¡PRESIDENTAS REPROBADAS!

*La presidenta de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, al igual que la presidenta de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, fueron desaprobadas por los ciudadanos de sus municipios acorde a la encuesta publicada por la compañía Ranking de Alcaldes de México
Redacción/Sol Quintana Roo
Othón P. Blanco. – Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal interina de Benito Juárez, fue reprobada por el 66.5 por ciento de los habitantes del principal destino turístico del país, Cancún, en el mes de marzo 2023, de acuerdo con la encuesta realizada mensualmente por la compañía Ranking de Alcaldes de México.
Peralta de la Peña, quien rindió protesta como alcaldesa el 22 de septiembre de 2022, solo está arriba de: Abelina López Rodríguez por Acapulco, Guerrero, y de; Norma Otilia Hernández Martínez por Chilpancingo, Guerrero. Quienes acumulan 33 y 30 por ciento de aceptación, respectivamente.
Por su parte, Yensunni Idalia Martínez Hernández, quien rindió protesta el 30 de septiembre de 2021, tiene, con el paso de los meses, una menor aceptación de los ciudadanos capitalinos del estado de Quintana Roo, pues en el mes de enero tuvo una calificación del 43 por ciento y ahora perdió seis puntos y bajó a 37 por ciento de aceptación.
Martínez Hernández fue reprobada por el 63 por ciento de los habitantes de la capital del Estado por el mal desempeño de sus funciones como presidenta municipal.
De acuerdo con la encuestadora Ranking de Alcaldes de México, se evaluaron a los mejores y peores alcaldes de las 60 ciudades más importantes de los Estados Unidos Mexicanos, basándose en su desempeño y la calificación de los ciudadanos fue por su trabajo en: recolección de basura, alumbrado público, mantenimiento de las calles de la ciudad y atracción de inversiones.
La metodología que se aplicó fue de 400 entrevistas telefónicas no robotizadas, el margen de error es de 4.5 por ciento y la confiabilidad del 95 por ciento, la encuesta fue levantada entre el 7 y 12 de marzo de 2023.
¡LEY MORDAZA EN SECTOR AGROPECUARIO!
*La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Linda Saray Cobos Castro, impide que los medios de comunicación le den cobertura a los eventos que asiste
Redacción/Sol Quintana Roo
Quintana Roo.- En el informe anual de la Unión Ganadera Regional, la secretaria de la Sedarpe exigió que el evento se lleve a cabo a puerta cerrada, cuando en otros años era entrada libre para los tres mil 200 productores, para que se enteren qué hace y qué no el dirigente ganadero.
La servidora pública ve en los medios de comunicación a sus enemigos; sin embargo, a estos los tiene dentro de la misma Secretaría, dado que, desde que tomó protesta el 25 de septiembre de 2022, no ha podido colocar a su gente, y hasta la fecha se mantiene a todo el personal que heredó. Aunque le impusieron al subsecretario de Ganadería, Ángel Gabriel Castillo Jiménez.
Y desde la XVII Legislatura, las diputadas Alicia Tapia Montejo y Luz María Beristaín Navarrete le mandan “fuego amigo”; aun así, la titular de la Sedarpe considera que los medios de comunicación son los responsables.
Cabe mencionar que el pasado martes 14 de marzo se realizó una entrega de 80 toneladas de pollinaza en la comunidad de Graciano Sánchez (“La Pantera”), en Bacalar; no obstante, los productores manifestaron que desconocen los programas y proyectos que maneja la Sedarpe actualmente.
El productor Gaudencio Ávila incluso dijo que el campo está en completo abandono, pues en otras administraciones han recibido apoyo para enfrentar los estragos de la sequía, pero en la actualidad carecen de atención.
EMITEN ORDEN DE ARRESTO PARA VLADÍMIR PUTIN
*El presidente ruso y Maria Alekseyevna Lvova-Belova, Comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del Presidente de la Federación Rusa, enfrentan cargos de crímenes de guerra de acuerdo a la Corte Penal Internacional
Corresponsalías Internacionales/Grupo Sol Corporativo
Países Bajos.- El mandatario de Rusia, Vladímir Putin tiene una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional (CPI), luego que se le relacionara con crímenes contra la humanidad y el secuestro de infantes, esto en el marco de la Intervención Rusa en Ucrania. Además, que otros integrantes del gabinete están la misma situación.
De acuerdo con el tribunal de La Haya “Putin es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) de las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa, motivos razonables para creer que cada sospechoso es responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población y transferencia ilegal de población de áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa, en perjuicio de niños ucranianos”.
El fiscal del CPI comunicó que se tomó la medida porque autoridades ucranianas presentaron ante la corte pruebas de las tropas rusas secuestraban niños, por lo que se tomó estas acciones como crímenes de guerra, así como la transferencia ilegal de población de áreas ocupadas.
De igual forma, Maria Alekseyevna Lvova-Belova, Comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del Presidente de la Federación Rusa, enfrenta un proceso similar, aunque por ahora no se sabe si podrán hacerse efectivas, pues ni Rusia ni Ucrania pertenecen a dicho organismo internacional, además que es poco probable que las autoridades entreguen a los responsables.
