EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS: OTRAS TEORÍAS

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

(Séptima y última parte)

Hay una teoría en relación con los misterios del Triángulo de las Bermudas que habla de la “niebla electrónica”, un fenómeno en el que las brújulas señalan el norte natural o verdadero, y no al magnético. Se poseen datos de que a Cristóbal Colón le sucedió el 8 de octubre de 1492, “las brújulas se estropearon” y dejaron de marcar el rumbo.

También se habla de “agujeros azules” o grutas de miles de años que existen en la zona y crean corrientes muy fuertes, capaces de lanzar a la deriva barcos de gran tonelaje. Son cuevas verticales marinas muy profundas. Ese tipo de agujeros se puede encontrar en la península de Yucatán y en el arrecife Lighthouse de Belice.

Un reciente descubrimiento de carácter similar, en las aguas de Noruega, podría aportar nueva teoría respecto al Triángulo de las Bermudas. En esa zona nórdica se encuentran unos cráteres muy profundos que parecen contener grandes concentraciones de gas metano.

En la zona de las Bahamas se sabe de concentraciones del mismo gas. El calor de las aguas tropicales y el de los propios barcos haría que ese metano explotase, formando no solo virulentas corrientes marinas, sino destrozando buques y barcos como si fueran de papel.

Una nueva teoría ha sido propuesta por los meteorólogos, gracias a tomas satelitales proporcionadas por la NASA. Sus investigadores afirman que la razón de los misterios son inusuales nubes hexagonales que crean bombas de aire con una velocidad de hasta 270 kilómetros por hora.

Se cree que son las responsables de todas las catástrofes que han ocurrido en el Triángulo de las Bermudas. Como la de “El Faro” en 2015, un buque de carga con 33 personas a bordo que desapareció en la zona.

Deja una respuesta

Botón volver arriba