¡NADA QUE INFORMAR!

*Desde su llegada a la presidencia de Benito Juárez en 2022, Ana Patricia Peralta de la Peña, utiliza al sistema para Desarrollo Integral de la Familia, como una caja chica para beneficiar a sus cómplices

*La Edil benefició a la “Promotora ISPE S de R.L. de C.V.”, quien se ostenta como proveedor inigualable de muebles de oficina con un contrato de millón y medio de pesos para surtir alimentos al DIFBJ

*La Promotora ISPE no cuenta con un portal decente, ya que sólo muestra una página donde ni siquiera pone datos, referencias o experiencia como carnicero. Lo que hace suponer que es una empresa fantasma

Redacción/Sol Quintana Roo

Cancún. – Está por cumplirse un año desde la llegada de Ana Patricia Peralta de la Peña a la presidencia municipal de Benito Juárez como suplente, no obstante, las irregularidades que están ocurriendo en lo que va de su corta gestión y la falta de resultados positivos ponen en duda la credibilidad de la Edil.

Y es que a poco menos de dos meses de su llegada al poder en 2022, una de sus primeras decisiones fue poner en su cartera de proveedores a la empresa “Promotora ISPE S.A. de R.L. de C.V., empresa representada por Emmanuel Francisco Toledo Vázquez.

Esta empresa se vio beneficiada por la Edil con un contrato para surtir alimentos a las Instalaciones del Desarrollo Integral de la Familia Benito Juárez (DIFBJ) por 1, 500, 000.00 (Un millón y quinientos mil pesos 00/100 M.N.), donde de acuerdo con el contrato MBJ-SDIF.UJ-156-2023, la vigencia de este contrato será del día 18 de enero al 31 de diciembre, es decir 11 meses y medio.

De acuerdo con el mismo documento, esta empresa surtirá carnes rojas, pollo, pescado por kilo; frutas, verduras por kilo; carnes frías, lácteos, y derivados por litros, pieza y kilo, esto según las necesidades y solicitudes realizadas por el DIFBJ.

No obstante, las necesidades de los niños del DIF de Benito Juárez son lo que menos importa a la alcaldesa, pues disfrazando de apoyo para los infantes, y a sabiendas de que realmente no es querida, reparte el dinero entre sus conocidos ante una inminente salida del poder en 2024.

Esto se vio cuando apenas había pasado poco más de un mes de haber llegado a la presidencia municipal en 2022, donde la alcaldesa se estrenó otorgando un pago extra de 600 mil pesos a esta empresa cuyo verdadero giro son los muebles de oficina.

Ahora, resulta increíble el cómo la Edil hace autopromoción por si “pega” en una elección popular, al tiempo que se prepara robando en caso de un rotundo fracaso, robos que hasta este año siguen vigentes, pues, de acuerdo al mismo documento en cuestión, se ve la larga lista de productos a surtir, no obstante, todos los precios están censurados, dejando en claro su evidente robo.

PROMOTORA ISPE, EL “AS” DE ANA PATY

Ana Patricia Peralta, utiliza al sistema para Desarrollo Integral de la Familia (DIF), como una caja chica, en la que se distorsionaron contratos entregados por diversos servicios necesarios para beneficiar las empresas fantasmas de sus cómplices, pagar compromisos políticos, familiares y corruptelas de amigos.

Así tiene infinidad de servicios que tiene que contratar el ayuntamiento de Benito Juárez, donde los contratos son entregados de manera directa, o con supuestas licitaciones amañadas que les permite realizar los grandes negocios a costa del erario público, que van desde escobas, químicos para limpieza, espectaculares, souvenirs, muebles de oficina, despensas y todo lo que se pueda imaginar.

Tal es el caso de “Promotora ISPE S de R.L. de C.V.” que, en su portal hechizo, de una página, asegura ser proveedor inigualable de muebles de oficina, pero al que se le asignó el contrato MBJ-SDIF-UJ-184-2022 para “el suministro de carnes rojas, pollo, pescado, frutas y verduras, carnes frías, lácteos y derivados” por la cantidad de un millón 421 mil 876 pesos con 93 centavos.

