PROVOCA ANA PATY DESASTRE ECOLÓGICO EN BASURERO

*Hay dos empresas responsables del desastre ecológico provocado por el mal manejo de residuos sólidos en el basurero, PIMSA y Protección Ambiental Contenedores, a las cuales Ana Patricia Peralta no quiere castigarlas porque tiene compromisos con ambas
*No quiere rescindir contratos y en un video demanda ante una instancia medioambiental del Estado que actúe contra la tragedia ecológica que ella ha provocado al inundar con un derrame de lixiviados los mantos freáticos
*Ante la tragedia ecológica, lo que quiere la presidenta es repartir culpas y no asumir la responsabilidad que tiene al realizar un cochinero con el basurero, mientras realiza grandes negocios con las empresas contratadas
Redacción/Sol Quintana Roo
Cancún.— Ante la imposibilidad de ocultar la grave contaminación de los mantos freáticos por lixiviados que derrama el basurero, reporte realizado por Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), instancia encargada de vigilar su buen funcionamiento, la presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún), Ana Patricia Peralta de la Peña, se enreda en su propia madeja de corrupción.
Por lo pronto, Peralta ha hecho un video donde asegura que ya presentó una denuncia ante las autoridades ambientales competentes, contra la empresa responsable. Pero se cuida de no mencionar ningún nombre de las empresas, porque tiene dos consentidas: una ligada a un periódico llamada Promotora Inmobiliaria Majahual (PIMSA S.A. de C.V.) y otra que tiene por nombre Protección Ambiental Contenedores y Más S.A. de C.V., que es rémora de la que se encarga de la recolección de basura, aliada incondicional de Jorge Emilio González, del Partido Verde y con la cual tiene un contrato por 324 millones de pesos por la recolección y transporte de basura.
En abril, empresarios y grupos ecologistas denunciaron la grave contaminación al manto freático y a la salud pública por el mal manejo del saneamiento, mantenimiento y vigilancia del relleno sanitario de la parcela 1 113, entonces se prometió solucionar el problema. Pero tres meses después, Siresol reporta daños a la geomembrana perimetral y desbordamiento de residuos, situaciones que son muy graves, según afirma la presidenta, por lo que ya se inició la demanda.
Pero no especifica contra qué empresa, porque con las dos tiene compromisos fuertes. Con PIMSA desde hace años. Y con Protección Ambiental, apenas en febrero firmó el contrato SIRESOL-DG-CPS-02-23, por 10 millones 845 mil 915 pesos con 97 centavos.
No cabe duda que los compromisos políticos y económicos han llevado al ayuntamiento a un callejón sin salida, y ante las inminentes denuncias solamente quiere lavarse las manos, para no enlodar más sus aspiraciones políticas, que son las de buscar la reelección en el cercano proceso electoral, por lo que quiere mantener la fiesta en paz con un periódico que tiene una empresa, y la Red Colector, con la que firmó un contrato por 324 millones por la recolecta de basura.