PODRÁN CONTINUAR EN LAS CALLES HASTA 2024

*La Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó un dictamen para que el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina realicen labores de seguridad pública, aunque para ello deberán estar al corriente y transparentados
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el dictamen por el cual sé válida la presencia del Ejército Mexicano y la Marina en labores que involucren la seguridad pública nacional, esto hasta 2024, mientras que de igual forma se admitieron los procedimientos para que la Guardia Nacional se consolide como institución.
En el dictamen se mencionó que las Fuerzas Armadas deberán manera extraordinaria estar reguladas, fiscalizadas, subordinadas y complementarias, esto para que efectúen sus labores de la manera más transparente.
Dicha aprobación se da luego de los amparos, así como de diversas impugnaciones realizadas por las autoridades de los municipios de Colima, Colima y de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes y del gobernador Constitucional del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, por lo que se validó dicha resolución, misma que fue aprobada el 11 de mayo de 2020 por el Ejecutivo Federal.
“La SCJN determinó que el Acuerdo impugnado no invade las competencias de los municipios y del Estado actores, porque de acuerdo con el artículo 21 constitucional, la seguridad pública es una materia concurrente de los tres niveles de gobierno y, por ello, no implica subordinación, dependencia o intromisión del Poder Ejecutivo Federal”, mencionó la SCJN.
Con ocho votos a favor y tres en contra, los magistrados aprobaron que el control de la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pues de hacerlo la Secretaría de la Defensa Nacional violaría el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.