OBRAS PRECIPITADAS

*Abraham Rodríguez Herrera, repartió durante su último año de gestión más de dos millones en tres contratos al proveedor Miguel Ángel Arguelles Pérez para proyectos en Othón P. Blanco
*Uno de los proyectos más llamativos es al que le asignó más de un millón de pesos para un plazo de ejecución de solo 13 días naturales; además de que en ningún acuerdo se especifica las escuelas a intervenir
*A pesar de que ya está de salida, decidió publicar la licitación para la construcción de la Universidad Tecnológica de Tulum, tarea que dejará pendiente para la siguiente administración y que deberá ser concluida en 99 días
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.- Abraham Rodríguez Herrera, ya hizo realidad el aviso de que dejaría pendientes a la siguiente administración, así como está dejando varios señalamientos, de los que ya no se hará responsable.
Lo que sí no dejará pasar, serán los acuerdos hechos con algunos proveedores que benefició sin discreción alguna, como el caso de Miguel Ángel Arguelles Pérez, a quien en tres contratos repartidos durante el último año de gestión le entregó un total de 2 millones 31 mil 712.6 pesos.
El primer contrato de obra pública identificado con el número ITE-IFEQROO-MAAP-FAMBAS-OB-134/2021, fue celebrado el 15 de diciembre de 2021, para la “Rehabilitación de diversos planteles educativos del Estado de Quintana Roo (municipio de Othón P. Blanco – Ruta 016), ubicados en la localidad de Chetumal”.
Para lo cual se destinó un millón 192 mil 333.46 pesos, con un plazo de ejecución de 13 días naturales, a iniciar el 16 de diciembre de 2021 y a finalizar el 28 de diciembre del mismo año. La constructora se quedó con este proyecto a través de participar en la licitación pública de invitación a cuando menos tres personas.
El segundo acuerdo fue firmado el 15 de marzo de 2022, para la obra pública de “Rehabilitación de diversos planteles educativos del Estado de Quintana Roo (municipio de Othón P. Blanco – Ruta 035) ubicados en la localidad de Chetumal”; documento que está marcado con el número AD-IFEQROO-MAAP-FAMBASREM-OB-009-1/2022.
El monto para este proyecto fue de 339 mil 457.40 pesos, con un periodo de entrega de 21 días naturales, a iniciar el 22 de marzo de 2022, y para finalizar el 11 de abril del presente año. Cabe señalar que esta obra fue asignada por medio de adjudicación directa al proveedor.
El tercer y último contrato de obra pública fue el identificado con el número AD-IFEQROO-MAAP-FAMBAS-OB-051/2022, el cual fue para los trabajos de “Rehabilitación de diversos planteles educativos del Estado de Quintana Roo (municipio de Othón P. Blanco – Ruta 27), ubicados en la localidad de Chetumal.
Para estos trabajos se destinaron 634 mil 222 pesos con 40 centavos; con un plazo de entrega de 21 días naturales, estableciendo un plazo de ejecución a partir del 3 de mayo de 2022, y para concluir el 23 de mayo del mismo año; a señalar que este acuerdo celebrado el 26 de abril de 2022, también fue en beneficio del proveedor por medio de una adjudicación directa.
En ninguno de los tres contratos entregados a Miguel Ángel Arguelles Pérez, se especifican los nombres de los planteles, así como cuáles son las rehabilitaciones a realizar, puesto que es alarmante que para un proyecto con duración de solo 13 días, se designe un monto superior al millón de pesos; y para los otros dos, únicamente 21 días para terminar con los trabajos.
Dicho proveedor amasó 14 millones 448 mil 543.28 pesos en 9 contratos entre 2014 y 2021, en donde uno de los principales contribuyentes ha sido el Ifeqroo, pues el 7 de diciembre de 2020, le otorgó 2 millones 302 mil 781.07 pesos; y el 23 de abril de 2021, le dio otros 2 millones 241 mil 912.69 pesos, ambos acuerdos para la rehabilitación de escuelas en distintas comunidades de Othón P. Blanco.
Dentro del Registro Público de Comercio, la única información que existe referente a Miguel Ángel Arguelles Pérez, es que tiene otra compañía en asociación con Luis Fernando Samos Bautista, denominada “Ahsa Constructores y Consultores, S.A. de C.V.”, registrada en Chetumal, la cual no tiene ni un contrato asignado dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Mientras Rodríguez Herrera se enriqueció con la dependencia, y contribuyó a que otros empresarios también engorden sus bolsillos, la población ha cuestionado los resultados prometidos por parte del Ifeqroo, como el caso del socavón registrado en la primaria Víctor Hugo Bolaños, mismo que los padres afirmaron no haber sido informados de su reparación, a pesar de ser un riesgo latente.
Aunado a esto, a la par que Abraham Rodríguez prepara su salida, decidió realizar la licitación de la construcción para la construcción de la Universidad Tecnológica de Tulum, en donde ya estableció que la entrega debe ser en 99 días, comprometiendo así a la siguiente administración con una obra que había sido cancelada y que de último momento ha lanzado la convocatoria.



