¡NO LICITÓ, PERO SÍ GASTÓ!

*Como siempre, la administración actual del municipio de José María Morelos vuelve a dejar a medias sus promesas de transparencia, ignorando la responsabilidad que tiene con sus habitantes al no subir los contratos para liberar los recursos federales
*El presidente Erick Borges Yam no se olvidó de los “pequeños” gastos que justificó bajo conceptos simples, pero ambiguos, que hicieron uso de 28 millones de pesos, provenientes de dichos recursos
*El Ayuntamiento dispuso de una inversión de 114 millones de pesos para la construcción de obras en el municipio de José María Morelos, pero no hubo detalles de los gastos realizados debido a la poca transparencia
Redacción/Sol Quintana Roo
José María Morelos. – De nueva cuenta, el presidente municipal Erick Borges Yam vuelve a dejar de lado sus responsabilidades con sus habitantes, ya que no se tomó la molestia de subir sus contratos para liberar los recursos federales y demostrar la supuesta transparencia. Pero eso sí, gastó cerca de treinta millones de pesos.
Siendo una costumbre, la administración actual prefiere dejar en el olvido los datos de los recursos federales de finales de 2022, destinados al municipio en materia de inversión anual, dejando en duda que tanto se usó para mejorar al Municipio.
Sin embargo, no se olvidó de los “pequeños” gastos para los beneficiarios, pues a través de un “pago de nómina de seguridad y tránsito municipal”, cumplió a la lista de beneficiarios, 158 agentes en total, qué sumados dio el monto total de $28,708,371.13 (Veintiocho millones setecientos ocho mil trescientos setenta y un pesos 13/100 M.N.).
También realizó una compra bajo el siguiente concepto: “Otros equipos”, adquisición que supuestamente benefició a 13,332 habitantes, aunque no se sabe con exactitud qué es, pero se trató de una inversión de $839,469.87 (Ochocientos treinta y nueve mil cuatrocientos sesenta y nueve pesos 87/100 M.N.).
En otras palabras, se trata de una compra rápida del Ayuntamiento, desconocida en datos y que involucró más de medio millón de pesos.
En su total, el monto de estos gastos explicados a medias fue de $29,547,841.00 (Veintinueve millones quinientos cuarenta y siete mil ochocientos cuarenta y un pesos 00/100 M.N.), los cuales poco sirven para estimar los montos de los demás contratos, cuyos recursos federales provienen del Fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios y de las demarcaciones del distrito federal (Fortamundf).
Cabe recordar que, de acuerdo con el programa de inversión anual 2022, Erik Borges Yam, dispuso de un monto total de $114,470,868.63 (Ciento catorce millones cuatrocientos setenta mil ochocientos sesenta y ocho pesos 63/100 M.N.), para la construcción de las obras, las cuales detalló, pero no hubo nada que aclare los gastos debido a la poca transparencia en las obras públicas que fueron ejecutadas.
Con esto, queda claro que el presidente municipal sólo busca responder a los intereses privados, sin importar el sacrificio de sus habitantes que esperan mejoras por parte de los programas de apoyo e infraestructura. Al final, la administración del municipio de José María Morelos sólo deja en el aire las verdaderas necesidades.

