PROPONE LA FEDERACIÓN NUEVA ÁREA PROTEGIDA EN Q. ROO

*Durante la Conferencia en Palacio Nacional de hoy se informó que el Gobierno de México cuenta con 10 mil hectáreas en 5 entidades federativas, las cuales se buscará por varios mecanismos que no sean privatizadas por particulares

Redacción/Sol Quintana Roo

Ciudad de México.- Durante la Conferencia en Palacio Nacional se informó que el gobierno Federal busca hacerse de 10 mil hectáreas en Baja California, Oaxaca, Sinaloa y Quintana Roo, esto para que sean convertidas en áreas naturales protegidas, además que se plantea que en un futuro no sean vendidas a particulares.

De acuerdo con lo dicho, el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) es propietario de las tierras y lo que se busca es darle un patrimonio al Estado en un futuro, el cual según lo previsto no tocará terminar a la presente administración; sin embargo, se asegurarán las áreas verdes en el país, logrando con ello un mayor desarrollo turístico.

Esta propuesta está ampliamente relacionada con la construcción del Tren Maya, por ello Fonatur tiene autorizado por parte del Congreso de la Unión, para este año, 144 millones 662 mil pesos para la obra y otros 130 millones 808 mil pesos para infraestructura.

Sin embargo, las autoridades gubernamentales no declararon donde estará la nueva área natural protegida, únicamente se mencionó que están juntas a playas de alto valor ambiental.

“Vamos a llevar a cabo una decisión profunda en el caso de Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), porque aún hay terrenos, debe de haber como unas 10 mil hectáreas en Baja California Sur, en la Bahías de Huatulco, en Quintana Roo, Playa Espíritu. Si las dejamos así y si regresan los de antes, se las pueden robar”. Se mencionó durante la Conferencia en Palacio Nacional.

Deja una respuesta

Botón volver arriba