El acuerdo estipulaba, y antes de la llegada de Ana Patricia Peralta así ocurría, que los alimentos serían para el consumo de los menores resguardados en la Casa de la Asistencia Temporal, los usuarios del Comedor Comunitario del Centro de Desarrollo Social Comunitario, así como para satisfacer las necesidades alimenticias de los adultos mayores resguardados en la casa transitoria” Grandes Corazones”, todos ellos a cargo del Sistema DIF de Benito Juárez.

El negocio no podía ser mejor, ya que el número de personas siempre es cambiante por las características mismas de la atención, con los flujos y reflujos ocurridos por la epidemia de Covid, redujo considerablemente el número de personas que se atendieron, aunque los gastos reportados hasta la fecha, han sido los mismos.

El apoderado legal de ISPE es Emmanuel Francisco Toledo Velázquez, recibió de conformidad con la póliza 124, expedida en Mérida, en la correduría pública número 11, aunque se dio de alta en el Padrón de Proveedores de Quintana Roo, apenas hace año y medio, e inmediatamente tuvieron contratos.

En el contrato se especifican todo tipo de cortes de carne de res, pollo y cerdo, una variedad de carnes frías y lácteos, así como frutas y verduras, el precio por unidad no se hizo público, pero eso no altera los montos de facturación por más de 30 mil pesos semanales, para cumplir con los gastos autorizados.

El documento es firmado por Flavio Carlos Rosado, el apoderado legal de la empresa, Emmanuel Francisco Toledo Velázquez; la coordinadora de suministros del DIFBJ, Yanet Faisal Padrón; la oficial mayor Julia Alejando Beltrán Hernández y María Elvira Mateos Porragas, coordinadora de recursos financieros del DIFBJ.

Las críticas de algunos analistas, es que incluso los contratos que venían con orden y buen manejo se han convertido en un verdadero desastre, ya que los servicios, en su mayoría son difíciles de auditar por ser acciones intangibles, que materialmente no se pueden aquilatar.

MÁS DE MEDIO MILLÓN EN 45 DÍAS

No llevaba ni dos meses en el poder cuando pagó a la empresa Promotora Ispe un extra de 600 mil pesos en los últimos 45 días de 2022 para “surtir alimentos” al DIF de Benito Juárez.

Los desembolsos estaban solventados hasta el mes de diciembre del año pasado, según el contrato MBJ-SDIF-UJ-184-2022, por la cantidad de un millón 421 mil 876 pesos con 93 centavos, pero como un “extra”, como cochupo, en un traslape para duplicar el pago del contrato anterior, se le asignó desde la segunda quincena de noviembre hasta diciembre, la licitación MBJ-SDIF-UJ-728-2022 por 600 mil pesos.

Los 600 mil pesos en 45 días, significa que la presidenta municipal pagó 13 mil 333 pesos por día, a “Promotora ISPE S de R.L. DE C.V.”, una empresa la que ni siquiera tiene un portal básico donde se tenga información de sus actividades y que lo único que destaca es que presuntamente está especializada en muebles de oficina, le suministra las “carnes rojas, pollo, pescado, frutas y verduras, carnes frías, lácteos y derivados”, cuyos precios están tachados en el contrato, con la finalidad de que no se pueda compulsar con los precios reales del mercado.

Al parecer hubo intentos de simular legalidad. Aunque se esperaba que hubiera tres ponentes, una especie de licitación restringida, con la que se quiere simular competencia, y no se viera que son negocios del ayuntamiento para pagar complicidades, publicidad, favores o negocio para beneficiar a sus amigos y familiares. Pero ni siquiera esto resulto, ya que al final se les cayó la farsa y se tuvo que asignar de forma directa, según lo intentan justificar en el oficio DIF-CAAS-AD-10-2022 del 18 de noviembre de 2022. El contrato correspondió al período del 18 de noviembre al 31 de diciembre de 2022.

En el contrato se aprecia una larga lista de los productos a surtir, pero en todos los casos el precio está censurado, ya que no se quiere que se pueda realizar un comparativo mínimo con los precios reales del mercado. Se justifica la licitación con el argumento de que se atenderá a los lo que consumen los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADIS), Casas de Asistencia Temporal, Comedor Comunitario del Centro de Desarrollo Comunitario, así como para adultos mayores.

SUCIOS NEGOCIOS

Mientras se genera un sombrío panorama por la emergencia ambiental que se ha generado por la mala administración del basurero a cielo abierto que tiene la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, salen a relucir más contratos oscuros, que ponen en evidencia el gran negocio de corrupción que se realiza con los desechos de los cancunenses.

Existe un contrato con TUA Proyectos S.C., con número SIRESOL-DG-CPS-07-22, que fue entregado por asignación directa, es decir, porque así lo decidió el Ayuntamiento porque son sus amigos o cómplices, por la cantidad de 306 mil pesos, para que se dedique a la “supervisión ambiental en el Centro Intermunicipal de Manejo Integral de Residuos Sólidos de Benito Juárez e Isla Mujeres”, lo que significa que había varios cómplices en todo este negocio que tiene al borde del caos ecológico a la paradisiaca ciudad.

TUA proyectos tiene muchos contratos con los que justifica obras multimillonarias, el del Gran Xel-Há, para la construcción de hoteles, villas y centros de esparcimiento, pero destaca que uno de los promoventes y representante legal es el brasileño Rogerio Eduardo Dos Santos, conocido por comprar terrenos en zonas de reserva ecológica a Jorge Alberto Portilla Mánica en Tulum.

Rogerio tiene varias demandas en la fiscalía por violentos despojos de grandes extensiones de terrenos de alta plusvalía en toda la Riviera Maya. Esos son los amiguetes de estas empresas que beneficia Ana Paty.

El punto con el basurero, es que son los beneficiados, hay muchos responsables de que los lixiviados fluyan como ríos hacia los mantos freáticos en los llamados rellenos sanitarios, que en realidad son simples tiraderos de basura a cielo abierto, que tienen las geomembranas rotas y contaminan el aire, la tierra, y lo más grave, los mantos freáticos que intoxican toda al agua que a final de cuentas se tiene que utilizar para consumo humano.

No solamente son los 324 millones para Red Ambiental que recolecta y transporta la basura; no solamente los 12 millones para Promotora Inmobiliaria Majahual (PIMSA), que se supone supervisa, selecciona y aprovecha todos los materiales sólidos de la basura; no solamente es el contrato SIRESOL-DG-CPS-02-23, por 10 millones 845 mil 915 pesos con 97 centavos para Ambiental Contenedores (filial de Red Ambiental, ligada al partido Verde); sino que aparte tienen a TUA Proyectos con otros 306 mil pesos para que supervise que todo se lleve a cabo con apego a las estrictas normas ambientales. Y el resultado es que nadie hace nada y todos cobran del dinero que se cobra por la recolecta de basura a empresarios y ciudadanos.

Y está atrapada en su propia corrupción, ahora tienen que regresar a colocar la basura a la Parcela 196, la misma que en la sesión de Cabildo 135 pusieron como lazo de cochino por inservible y para justificar romper el contrato con PIMSA, a la que le toleraban todo porque es del diario Novedades, situación que tuvo que realizarse porque cancunenses bloquearon calles para evitar que se reabriera el basurero de la parcela 1113, porque literalmente viven sobre ese relleno clausurado hace años. La emergencia ambiental continúa y está a punto de explotar.

DESASTRE ECOLÓGICO EN BASURERO

Ante la imposibilidad de ocultar la grave contaminación de los mantos freáticos por lixiviados que derrama el basurero, reporte realizado por Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), instancia encargada de vigilar su buen funcionamiento, la presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún), Ana Patricia Peralta de la Peña, se enreda en su propia madeja de corrupción.

Por lo pronto, Peralta ha hecho un video donde asegura que ya presentó una denuncia ante las autoridades ambientales competentes, contra la empresa responsable. Pero se cuida de no mencionar ningún nombre de las empresas, porque tiene dos consentidas: una ligada a un periódico llamada Promotora Inmobiliaria Majahual (PIMSA S.A. de C.V.) y otra que tiene por nombre Protección Ambiental Contenedores y Más S.A. de C.V., que es rémora de la que se encarga de la recolección de basura, aliada incondicional de Jorge Emilio González, del Partido Verde y con la cual tiene un contrato por 324 millones de pesos por la recolección y transporte de basura.

En abril, empresarios y grupos ecologistas denunciaron la grave contaminación al manto freático y a la salud pública por el mal manejo del saneamiento, mantenimiento y vigilancia del relleno sanitario de la parcela 1 113, entonces se prometió solucionar el problema. Pero tres meses después, Siresol reporta daños a la geomembrana perimetral y desbordamiento de residuos, situaciones que son muy graves, según afirma la presidenta, por lo que ya se inició la demanda.

Pero no especifica contra qué empresa, porque con las dos tiene compromisos fuertes. Con PIMSA desde hace años. Y con Protección Ambiental, apenas en febrero firmó el contrato SIRESOL-DG-CPS-02-23, por 10 millones 845 mil 915 pesos con 97 centavos.

No cabe duda que los compromisos políticos y económicos han llevado al ayuntamiento a un callejón sin salida, y ante las inminentes denuncias solamente quiere lavarse las manos, para no enlodar más sus aspiraciones políticas, que son las de buscar la reelección en el cercano proceso electoral, por lo que quiere mantener la fiesta en paz con un periódico que tiene una empresa, y la Red Colector, con la que firmó un contrato por 324 millones por la recolecta de basura.

TRAICIONÓ CON AGUAKAN

Ana Patricia de la Peña quiso aparecer como una luchadora en contra de las atrocidades que comete Aguakan, en el pésimo y caro servicio de agua potable, pero ella y sus seguidores utilizan camisetas que fueron donadas por la empresa privada y que, por lo mismo, tienen su logotipo.

En plena campaña para buscar la reelección a su cargo, no le importa traicionar a los cancunenses, pues ya lo hizo antes como regidora -en los tiempos de Paul Carrillo-, al votar a favor de ampliar la concesión a Aguakan por 30 años más. Lo destacable de este acto de corrupción es que ni siquiera se vencía el plazo, le faltaban diez años para que terminara, pero, sin duda, la empresa encargada de la distribución del agua y el manejo de drenaje, no encontraría en mucho tiempo a gente tan servil que les hiciera esta ampliación.

Por cierto, no salió gratis. Aguakan entregó mil 80 millones de pesos a la mano de Roberto Borge, para que se los repartieran entre todos los que consumaron este fraude. El dinero nunca apareció e incluso Carlos Joaquín pudo darle un pellizco al meter a la cárcel a los responsables de esos depósitos, que hasta la fecha no aparecen, ni aparecerán en las arcas del Estado.

Ahora Ana Patricia juega con el dolor de más de 200 mil cancunenses que se quedaron sin agua, dice que demandará a la empresa, que le exigirá respeto al ciudadano, pero en su historia política lo que ha hecho es negociar posiciones y no ha llegado a ningún cargo por elección popular, por eso ahora se toma muchas “selfies” con el pueblo, pero sus camisetas del ayuntamiento llevan estampadas la traición, el sello de Aguakan, lo que habla de que nunca exigirá cuentas a esta empresa y seguirá como su empleada.

 Las regiones y las colonias seguirán con su lucha cerrando calles, incendiando llantas o con manifestaciones contra la rapiña de la empresa, y por cuestiones políticas aparentarán apoyo a su causa, pero no deben esperar mucho de quién, a sabiendas de que el voto municipal era muy importante para frenar a esta empresa, dio su voto a favor para que su concesión dure hasta el 2053.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: