¡NO TIENE VERGÜENZA!

*El exdiputado de la XII y XIV Legislatura, Filiberto Martínez Méndez confirmó que busca regresar como alcalde de Solidaridad, para que en complicidad con sus allegados continúen desfalcando las arcas municipales

*Sus ambiciones van más allá de la presidencia municipal y senaduría, pues aseguró que irá por la gubernatura en 2027, ya que según él, conoce las “necesidades” del pueblo, pues nunca se alejó de la política

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal. – Al exalcalde de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez no le basta con tener a sus allegados en altos cargos en el Ayuntamiento, sino que ahora busca recuperar poder, pues confirmó sus intenciones de ser reelegido como presidente municipal.

La maquinaria del exdiputado XII y XIV Legislatura ya está en marcha, pese a negar que no tiene un séquito que trabaje para él, la realidad es otra, pues como dé lugar, busca evitar la reelección de Lili Campos Miranda, aunque esto signifique pactar con colores diferentes al suyo, así como “tragar sapos”, todo sea por el cargo.

Pero como si aquello no fuera suficiente, con la toda la desfachatez y sin miramientos, aseguró que está a un paso de ser candidato a la gubernatura de Quintana Roo en 2027, situación que, según él, ya fue notificada al Partido Revolucionario Institucional (PRI), para que junto a la coalición a la que pertenecen, lo anoten como participante a la contienda electoral.

No obstante, asegura que lo primero es ir construyendo el camino, por lo que irá por una senaduría, para posteriormente ir por la presidencia municipal y finalmente buscar la gubernatura, esto en clara señal que desea seguir ostentando cargos públicos y desde ahí continuar efectuando sus negocios personales.

Las siguientes gestiones que le siguieron a la suya en Playa del Carmen, solaparon sus negocios turbios, muestra de ello es que, en diciembre de 2012, casi al finalizar el trienio Filiberto Martínez Méndez, el Ayuntamiento dio una concesión parcialmente por 20 años del servicio de recolección de residuos sólidos, que comenzó a surtir efecto desde enero de 2013.

Por su parte, en exclusiva para Sol Quintana Roo, el exlegislador afirmó que no tiene intenciones y ni tiene un séquito de gente cercana a él, que está posicionada en altos cargos en el ayuntamiento de Solidaridad.

“Yo tengo el interés en acércales a los ciudadanos de Quintana Roo las herramientas para que se preparen y capaciten, ¡No tengo estructura!, soy un ciudadano. Filiberto no tiene estructura, Filiberto es un político, militante del partido, trabajando para generar ese tipo de herramientas y capacitarlos mejor”, aseguró en una breve intervención.

Pese a las pruebas presentadas por esta casa editorial, el exmunícipe continúa haciendo como que “La virgen le habla” y prefiere darles la vuelta a los cuestionamientos, pues en ningún momento negó las notas, simplemente se congratuló en decir que todo lo hace por beneficio del pueblo.

Afirma que es un apasionado de la política y que su experiencia va más allá de Quintana Roo, pues su experiencia y currículo no es exclusivo de la entidad, sino que trasciende las fronteras estatales, aseguró el quimicofarmacobiólogo.

Lo cierto, es que ni Solidaridad ni Quintana Roo tolerarían otra sangría como la generada por actores políticos, hoy tristemente célebres como Roberto Borge Angulo o Laura Beristain Navarrete, de quienes fue cercano, pues sus intereses personales siempre han superiores a las necesidades de la población.

Pues sólo busca el poder para que seguir beneficiándose, ejemplo de ello es que el actual titular de la dirección de Control Presupuestal, Jorge Ramón Celorio Terán y el de la dirección de Cobranza y Fiscalización, Reynaldo Rizos García, ambos fieles devotos al chiapaneco acusado de un saqueo millonario que supera los 350 millones de pesos durante su mandato como alcalde solidarense, son quienes ahora se encargan de velar por sus finanzas.

Y ni hablar de las extorsiones que realizó en Playa del Carmen, cuando con constructoras quiso facturar a nombre del Ayuntamiento, lo cual simplemente no fue tolerado por propietarios, por lo que se negó a pagarles los contratos licitados, que habían ganado, según consta la investigación realizada por esta casa editorial, sobre la remodelación de la Quinta Avenida.

Lo curioso, es que aprovechó para remodelar sus viviendas en lo que se hacían los trabajos de obra pública, claro, pagado con dinero que no salió de su bolsillo, lo que demuestra los 85 millones 957 mil 722 pesos que erogó del presupuesto durante su último año de gestión.

¡EXHIBIDO POR “REVERDE”!

*Los habitantes del municipio de José María Morelos, ya están de las actitudes déspotas del alcalde, Erik Noé Borges Yam, quien se embolsa el dinero público, que debe ser destinado para obras en dicha demarcación

Redacción/Sol Quintana Roo

José María Morelos. – Los desperfectos con los que cuenta el municipio de José María Morelos es ya conocido por todo, pero esto no detiene al alcalde, Erik Noé Borges Yam, quien continúa embolsándose el dinero destinado para obras públicas, aunado a que continúa haciendo rico a sus allegados con presupuesto que no es suyo.

Tal es el caso del director general de planeación del Ayuntamiento, Ángel Omar Cen González, quien se gastó más de un millón de pesos en “combustible” en tan sólo un mes, persona que apenas lleva un año y dos meses en el cargo.

Ángel Omar Cen Gómez, actualmente tiene un sueldo mensual de $17,240.66 pesos, y su declaración patrimonial declara tener experiencia durante el día 6 de febrero del 2017 al 14 de abril del 2018 en la tienda “Aceros Lamasi”, además de tener la carrera de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Autónoma de Quintana Roo.

Estas situaciones son sólo la punta del iceberg de la situación, ya que es evidente, pues no cumple con su deber de transparentar, por lo que la ciudadanía, en su pleno derecho de conocer información sobre obras públicas han solicitado los siguientes datos: “Solicito de manera digital información sobre si existen contratos para el suministro de papelería y consumibles de oficina para el ayuntamiento de José María Morelos“.

De acuerdo con la respuesta del Ayuntamiento, se especifica que en total se erogaron $451,021.44 (cuatrocientos cincuenta y un mil veintiún pesos 44/100 M.N.), desde el mes de febrero a la fecha actual, no obstante, sólo “Dios sabe” ¿Qué fue lo que adquirieron?, ¿Cuándo lo hicieron? Y ¿Dónde?

No obstante, para determinar que fue lo “invertido” en materiales de oficina, se procedió a investigar los pocos o casi escasos contratos publicados por las autoridades morelenses, pero no se logró dar con alguno de los requeridos.

Pero pese a que en dicha respuesta se asegura que ya hay abastecimiento de estos productos, la verdad es otra, pues los empleados municipales afirman que no existe ni lo básico en las instalaciones de dicha alcaldía.

Lo anterior ha ocasionado que la gente se exprese en contra de él, pues aseguran que: “Son gente aprovechada que no le interesa el pueblo. Los campesinos del sur del Estado necesitan de toda la ayuda posible para activar sus tierras, pero allá no se les está apoyando por el gobierno municipal siguen en las mismas o peor, así que tratan de salir adelante con lo que llega del Estado”.

IGNORA LAS DENUNCIAS

*A Maricarmen Hernández Solís le quedó grande el cargo de Presidenta Municipal y no ha podido combatir la violencia contra las mujeres, situación que se desborda en Felipe Carrillo Puerto

Redacción/Sol Quintana Roo

Felipe Carrillo Puerto. – A la alcaldesa Maricarmen Hernández Solís poco le importan las mujeres de su municipio, quienes siguen padeciendo un calvario en sus hogares con la ola de violencia, mientras ella publica y publica sus “fiestas” en sus redes sociales.

Como si se tratara de un juego de niños, la casi “influencer” presume sus “parrandas” y vida de la farándula, mientras 277 mujeres en Felipe Carrillo Puerto han padecido de violencia familiar y aunque han denunciado, lo cierto es que la autoridad no hace nada para frenarlo.

Y es que no se han visto programas de prevención de la violencia familiar, aun cuando este es uno de los municipios de Quintana Roo que registra mayores cifras, incluso con una tendencia de crecimiento mensual, sin que esto genere acciones por parte de la administración municipal en turno.

En el período de enero a octubre del presente año, se interpusieron un total de 227 denuncias por parte de mujeres golpeadas, además de que en los dos últimos meses se iniciaron cerca de 36 carpetas de investigación.

Lo peor de este cuento de terror para las mujeres, es que su Presidenta Municipal prefiere invertir en la contratación de “artistas”, para armar parrandas y largas horas de fiesta sumida en el alcohol, que en programas que atiendan este problema.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: