PREOCUPANTE LA CONTAMINACIÓN DE CENOTES EN CANCÚN

*De acuerdo a un último estudio de la Dirección General de Ecología, Benito Juárez presentó el mayor número de casos de cenotes contaminados en la zona norte del estado

Redacción/Sol Quintana Roo

Cancún. — En la zona norte del estado hay registrados 71 cenotes, distribuidos en tres municipios, que deben pasar diversos estudios de calidad, con los cuales se mide el grado de contaminación del agua. En el último reporte, al menos 11 presentaron mala calidad del líquido, 10 de ellos localizados en el municipio de Benito Juárez.

Según la plataforma digital Observatorio de la Calidad de Agua, un estudio realizado por parte de la Dirección General de Ecología, la Chacmochuc y otros cuerpos de agua, son los más contaminados de la ciudad.

De acuerdo a Claudia Cecilia Topete Martín, gerente de la Empresa Ayma Ingeniería y Consultoría, parte de la problemática es debido a las constantes descargas residuales en zonas irregulares, tanto de cenotes como de la laguna.

Asimismo, uno de los objetivos del estudio es diseñar un plan de acción para el control de la contaminación del agua hasta el año 2035 mediante actividades, que implican una estimada de 2 mil 383.2 millones de pesos. Esto incluye la evaluación de litorales, lagunas, cenotes y agua subterránea.

Deja una respuesta

Botón volver arriba