PROGRAMAN AUDIENCIA DE VINCULACIÓN A PROCESO DE MURILLO KARAM PARA EL 24 DE AGOSTO

*Las autoridades federales buscan que el ahora imputado permanezca en prisión, pues temen que pueda huir del país hacia un destino donde exista extradición con México

Corresponsalías nacionales/Grupo Sol corporativo

Ciudad de México.- La audiencia de vinculación a proceso del exprocurador de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, se llevará a cabo hasta el próximo miércoles 24 de agosto, por lo cual la Fiscalía General de la República ha pedido que el ahora detenido permanezca en prisión y así evitar su huida del país.

En la audiencia inicial de proceso penal, el ahora imputado por delitos de desaparición forzada, buscará llevar su proceso penal en su domicilio, lo que incluiría el juicio del miércoles próximo, sin embargo, autoridades federales han pedido a los jueces que permanezca en prisión, pues temen que huya de México como Tomás Zerón.

El magistrado llamó la atención a los fiscales quienes no se mostraron preparados para llevar a cabo la audiencia, por su parte fueron ellos quienes aseguraron que Karam podría instalarse en un país como Israel, donde no existe tratos de extradición con México, aunque si el acusado logra permanecer en su hogar buscarán que lleve un brazalete, además de retirarle su pasaporte.

Durante la audiencia también se acusó Omar García Harfuch, actual Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México por haber participado en la fabricación de la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa, pues en ese tiempo se desempeñó como Comisionado de la ahora extinta Agencia de Investigación Criminal, donde fue sucesor de Tomás Zerón, quien es acusado de ayudar a crear el caso antes mencionado.

Finalmente, se determinó que Murillo permanezca en la cárcel, por lo que se le dictó prisión preventiva mientras dura su proceso penal.

Después de ser detenido el día de ayer, viernes 19 de agosto, el exprocurador Jesús Murillo Karam compareció hoy en el Reclusorio Norte frente a un juez de control, con motivo de las acusaciones por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, relacionado con el caso de la muerte y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El exfuncionario durante el sexenio de Enrique Peña nieto fue puesto a disposición del Ministerio Público en las instalaciones de la FGR de Tacubaya, sitio donde estuvo por poco más de doce horas, hasta que a las 6:47 horas de este sábado 20 de agosto, fue trasladado al Reclusorio Norte.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: