POPOCATÉPETL, CONTINÚA EN AMARILLO FASE 3

*Alrededor de las 03:30 horas de este viernes, se registró la caída de ceniza, de manera ligera, sobre el municipio de Tetela del Volcán
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México. – De acuerdo al último registro de los sistemas de monitoreo del Popocatépetl (que abarca de las 10 am del jueves 25 a las 10 am de este viernes 26), se detectaron 59 exhalaciones, que estuvieron acompañadas de la emisión de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Lo anterior equivale a 1101 minutos de tremor de alta frecuencia, de baja a moderada amplitud, que se asocian a la emisión de gas, vapor de agua y ceniza de manera constante, además de la expulsión de material incandescente en un perímetro cercano al volcán. En ese mismo tenor, se registraron también 138 minutos de exhalaciones secuenciales.
Por otro lado, después del análisis de las imágenes obtenidas del sobrevuelo al volcán, realizado por la Semar, se concluyó que la actividad volcánica continuará de manera similar en los días siguientes; es decir, tremor de alta frecuencia y amplitud variable, explosiones menores a moderadas y, de manera ocasional, grandes, así como expulsión de ceniza que podrían llegar a poblaciones más lejanas, y expulsión de fragmentos incandescentes en un radio de 12 kilómetros.