PAGA “MILLAS DE VIAJERO FRECUENTE”

*Resulta increíble las formas en las que opera el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que lejos de invertir y poner atención en detalles de vital importancia para los derechohabientes, prefiere regalar contratos inflados a su proveedor favorito

*Raúl Zempoaltecatl Zapata fue ”contratado” de manera directa por parte del IMSS para realizar 4 fletes al interior del estado de Quintana Roo, y dos a la ciudad de México, todo por poco más de un millón de pesos

*Es de resaltar que este tipo de prácticas son bastante comunes en el IMSS, pues, como se recordará, pese a la falta de medicamentos, el Instituto prefirió gastar más de 3 millones de pesos en sillas ejecutivas

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal. – Resulta bastante difícil de creer las formas en las que opera la sede del Instituto Mexicano del Seguro Social en la capital del estado, pues a pesar de tener muchas carencias en las cuales invertir, el Instituto prefiere seguir dando contratos por cantidades fuertes de dinero por “amiguismo” a sus proveedores de siempre, a pesar de no contar con los requerimientos para ser acreedor a estos.

Este es el caso de Raúl Zempoaltecatl Zapata, ciudadano que fue ”contratado” de manera directa por parte del IMSS para realizar 4 fletes al interior del estado de Quintana Roo, y dos a la ciudad de México, todo por poco más de un millón de pesos.

Esto se puede ver en el expediente con número AA-050GYR008-E19-2023, en el cual se detalla que Zempoaltecatl Zapata recibió un monto total de $1, 293,103.00 (Un millón doscientos noventa y tres mil ciento tres pesos 00/100 m.n.), todo en un periodo de comprendido de 30 días, pues abarcó del día 2 de enero del año 2023 al 31 de diciembre del mismo año.


Asimismo, según también el mismo documento, las rutas que se cubrieron fueron las siguientes:

*CHETUMAL-PLAYA DEL CARMEN

*CHETUMAL-CANCÚN

*CHETUMAL-CHETUMAL

*CHETUMAL-COZUMEL

*CHETUMAL-CIUDAD DE MÉXICO

*CIUDAD DE MÉXICO-CHETUMAL

Cabe mencionar, que en lo que respecta a la información de este proveedor, realmente hay muy poca información, resaltando que su alta en el padrón de proveedores no está activa, pues, de acuerdo con la misma plataforma, su último registro es del mes de diciembre del 2022.

Sin embargo, pese a esta atenuante, Zempoaltecatl, se embolsó esta nada despreciable cantidad de dinero por tan sólo realizar estos 6 viajes en un lapso de 30 días, dejando en evidencia el completo desastre que hay en el IMSS y el poco criterio que existe dentro de este Instituto, que, lejos de velar por la salud de los mexicanos, la realidad es que sólo gastan por gastar y sólo con sus conocidos.

Prueba de ello, es la falta de inversión en medicamentos, misma que resalta debido a que dentro del Instituto Mexicano, esto tampoco es prioridad.

Y es que de acuerdo con el expediente con número de identificación IA-050GYR008-E246-2022, el IMSS contrató a la empresa Tres Niveles de Administración S.A. de C.V., administrada por Sergio Alberto Martín Esquivel, para la adquisición de sillas ejecutivas para la Unidad Chetumal: Hospital General de zona y Medicina Familiar No. 1, involucrando un monto total, sin IVA, de $3,923,000.00 (Tres millones novecientos veintitrés mil pesos 00/100 M.N.).

Con base en estos datos, el Instituto Mexicano del Seguro Social recurrió a una empresa foránea y le otorgó cerca de cuatro millones de pesos, sólo para la compra de mobiliario, aun cuando existen necesidades más grandes en el Instituto, que ha dado de qué hablar en todos los sentidos, ya que hay denuncias por negligencias médicas y falta de medicamentos, que pudo haber hecho buen uso del millonario acuerdo de las sillas ejecutivas.

Además, se ha reportado un pésimo estado de las instalaciones, hecho que afecta tanto a los trabajadores como a los usuarios, sobre todo cuando el estado de Quintana Roo aún se recupera de la muerte de una menor de seis años en el IMSS de Solidaridad, quien perdió la vida a causa de un elevador en mal estado.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: