PELIGRA EL CARACOL CHIVITA EN BACALAR

*Tanto el alto número de lanchas en la laguna o la pesca furtiva, son algunas de las causas que han puesto en riesgo la supervivencia del molusco
Redacción/Sol Quintana Roo
Bacalar. – Según informó el Dr. Alberto Navarrete, investigador del Departamento Sistemática y Ecología Acuática del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), la población del caracol chivita (Melongena corona) podría desaparecer en menos de ocho años de la Laguna de Bacalar.
De acuerdo a los muestreos realizados en la última década, la población de este molusco se ha visto reducido en grandes proporciones durante este periodo, poniendo en riesgo la supervivencia de la especie en esta zona.
Para el Dr. Navarrete, son cinco las probables causas de esta situación:
- Crecimiento de infraestructura costera.
- Mayor presencia de lanchas en la laguna, al aumentar el turismo.
- Pesca furtiva.
- Incremento de la población humana, deriva en mayor necesidad de recursos.
- Mortalidad masiva de caracoles en 2020, resultado de lluvias abundantes y cambios ambientales en la laguna.
En este sentido, el investigador recalcó que es necesario tomar acciones para su protección, por lo que se debería crear una veda para el caracol chivita, aunque esto es tarea de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).