PAPELERÍA EXCLUSIVA

*CAPA, representada por Jaime Mollinedo Gómez, gastó casi 3 millones de pesos para el suministro de papelería y útiles de oficina a mediados de febrero del presente año
*La empresa Haciendo Negocios Blanca Mérida S.A. de C.V., representada por Virginia Guadalupe Uicab Cua, carece de mucha información acerca de su experiencia en licitaciones
*Dicha empresa, ha sido beneficiada exclusivamente por CAPA a través de invitaciones y adjudicaciones directas, solo en 2021 recibió 8 contratos con una suma total de casi 3 millones de pesos
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo (CAPA) representada por Jaime Mollinedo Gómez, gasto más de 2 millones de pesos para el suministro de papelería y útiles de oficina a mediados de febrero del presente año.
El 16 de febrero de 2022, CAPA representada por Jaime Mollinedo Gómez, quien en ese momento ostentaba el puesto de coordinador Administrativo y Financiero y Apoderado General para Pleitos, Cobranza y Actos de Administración, celebró un contrato por 2 millones 707 mil 361.24 pesos.
El acuerdo identificado con el número CAPA-CAF-DRM-SM-07-2022, fue para el suministro de papelería y útiles de oficina, mismo que fue entregado a la empresa de nombre Haciendo Negocios Blanca Mérida S.A. de C.V., representada por Virginia Guadalupe Uicab Cua, en su carácter de Administrador Único.
Entre los artículos requeridos están: Bolígrafos, carpetas, clips, grapas, lápices, marcadores, separadores, sobres.
La vigencia del contrato era del 16 de febrero de 2022 a finalizar el 29 de abril del mismo año, los artículos serían entregados en el almacén general de CAPA, ubicado en la avenida Independencia con Insurgentes, col. Jesús Martínez Ross, en Chetumal, Quintana Roo.
La absurda cantidad de casi 3 millones de pesos gastados en papelería fue autorizada por quien actualmente ha sido nombrado como el titular de CAPA, Jaime Mollinedo, que también ha ocupado los puestos de Coordinador Comercial, Director de Desarrollo Económico, así como docente en el Instituto Tecnológico de Cancún, Director General de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la misma ciudad.
Sin embargo, lo que es de llamar la atención es que la empresa que recibió este contrato, ha sido beneficiada casi en exclusiva por la CAPA por el mismo rubro, dicho proveedor, Haciendo Negocios Blanca Mérida S.A. de C.V., tiene su domicilio en Mérida, Yucatán.
Y ante el Registro Público de Comercio, esta compañía identifica su objeto social para la compra y venta de artículos de papelería, materiales escolares, así como mobiliario, equipo, materiales y útiles de oficina; así como artículos de limpieza, software, equipo de cómputo y demás, prácticamente capacitada para surtir de cualquier material.
Aparecen como socios registrados Daniel García Alegría y Virginia Guadalupe Uicab Cua, esta última, también cuenta con registro de socia en la compañía Consorcio de Consultores y Protectores Peninsulares, S.A. de C.V., en donde se dedica a la prestación de servicios administrativos, profesionales en todas las ramas de las ciencias.
Lo curioso de ambas empresas es que no aparecen con contratos asignados en la Plataforma Nacional de Transparencia, y hay muy poca información acerca de las mismas, en el caso de la mencionada “Haciendo Negocios”, se ha visto beneficiada en gran medida por CAPA en todo el año 2021, y al parecer desea repetir dicha operación en este año.
Tan solo el año pasado recibió por parte de la Comisión, según el PNT, un total de ocho contratos con distintas sumas, pero todos para la adquisición de productos.
Para un periodo similar al actual, del 1 de enero al 31 de marzo, el proveedor se llevó la licitación para un contrato por 2 millones 151 mil 86 pesos, para el suministro de titas y tóner.
Mientras que para la adquisición de materiales se llevó cinco contratos por distintas cantidades, entre las que se encuentran 128 mil 76.08 pesos, en abril; 149 mil 13.80 pesos, en julio; 24 mil 835.60, en octubre; 172 mil 967 pesos, también en octubre; y 3 mil 340 pesos, en noviembre; la mayoría según el registro fue por adjudicación directa.
Por último, aparecen otros dos contratos, uno para la adquisición 30 anaqueles metálicos de 4 entrepaños de 30 x 85 cm, 2:20 de altura, por 74 mil 506 pesos; y otro para 25 anaqueles metálicos de 30 x 85 cm, 2:20 de altura y 160 entrepaños metálicos, por 91 mil 599.40 pesos, ambos entregados en julio.
Con los que, en total, se habría beneficiado a la empresa por un total de 2 millones 795 mil 423.88 pesos en 2021.
Dentro de las justificaciones de la adjudicación de las licitaciones, aparece que fue elegido por ofrecer el costo más bajo, pero si tomamos como ejemplo uno de los tipos de anaqueles, en internet uno de 5 entrepaños de 30 x 85 cm, por 2 m de alto, tiene un costo individual de mil 199, por lo que 30 unidades darían 35 mil 970 pesos, casi la mitad del costo manejado por CAPA.
Por lo que, probablemente, esta sea solo una relación de ganar-ganar para Virginia Guadalupe Uicab Cua y Mollinedo Gómez, quien ya, a la cabeza de la Comisión, terminará por beneficiar más a dicha proveedora.


