PROFESIONAL DEL HURTO

*Erik Borges Yam entregó dos contratos por adjudicación directa a un proveedor yucateco muy cuestionable para el análisis y elaboración del Presupuesto de Egresos 2022, al no contar con personal capacitado para realizarlo
*La empresa In Wisp Comunications, S.A. de C.V. representada por el ciudadano Irvin Adiel Tuyub Collí, fue la beneficiada con 2 millones 320 mil pesos a finales del 2021, con un periodo de entrega de dos meses
*El proveedor que tiene su domicilio en Mérida, Yucatán se dedica principalmente a lo relacionado con la tecnología, software, hardware, telecomunicaciones, mas no incluyen experiencia en el tipo de proyecto para el que fue contratada
Redacción/Sol Quintana Roo
José María Morelos.- Erik Borges Yam, autoproclamado “Alcalde Rebelde”, lo único que tiene de rebelde es el mote, pues a pesar de haber prometido miles de cambios y beneficios para los pobladores, quienes le creyeron por el respaldo de su partido político, augurando un cambio en las direcciones políticas del municipio, están decepcionados.
Sin embargo, lo que ha caracterizado a Borges Yam, ha sido ser lo mismo de siempre, solo que peor, ya que los beneficios que prometió han sido para sus bolsillos y sus allegados, a quienes nombra funcionarios o entrega cargos sin la mínima preparación para desarrollarse en sus funciones, cerrando la puerta a pobladores con mayor capacidad.
Lo cual queda demostrado por medio de dos contratos entregados por adjudicación directa a un proveedor yucateco muy cuestionable, ya que al no contar con personal capacitado para el análisis y la elaboración de presupuestos, el Edil le encargó el trabajo a un tercero.
El primer contrato entregado fue firmado el 8 de noviembre de 2021, para adquirir los “servicios profesionales de análisis, elaboración, fundamentación, revisión y prestación de la ley de ingresos, así como el análisis, elaboración y reformas aplicables a la ley de hacienda”, con un plazo de entrega del 8 de noviembre al 31 de diciembre de 2021, por un monto de un millón 740 mil pesos.
Mientras que, el segundo contrato fue celebrado el 6 de diciembre de 2021, para la adquisición de “servicios profesionales en asesoría para la elaboración y prestación del presupuesto de egresos del ejercicio 2022”, con un periodo de entrega del 6 al 31 de diciembre de 2021, por la cantidad de 580 mil pesos.
Ambos acuerdos fueron otorgados por adjudicación directa a la empresa In Wisp Comunications, S.A. de C.V., representada por el ciudadano Irvin Adiel Tuyub Collí, inscrita en el Registro Público de Comercio de la ciudad de Mérida, Yucatán, la cual también pertenece a los socios Josué Emmanuel y Henry Alexander Cámara Fernández.
El proveedor, que se llevó un total de 2 millones 320 mil pesos a finales del 2021, se dedica principalmente a todo lo relacionado con la tecnología, software, hardware, telecomunicaciones, desarrollo web, aplicaciones, arrendamiento de artículos eléctricos, digitales y más, sin embargo, dentro de sus 26 objetos sociales, no incluyen la elaboración de presupuestos o manejo adecuado de las leyes.
De igual forma, dentro de la PNT no existe algún otro contrato adjudicado, tanto para la compañía In Wisp Comunications, S. A. de C. V., o para alguno de sus tres socios, fuera del Registro Público de Comercio la información respecto al proveedor es prácticamente inexistente.
Lo cual incrementa el desconcierto frente al motivo que llevó a Borges Yam para entregar esta licitación, ya que si bien dentro de su Ayuntamiento no existen funcionarios con la experiencia para realizar dicho trabajo, la empresa contratada parece encontrarse en la misma condición, a menos que… tan solo haya sido un pretexto para desviar aquellos poco más de dos millones de pesos.
Práctica cotidiana del “Alcalde Rebelde”, como los más de 15 millones de pesos que destinó para la construcción de doce obras de cuarto dormitorio en la comunidad de San Antonio Tuk, un gasto exagerado para el tipo de proyecto que presentó.
Lo cual, probablemente, fue a parar al mejoramiento de su domicilio, pues este luce casi irreconocible a la vista de los pobladores, quienes han sido testigos de las mejoras realizadas en el periodo de su gobierno.
Por su parte, los servidores públicos de José María Morelos no cumplieron en totalidad con su declaración patrimonial, ya que después de vencerse la prórroga otorgada un cinco por ciento de estos no la realizaron, lo cual les haría acreedores a ser destituidos de sus puestos.
Esto denota nuevamente la falta de compromiso con la transparencia de los servidores en el municipio, conducta aprendida de su líder en el gobierno, quien probablemente termine por solapar estas fallas y maquillarlas de forma correcta para evitar el despido de algún funcionario que esté a su favor.





Para comentar debe estar registrado.