“NO VENIMOS A JUGAR, ESTO ES UN AVISO PARA LAS AUTORIDADES”

*Una ola de violencia amenaza a Tizimín y la zona Oriente, pues hasta el momento las autoridades no han podido controlar el aumento de la venta de drogas que hay en este municipio
*Lo que dijo el Alcalde: “los narcos no anuncian lo que van a hacer y menos a quien se lo van a hacer, porque sólo un pendejo le avisa a su enemigo”
Redacción/La Opinión de México/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche
Tizimín, Yucatán.- Una ola de violencia podría hacerse presente en Tizimín en los próximos meses, y es que una narcomanta fue colgada en la tierra de los Reyes, donde incluso, con fotografías señalan y amenazan a varios narcomenudistas, hasta el momento las autoridades no han podido controlar el aumento de la venta de drogas que hay en este municipio.
La narcomanta fue colocada en la calle 46 por 79 de la colonia Adolfo López Mateos y de inmediato fue reportada a la Policía por vecinos.
Según testigos, una persona solitaria la colocó, alrededor de las 9 de la noche. Al lugar arribaron policías municipales y estatales, que retiraron la lona y montaron un operativo para localizar al sujeto que la dejó en la reja del Centro de Desarrollo Comunitario.
El texto dice: Esto es un aviso para las autoridades competentes, venimos por estos lacras: Eric Alan Arjona Gil (a) “Zuki”, José Fernando Chí Chablé (a) “Terry”, Jhon Jesús Silva Albornoz, Bay Aguilar, Ricardo Miss Moo, Gibran Guemes, igual va para ti Bimbo, Tony de Mérida, Reyes Alejandro May (a) “La Pepa” sabemos dónde andan, le vamos a partir su puta madre, nosotros no jugamos. Att El Padrino”.
El alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, al inicio de su administración ordenó operativos de detención contra los distribuidores de droga en la Ciudad de los Reyes, los cuales ahora aparecen sus imágenes en la narcomanta desplegada el día de hoy. Lo sospechoso es que no ha habido ninguna otra detención después de éstos. Se paró todo, a pesar de que proliferan los narcomenudistas en la zona.
La protección que el edil panista proporciona a los envenenadores con sustancias ilícitas es vox populi en el Oriente, además trata de difundir ante la sociedad la imagen de combatir el narcotráfico.
En una de sus últimas declaraciones señala que “los narcos no anuncian lo que van a hacer y menos a quien se lo van a hacer, porque sólo un pendejo le dice a su enemigo lo que va a hacer, para que este se prepare, de modo que pensamos que es una broma o una jugada política”.
Las narcomantas han dejado claro que en Yucatán existe la presencia de grupos criminales en disputa por las plazas.
Como se recordara en Sol Yucatán publicamos anteriormente el incremento de narcoranchos en el Oriente del Estado, y es que los propietarios de estos enormes lugares, son acobijados por autoridades yucatecas, tal parece se les está saliendo de las manos, pues en días pasados, tres narcomantas aparecieron en el municipio de Kanasín.
Lo cierto es que los mensajes ya fueron dados, y esto pone en alerta a la población de que el narco ya está en Yucatán y que la tranquilidad que la caracterizaba podría quedar en un bello recuerdo.
Por otra parte, se sabe que las autoridades de Tizimín ya están en aviso, pues el próximo mes se llevara a cabo la fiesta tradicional de los Tres Santos Reyes a la que acuden miles de personas en un mes, por lo que la seguridad para los turistas y locales podría verse vulnerable si estos grupos de narcos inician la pelea de plazas.
Lo cierto es que hace tiempo que Yucatán no es un estado seguro, como presume Mauricio Vila Dosal en el país. Lo que no dice es que para guardar esa apariencia oculta la verdad de lo que realmente pasa en el Estado controlando a los medios de comunicación.
HISTORIAL
Más narco-mantas en Kanasín, las autoridades yucatecas ya no pueden controlar a la delincuencia organizada.
En las primeras horas de hoy, otra narco-manta apareció en Mulchechén, Kanasín, en la calle 37 x 46 y 48, que fue colocada en un vehículo abandonado al que le intentaron prender fuego.
Una llamada al número de emergencias 911 alertó a los cuerpos policiacos de una narco-manta en un automóvil tipo Gran Marquis.
La orden de Luis Felipe Saidén Ojeda, Secretario de Seguridad Pública de Yucatán, es precisa, ocultar los mensajes, pues de inmediato los oficiales la retiraron y la resguardaron.
Al vehículo también le intentaron prender fuego, pero los policías, según testigos, lograron sofocarlo, aunque se desconoce cuál era el mensaje, se sabe que la situación está caliente en Yucatán y se habla de que habrá más narco-mantas.
Al sitio también arribó personal de la Guardia Nacional.
EL SEGUNDO MENSAJE
Otro narcomensaje a las autoridades yucatecas fue dejado hace tres días y de nueva cuenta fue en Kanasín; en esa ocasión, quemaron una camioneta y dejaron una narcomanta que fue retirada por la policía.
Se sabe que el mensaje era una amenaza para las corporaciones policiacas, y que incluso mencionaban nombres de altos mandos.
Los hechos ocurrieron cuando una llamada al 911 alertó a los bomberos, ya que en un taller mecánico de la colonia Mulchechén una camioneta se estaba incendiando, al llegar los tragahumos sofocaron el fuego y descubrieron una manta colgada en la pared, ellos mismos solicitaron la presencia de la fuerza pública.
Al puro estilo de Cancún, bandos delictivos colgaron el segundo mensaje en lo que va del mes, cuyo texto iba dirigido a la Policía Yucateca, aunque según testigos, agentes de la PEI llegaron de manera rápida y la retiraron, lo cierto es que el incendio de la camioneta fue parte del mensaje de la delincuencia organizada.
Con este narco-mensaje se demuestra una vez más que la tranquilidad de que “no pasa nada en Yucatán” es una mentira de Mauricio Vila.
YUCATÁN, ESTADO SEGURO, ¿DE DÓNDE?
Cabe recordar que con esto ya son tres narcomantas que han aparecido en menos de 15 días. El pasado 21 de octubre fue encontrada una narco-manta sobre el Anillo Periférico, a la altura del Motel 52, colgada en una malla por el puente de Mulchehén, en el cual se plasma un mensaje de amenaza contra la Guardia Nacional y al “Guacho”, firmado por “El País y listo para el topón”; una manta desplegada con una leyenda hacia el Presidente de la República, indicando que se les han estado pagando las famosas “mochadas” y aun así, están levantando y matando gente.
“La GN y Guacho se les pagó por molestar y están secuestrando y matando inocentes, si nos tocan a uno del equipo responderemos todos a la agresión sin piedad”, se lee en la manta que fue retirado por los policías.
Cabe señalar que esté tipo de narcomantas hace años que no aparecían en Yucatán, desde los descabezados de Chichí Suárez, lo que deja claro que las autoridades están haciendo mal su trabajo en materia de seguridad y que la inseguridad siempre ha estado presente en el Estado, nada más que se oculta para vender una imagen falsa a nivel nacional.
La corrupción y la mafia que se está apoderando de Yucatán podrían ser las causantes de que este tipo de mensajes se vuelvan frecuentes y que más muertes se sumen a la inseguridad que lamentablemente está alcanzando altos niveles en lo que algún día fue una ciudad segura.
En redes sociales se generó una lluvia de críticas hacia Mauricio Vila y a las autoridades policiacas porque esto demuestra que no hay la tranquilidad que siempre andan presumiendo como “Yucatán, Estado Seguro”, ¿de dónde?