PRESUME APARIENCIAS

*La tesorera de Solidaridad, Kira Iris San se “promueve” con “orgullo”, haciéndole creer a todos, los supuestos principios que tiene para atender al servicio público

*Lo cierto es que se trata de un caso de autopromoción, ya que por muchas cosas ha sido señalada y no le queda más que dar la cara y exponer su imagen, con la esperanza de que sea suficiente

*Aprovechándose del poder que ostenta, intenta privatizar Playa Paraíso, así como inflar su cartera con permisos para llenar la Quinta Avenida

Redacción/Sol Quintana Roo

Playa del Carmen.- La tesorera de Solidaridad, Kira Iris San se “promueve” con “orgullo”, haciéndole creer a todos, los supuestos principios que tiene para atender al servicio público, pues el supuesto compromiso de su administración es el bienestar de los solidarenses. Pero sus acciones previas no inspiran confianza a los habitantes del municipio.

En un programa de radio, Iris San habló de su búsqueda de un cambio para las comunidades de Playa del Carmen, atendiendo lo que jamás les importó a las administraciones pasadas y hasta afirmó no ser la dueña de los hoteles Casa Tortuga y Mawimbi, en la isla de Holbox, que se incendiaron y, para su restauración, hicieron uso de recursos provenientes de las arcas municipales.

Lo cierto es que se trata de un caso de autopromoción, ya que por muchas cosas ha sido señalada la Tesorera Municipal y no le queda más que dar la cara y exponer su imagen como la “salvadora”, pues el caso de los hoteles no es su único dilema.

Previamente, el segundo regidor, responsable de la Comisión de Industria, Comercio y Fomento Agropecuario, Rubicel López, informó que, desde la llegada de Kira Iris San a la Tesorería, se desató el tema de llenar la Quinta Avenida, pues emitió varios permisos que van desde los 60 mil pesos, sin que los recursos se reflejen en las arcas del municipio, aun cuando se habían establecido restricciones, además de concluir con el trabajo de limpieza.

Además, aprovechándose del poder que ostenta, intenta privatizar Playa Paraíso y dejar sin sitios públicos a las familias de bajos recursos del municipio.

En febrero de 2019, residentes del fraccionamiento Playa Paraíso y La Joya, asesorados legalmente y encabezados por la hoy tesorera de Solidaridad buscaron hacer una colecta de firmas y fondos económicos para ampararse, pues el Ayuntamiento les requería retirar la pluma con el que controlaban el libre acceso a la playa, según consta en distintos portales de noticias.

Kira Iris San y su esposo también cuentan con una trayectoria empresarial plagada de fraudes, despojos, falsificaciones, engaños y promesas incumplidas, que hacen temblar a los solidarenses por el temor de un nuevo saqueo, pues tienen como a socios a empresarios de cuestionada reputación, lo que pone en alerta hasta a las autoridades.

Estas son las empresas de la pareja Kira-Matteo: Magic Cake S de RL de CV, que cuenta con dos inscripciones ante el Registro Público del Comercio; CHT 517 SA de CV, Zona Caribeña S de RL de CV, Sexto Elemento SA de CV, Desarrollos Aldea SA de CV, Constructora UTS S.A. de C.V., Kivax S.A. de C.V., todas en el municipio de Solidaridad, y Mantatilla Diving Club y Pesca SA de CV, en Cancún.

Así se encuentra Kira Iris San, presumiendo apariencias, porque la realidad es otra y espera que sus declaraciones den suficiente peso a la supuesta verdad, porque todos la tienen en la mira y se encuentran atentos en como las cosas giraran en torno a su conveniencia.

REFUERZAN LAZOS CON EUROPA

*La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa encabezó la reunión con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, quienes dialogaron acerca de diversos proyectos en el Estado

Redacción/Sol Quintana Roo

Ciudad de México.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió a la Embajada de España en México, ubicada en la capital del país, donde se reunió con el embajador, Juan Duarte Cuadrado, con quien habló de los diversos proyectos que se realizan en el país.

Entre las obras que se expusieron está el Tren Maya. Además, de las oportunidades de inversión que ofrece, sobre todo en la zona centro y sur de la entidad, la cual históricamente ha sido abandonada, expuso la mandataria.

De acuerdo a lo expuesto por la dirigente, esta obra generará prosperidad compartida con las comunidades rurales, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de la entidad, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

Otras de las situaciones que se trataron, fueron los últimos detalles de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, la cual es una plataforma que servirá para promocionar a nivel mundial los destinos con los que cuenta el Estado.

También, se especificó que es necesario crear nuevas rutas aéreas para que México y España estén conectados, lo que beneficiaría a las principales ciudades del país europeo y el mayor polo turístico de América Latina, que es Cancún.

Por su parte, el diplomático español aseguró que su país tiene en puesta varias inversiones, entre las que destacan las energéticas, así como fondos europeos para proyectos de medio ambiente y energía que podrían desarrollarse en Quintana Roo.

FORMACIÓN CICLÓNICA PIERDE FUERZA

*De acuerdo a datos del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, la zona de baja presión ubicada en Centroamérica, tiene probabilidad de convertirse en depresión tropical en un 50% en 7 días y de un 30% en 48 horas

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Ciudad de México.- Luego que en días anteriores se reportara que la zona de baja presión ubicada en el sur del Mar Caribe, frente a las costas de Centroamérica, tenía hasta 70% posibilidad de desarrollo ciclónico en 7 días, esta probabilidad es cada vez menor, pues en la última actualización, ahora es del 50%, en el mismo lapso del tiempo.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, mantiene una probabilidad del 30% de desarrollo a 48 horas, que si bien, ha subido, sigue siendo baja, aunado a que sigue una trayectoria hacia el noreste, lo que significa que se dirige hacia las Antillas y se ubica a mil 225 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo.

Por su parte, se vigila otra zona de baja de presión enfrente de la Florida, por lo la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo (Coeproc) informó lo siguiente: “Zona de baja presión al sureste de las costas de La Florida, E.U.A. Presenta el 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 7 días. Se localiza aproximadamente a 985 km al noreste de Cancún, Quintana Roo”.

No obstante, en la Península de Yucatán se pronostican lluvias intensas, así como tormentas eléctricas, esto de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ya que el frente frío N.° 9 ingresará a esta zona, donde interactuará con una zona de baja presión, lo que ocasionará los llamados eventos de “Norte”.

Por otra parte, la corriente en chorro subtropical aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionará fuertes rachas de viento, chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Península de Baja California y Sonora”, comunicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que mantendrá la vigilancia.

“Asimismo, un canal de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos generarán lluvias e intervalos de chubascos en el occidente, centro y sur del territorio nacional”, retomó el organismo público.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: