del Ángel Arjona Rivera; estos mismos socios tienen el registro de la empresa The Blind Bear, S.A. de C.V.

Por parte de Ordar, S.A. de C.V., la empresa registra 98 objetos sociales en el Registro Público de Comercio, prácticamente, se dedican a todo tipo de trabajos.

En 2021, recibió dos contratos por parte del ISSSTE, uno por 270 mil pesos, en enero, para el suministro de pasajes aéreos para traslados de enfermos y heridos para todos y cada uno de los derechohabientes y acompañantes; y un segundo en marzo, para el mismo objeto, pero por 50 mil pesos.

Mientras que en el mes de noviembre, recibió un contrato de Sesa por 882 mil 31.68 pesos, para la adquisición de 42 aires acondicionados para las diferentes unidades de la Jurisdicción Sanitaria No. 1; y un contrato más por 649 mil 999.94 pesos para el arrendamiento puro de 11 unidades vehiculares utilitarias para la supervisión de obras del FIMS 2021, por parte del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Lo que es de llamar la atención, es que la otra empresa The Blind Bear, se dedica, prácticamente, a lo mismo, como Sol Quintana Roo ha mencionado anteriormente, cuenta con 98 actividades distintas registradas, lo que le ha valido para quedarse con jugosos contratos de diversas dependencias, sin contar con la experiencia suficiente.

Tan solo entre 2017 y 2019, acumuló ganancias por 19 millones 892 mil 533.31, entre los que destacan contratos entregados por Víctor Más Tah, durante su gestión en Tulum, por más de un millón de pesos; y dos por el ISSSTE, en 2019, por un total de 13 millones 515 mil 499.67 pesos, para el “servicio de suministro de pasajes aéreos para el traslado de enfermos”, misma actividad que años después la dependencia solicitó a la empresa en cuestión.

Sumado a la extraña situación de este proveedor, Borges Yam, no hizo público (como suele hacerlo) en sus redes sociales la entrega de dicho camión de basura, pero, sí hay evidencia de que otorgó un vehículo marca internacional modelo 2017, mismo que habría sido rehabilitado, no nuevo, por un millón 200 mil pesos.

La entrega se realizó a inicios de noviembre, aún dentro de la fecha pactada para recibir el camión nuevo, sin embargo, las características son diferentes, y lo sobresaliente, es que el que se otorgó fue únicamente, rehabilitado, de ahí en más no hay evidencia de la participación del vehículo adquirido.

Y a pesar de estos supuestos gastos para la recolección de basura, los pobladores hasta la fecha se siguen quejando de los tiraderos clandestinos que existen en todas partes del municipio, pues carecen de un servicio eficiente de recolección de residuos.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: