¡NO PUEDE!

*Diego Castañón ignora la realidad de su cargo, pues ahora cuenta con 27 ejecuciones desde su entrada como edil y arrastra las 55 que hubo durante el mandato de Marciano Dzul Caamal
Redacción/Sol Quintana Roo
Tulum.- La promesa de “100 días para pacificar Tulum” queda como una completa burla ante la ola de ejecuciones que ocurren día a día en el municipio de Tulum, ya que Diego Castañón Trejo prefiere atender cuestiones ajenas con la élite en el tianguis turístico e ignorar por completo la ola de violencia de la ciudad que gobierna.
La falta de sensibilidad por parte del edil se ha hecho evidente, posicionó su marca personal a menos de dos semanas de haber tomado el cargo, borrando por completo la imagen de Marciano Dzul Caamal, pero no los hechos de los cuales Grupo Sol Corporativo toma nota.
Tan solo el pasado lunes, 27 de marzo, un hombre fue ejecutado a balazos en las inmediaciones de la Aldea Zamá, sumando un total de 27 ejecuciones en el municipio de Tulum desde que inició su cargo como el nuevo presidente municipal, además de arrastrar los fracasos de Marciano Dzul Caamal del cual se registraron 55 ejecuciones durante su administración.
¡EXPROPIAN PREDIOS PARA EL TREN MAYA!
*El decreto tomará efecto en siete inmuebles de propiedad privada en el estado, ubicados: dos en el municipio de Tulum; cuatro en Felipe Carrillo Puerto, y; uno en Othón P. Blanco
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal. — Se publicó el decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de ochenta y tres mil ochocientos diecinueve metros cuadrados, a favor de la federación para la ejecución del tramo 6 del proyecto Tren Maya.
La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos, según consta en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedetu) procede a la ocupación inmediata de los bienes materiales de esta expropiación. La interposición de cualquier medio de defensa no suspende el decreto.
Con motivo de la entrada en vigor del presente decreto, Fonatur, Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, deben coordinarse para cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización que en términos de ley debe pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con los avalúos que emitió el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
Dentro de los siguientes diez días hábiles a la notificación de este decreto, los interesados podrán acudir al procedimiento judicial a que se refiere el artículo 11 de la Ley de Expropiación, con el único objeto de controvertir el monto de la indemnización.
El Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio, tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros, pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán.
DECOMISAN MÁS DE 3 MIL DOSIS DE MARIHUANA
*Además de las sustancias ilícitas se logró dar con armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, cartuchos útiles de diferentes calibres, cuatro camionetas y se detuvo a seis personas, de las cuales 4 son hombres y 2 mujeres
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Zacatecas.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron cuatro vehículos en el municipio de Villanueva, en los cuales había cien kilogramos de marihuana, es decir más 3 mil dosis, así como armas de fuego, tanto largas como cortas y centenares de cartuchos útiles diferentes calibres.
Además, se logró la detención de seis personas, de las cuales cuatro son masculinos y dos mujeres, originarios de Jalisco y Zacatecas, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual se hará cargo de determinar su situación jurídica y también contabilizarán las sustancias ilícitas.
En dicho operativo participaron activos de la Sedena, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecas y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas de la Policía Estatal Preventiva (FRIZ).
Por su parte, los vehículos, mismos que son camionetas, así también el armamento incautado quedó en resguardo de las autoridades competentes, quienes manifestaron que realizarán los peritajes correspondientes conforme a la ley.
El pasado 16 de marzo, durante un operativo que llevaron a cabo elementos de la Guardia Nacional en una empresa de paquetería de Chihuahua, uno de los binomios caninos detectó la existencia de marihuana dentro de unos cilindros de cartón que se encontraban sellados, mismos que fueron enviados desde Jalisco.
Así también, un sembradío de 2 mil 400 metros cuadrados, fue localizado en las inmediaciones de la localidad de Acuyo, en el municipio de Carácuaro, el pasado 10 de febrero, misma que fue destruido por elementos de la Guardia Nacional, luego que un operativo de vigilancia dieran con el terreno, el cual estaba oculto debido a que estaba ubicado en una vereda.
De acuerdo con información oficial, en el sitio se encontraron 14 mil 400 plantas de cannabis, es decir seis por cada metro cuadrado, las cuales tenían una altura de un metro aproximadamente. Posteriormente, se buscó dar con los responsables, pero no localizó a ninguno de ellos; sin embargo, la droga si quedó decomisada.
