PRIORIDAD A CONSTRUCTORAS LOCALES

*La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Quintana Roo, pugna que las licitaciones para obras sean para las empresas del Estado; están en espera del resultado de 51 licitaciones.
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Quintana Roo, pugna que las licitaciones para obras sean para las empresas del Estado, por lo que esperan del fallo de 51 licitaciones de obras de las dependencias estatales 2023, con el fin de darle seguimiento a la recuperación económica para el sector, dijo el presidente de la CMIC, Ulises Morales.
Destacó que el ramo de la construcción genera empleos y proveeduría, por ello, como constructores locales, propician el trabajo y circulación de activos en los municipios del Estado, por lo que confían en que la asignación de obra sea hacia las empresas de Quintana Roo.
Ulises Morales señaló que pronto se darán los primeros fallos: “Estamos generando la estadística para tener una opinión de cómo se están asignando los paquetes de obra pública y tenemos a la confianza de que van a beneficiarse a empresas locales quintanarroenses y estamos en proceso de evaluación de esas convocatorias”.
También destacó que el paquete de obras contratadas por el gobierno de Quintana Roo en la administración 2016-2022, han sido saldadas a las empresas constructoras pese a las observaciones detectadas y que han sido solventadas en algunos de los casos.
El presidente de la CMIC afirmó que está en el entendido de que las obras de 2022 ya han sido pagadas, en el caso de las observaciones realizadas, son hacia empresas foráneas que han solventado algunas y están en proceso de auditoría que inició en el mes de mayo del año en curso.
