PADRES DE FAMILIA CIERRAN ESCUELA

*Un grupo de 50 padres de familia de San Román, comunidad bacalarense, cerraron con cadenas la reja de la escuela telesecundaria “Basilio Orlando Aguilar Torres”, para presionar a las autoridades educativas a cambiar al director

Redacción/Sol Quintana Roo

Bacalar. – Padres de familia y exalumnos, fastidiados por los malos tratos del director Víctor Trujillo en contra de los estudiantes de telebachillerato, tomaron la decisión de ocupar las instalaciones y mobiliario de la telesecundaria, al tiempo que cerraron la escuela; lo anterior, a modo de visibilizar su solicitud de cambio de personal en la dirección.

El problema se originó debido a que el director convocó a los alumnos a limpiar los pupitres y varios de ellos no acudieron, y decidió poner bajo llave el mobiliario para que no lo ocupen los del nivel bachillerato, a modo de represalias; sin embargo, los estudiantes afirman que no se enteraron de la actividad. Dado lo anterior, cuando terminan las clases de telesecundaria, ordena a los alumnos guardar los pupitres bajo llave, impidiendo que sean usados después.

Los padres inconformes señalaron que esta actitud del maestro Víctor Trujillo ha generado problemas dentro de las mismas familias, y, además de que es una situación que ocurre desde hace muchos años. De acuerdo con una exalumna: los padres de familia no hacen nada porque le tienen miedo, porque el maestro dice que ninguna autoridad lo puede mover; asimismo, lo acusó de discriminación

Al parecer, la exalumna tiene razón, pues el docente tiene más de 20 años dando clases en esta escuela y nadie ha podido cambiarlo, a pesar de sus actitudes y malos tratos hacia los alumnos. Cabe mencionar que as autoridades educativas tienen conocimiento de esta situación, y no han hecho nada por resolverlo; por eso los padres se vieron obligados a cerrar la escuela para ejercer presión y resuelvan su petición.

QUEDARÁN A OBSCURAS DURANTE 3 DÍAS

*Los habitantes de la isla de Holbox tampoco contarán con agua potable. Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que harán más servicios de reparación en dos etapas, estos se llevarán a cabo el próximo 27 y 28 de marzo

Redacción/Sol Quintana Roo

Holbox.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comunicó que la isla de Holbox y el puerto de Chiquilá no tendrán servicio eléctrico ni de agua potable, pues debido a los trabajos de instalación de líneas submarinas y fibra óptica, no será posible que se suministre, por lo que las autoridades locales han pedido extremar precauciones.

De acuerdo con el aviso, el servicio fue interrumpido durante la tarde de ayer miércoles, continuará el día de hoy y se restablecerá hasta mañana viernes, alrededor de las cuatro de la tarde, por ello los comerciantes y prestadores de servicios turísticos afirmaron que será complicado porque necesitan de electricidad.

Otro sector que tendrá una situación complicada será el restaurantero, pues debido a que la mayoría de platillos se realizan con la pesca fresca del día y los refrigeradores son fundamentales para la conservación del producto, estos tendrán que vender rápidamente la carne obtenida del mar.

Por su parte, los hoteleros y taxistas de Holbox comunicaron que tuvieron una reunión con personal de la CFE, quienes además contemplaron otro corte para el próximo 27 y 28 de marzo, momento en que la primera etapa tendrá lugar, ya que en esos días la mitad de la ínsula quedará sin electricidad, mientras la otra mitad estará igual en la segunda etapa.

La instancia federal informó que la capacidad actual de 2,4 llegará a 13,2 kilovatios, la cual tendrá una mayor capacidad para evitar frecuentes cortes de energía durante la temporada alta, mismas que afectan a los turistas que vienen a disfrutar de la belleza de la naturaleza.

INFLACIÓN EN MÉXICO SE UBICA EN 7.12%

*Apenas el pasado mes de febrero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 7.48 por ciento, lo que sígnica cuatro quincenas consecutivas de descensos

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Ciudad de México.- La inflación durante marzo se ubicó en 7.12 por ciento, lo que significa que descendió respecto al pasado mes de febrero cuando estaba en 7.48%, por lo que con este dato del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmaría que durante cuatro quincenas consecutivas esta ha ido bajando.

Sin embargo, esta cifra aún se encuentra encima del objetivo oficial, lo que llevó a suponer a muchos expertos que a finales de mes el Banco de México subiría la tasa clave, aunque ya no sería tan grande como en las anteriores ocasiones.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aun con sus desaciertos, provocó que los expertos se mostraran sorprendidos, pues se tenía pronosticado que durante este período quedara en 7.26 por ciento, siendo este un resultado satisfactorio.

La variable subyacente, considerada una mejor medida para determinar la acción del precio de la canasta básica, porque excluye productos altamente volátiles, cayó por tercera semana consecutiva a 8,15% anual, siendo esta una buena noticia para los pronósticos y los expertos, quienes ya lo habían mencionado con anterioridad.

Deja una respuesta

Botón volver arriba