NEGOCIO REDONDO EN LA SICT

*Tal parece que ganar más que el Presidente de la República no es suficiente para el director de la SICT, Guido Mendiburu Solís, pues además de tener este ostentoso sueldo, se da el lujo de ejercer montos distintos a los aprobados

*Según el contrato con número 2023-23-CE-A-001-W-00-2023, se establece que la Secretaría aprobó un monto total de 225 millones de pesos, no obstante, dentro del mismo párrafo del documento señala que solo se invertirían poco más de 171 millones de pesos

*En un principio los negocios sucios se hacían por debajo del agua; sin embargo, el cinismo de este director que busca emular al mandatario federal ha llegado a grandes escalas, pues ahora, dentro del mismo contrato maneja y señala el monto que desaparecerá

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal. – Tal parece que para el director General de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Delegación Quintana Roo, Guido Mendiburu Solís, no está conforme con ganar más que el mandatario federal, pues, además de superarlo en sueldo también modifica los montos de los contratos a conveniencia.

Esto se puede ver en el contrato que se le otorgó a la Constructora y Edificadora León, misma que, de acuerdo con el contrato, se le otorgó un presupuesto aprobado por poco más de 225 millones de pesos.

El contrato en cuestión es el 2023-23-CE-A-001-W-00-2023, en el cual se especifica que la constructora se encargará de la construcción de terracerías, pavimento asfáltico, señalamiento, paraderos y pasos peatonales, todo esto por un total de 171,622,00.00 (Ciento setenta y un millones seiscientos veintidós mil pesos 00/100 M.N.). Cabe mencionar que esta cantidad fue asignada dentro del mismo contrato, pese a ya haber un “presupuesto aprobado” de 225 millones 462 mil 074.03 pesos.

La materia de estos trabajos tuvo un plazo de ejecución de 279 días, a partir del día 16 del mes enero al 21 de octubre de 2023, por lo que este contrato recién terminó, y las labores de construcción según el documento también ya fueron terminadas, no obstante, no existen datos que corroboren que estos trabajos se hayan realizado.

El tramo que fue “reparado” es el que abarca av. Huayacán- Carretera Federal Mex 307 Reforma Agraria Puerto Juárez y Av. Chac Mool; sin embargo, no hay evidencias, y por si fuera poco a la empresa se le otorgó un anticipo del 30%, dando un total con impuestos incluidos de $51,486,600.00 (Cincuenta y un millones cuatrocientos ochenta y seis mil seiscientos pesos 00/100 M.N.).

Por lo que, solo queda la pregunta, ¿Qué pasó con los más de 50 millones de pesos del monto principal? Es evidente la fuga de dinero que hay a través de las obras públicas, y los que terminan pagando por esta avaricia, son los habitantes de la ciudad de Cancún y viajeros de otros municipios, pues debido a la falta de una buena pavimentación, en muchas ocasiones esto deriva en neumáticos reventados provocando accidentes, muchas veces fatales.

En un principio los negocios sucios se hacían por debajo del agua; sin embargo, el cinismo de este director que busca emular al mandatario federal ha llegado a grandes escalas, pues ahora, dentro del mismo contrato maneja y señala el monto que desaparecerá.

MENDIBURU, EL MILLONARIO DIRECTOR

Mientras, el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador gana $122,257.00 (Ciento veintidós mil doscientos cincuenta y siete pesos 00/100 M.N.) de manera neta mensual, Guido Mendiburu Solís, director General del Centro de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Delegación Quintana Roo, de manera mensual obtiene un pago bruto de $145,021.00 (Ciento cuarenta y cinco mil veintiún pesos 00/100 M.N.).

Esto es incluso, mayor a lo que percibe el titular de la SICT a nivel federal, Jorge Nuño Lara, el cual recibe $126,162.73 (Ciento veintiséis mil ciento sesenta y dos pesos 73/100 M.N.) de manera neta mensual, a pesar de tener un cargo mayor.

Su sueldo anual es de $1,740,252.00 (Un millón setecientos cuarenta mil doscientos cincuenta y dos pesos 00/100 M.N.), pero sin prestaciones, esas son parte, las cuales incluyen transporte, viajes, despensa, prima vacacional, aguinaldo, entre otras más.

Esto por tener un largo historial en este organismo federal, pues también fue jefe delegacional en Colima, donde los habitantes de aquel Estado, aseguran que tuvo poco interés por velar por el beneficio del pueblo, pues las carreteras continúan en pésimas condiciones.

Desde 2022, es titular en Quintana Roo y en tan poco tiempo, ya ha dado mucho que hablar, pero no por sus buenas acciones, sino todo lo contrario, pues cada vez es más evidente el descontento de empresarios, ejidatarios y visitantes, pues las condiciones de las vías de comunicación están cada vez peor.

Si bien, es cierto, que cuando llegó, ya existían estas situaciones, ha hecho poco o nada para solucionar esta realidad, pues parece que su única función es buscar una buena jubilación en Quintana Roo, a costa de la problemática social.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: