MIEDOSO Y CÓMPLICE

*Por temor a que lo despidan y a dejar una bolsa anual 200 millones de pesos, el titular de la Auditoría Superior del estado de Quintana Roo, Manuel Palacios Herrera, realiza observaciones a la medida de funcionarios corruptos

*En los últimos seis años ha recibido un presupuesto de 1 mil 166 millones 784 mil 337 pesos, convertida en un inútil apéndice del Congreso, encabezado por Renán Sánchez Tajonar

*En el histórico de las Cuentas Públicas de 2018 a 2023, la Aseqroo muestra que entre 25 y 30 por ciento de recursos que recibe el Congreso del estado de Quintana Roo, son destinados a la Aseqroo

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal. — En los últimos seis años, la Auditoría Superior del estado de Quintana Roo (Aseqroo) ha recibido un presupuesto de 1 mil 166 millones 784 mil 337 pesos para el análisis y observaciones en el manejo del dinero público de la entidad. Sin embargo, a la fecha ha mostrado paupérrimos resultados en torno a su razón de ser, la de vigilar el buen manejo del dinero de pueblo por parte de los diferentes entes que dependen del dinero público de Quintana Roo.

Existen versiones de que el titular de la Auditoría Superior del estado de Quintana Roo (Aseqroo), Manuel Palacios Herrera, no actúa con apego a los verdaderos resultados que se encuentran en las diferentes auditorías que realizan debido al “temor de ser despedido”, dejando en claro su dependencia a los legisladores como el actual líder de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Renán Sánchez Tajonar, que no es capaz de corregir un error en la escritura del gentilicio de Quintana Roo inscrito en una placa conmemorativa recién develada.

Esta actitud amenazante de los diferentes diputados que han formado parte del Congreso del Estado en los últimos seis años, es la que ha impedido ejercer en los hechos el ejercicio de una real transparencia, pero, sobre todo un buen gobierno en el manejo del dinero de pueblo.

Las de la Aseqroo son auditorías simuladas, arregladas para no cuestionar a ningún funcionario público, no se diga sancionar porque eso nunca pasará. A decir del presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, Eduardo Galaviz Ibarra, hay una gran falla que está dentro del marco legal porque no hay una transparencia en la entrega de los resultados de las auditorías.

Por ejemplo, en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) si hay una presentación de resultados, si hay un señalamiento. La de Quintana Roo, es decir la Aseqroo, parecería que es una oficialía de partes, del Congreso del Estado, tanto de las iniciativas presentan como de los informes que presentan.

Esto, evidentemente tiene que cambiar, pero mientras no haya una voluntad de los diputados por modificar el marco jurídico para que ellos entiendan que el auditor debe de tener independencia para dar resultados a la ciudadanía, esto no cambiará.

Recordó que “desde el momento cuando fue nombrado como auditor superior del estado se le cuestionó -siendo auditor financiero de carrera- no declaraste que el problema de la deuda pública del estado de Quintana Roo se estaba ejerciendo de una forma indebida. Su respuesta fue: Es que ‘podía perder mi trabajo’, con esa mentalidad que podemos esperar, dijo.

Ahora hay que reconocer que hay debilidad de los auditores, pues “un auditor gana 13 pesos, es sin duda corruptible”, remató Galaviz Ibarra.

En el histórico de las Cuentas Públicas de 2018 a 2023, la Aseqroo muestra que entre 25 y 30 por ciento de recursos que recibe el Congreso del estado de Quintana Roo, son destinados a la Aseqroo.

Aquí artículos y presupuestos de egresos:

Bajo el artículo 18. las erogaciones previstas para el Poder Legislativo en el año 2018, importan la cantidad de $629,748,441 (Seiscientos veintinueve millones setecientos cuarenta y ocho mil cuatrocientos cuarenta y un pesos 00/100 m.n.); los cuales incluyen para la Auditoría Superior del Estado un monto de $160,889,983 (Ciento sesenta millones ochocientos ochenta y nueve mil novecientos ochenta y tres pesos 00/100 m.n.).

Para 2019, en el artículo 15, se muestra que las erogaciones previstas para el Poder Legislativo del estado de Quintana Roo importan la cantidad de $653,163,066.00 (Seiscientos cincuenta y tres millones ciento sesenta y tres mil sesenta y seis pesos 00/100 m.n.), las cuales incluyen recursos destinados para la Auditoría Superior del Estado por la cantidad de $184,304,608.00 (Ciento ochenta y cuatro millones trescientos cuatro mil seiscientos ocho pesos 00/100 m.n.).

En 2020, bajo el artículo 15, las erogaciones previstas para el Poder Legislativo del estado de Quintana Roo importan la cantidad de $690,506,829.00 (Seiscientos noventa millones quinientos seis mil ochocientos veintinueve pesos 00/100 m.n.), las cuales incluyen recursos destinados para la auditoría superior del estado por la cantidad de $204,883,899.00 (doscientos cuatro millones ochocientos ochenta y tres mil ochocientos noventa y nueve pesos 00/100 m.n.).

En 2021, ahora en el artículo 17, las erogaciones previstas para el Poder Legislativo del estado de Quintana Roo importan la cantidad de $690,506,829.00 (Seiscientos noventa millones quinientos seis mil ochocientos veintinueve pesos 00/100 m.n.), las cuales incluyen recursos destinados para la auditoría superior del estado por la cantidad de $204,883,899.00 (Doscientos cuatro millones ochocientos ochenta y tres mil ochocientos noventa y nueve pesos 00/100 m.n.).

Los programas, objetivos y metas, así como el desglose de los montos mencionados en el párrafo anterior para el Poder Legislativo del estado de Quintana Roo y la Auditoría Superior del Estado se encuentran expuestos en el anexo 11 y anexo 12, respectivamente.

En 2022, el artículo 12. Las erogaciones previstas para el Poder Legislativo del estado de Quintana Roo ascienden a la cantidad de $690,506,829.00 (Son: seiscientos noventa millones quinientos seis mil ochocientos veintinueve pesos 00/100 m.n.), las cuales incluyen recursos destinados para la Auditoría Superior del Estado por la cantidad de $204,883,899.00 (Son: Doscientos cuatro millones ochocientos ochenta y tres mil ochocientos noventa y nueve pesos 00/100 m.n.).

Y para el 2023, en el artículo 12, se prevé que las erogaciones previstas para el Poder Legislativo del estado de Quintana Roo ascienden a la cantidad de $676,544,619.00 (Seiscientos setenta y seis millones quinientos cuarenta y cuatro mil seiscientos diecinueve pesos 00/100 M.N.), las cuales incluyen recursos destinados para la Auditoría Superior del Estado por la cantidad de $206,938,049.00 (Doscientos seis millones novecientos treinta y ocho mil cuarenta y nueve pesos 00/100 M.N.).

Todo este dinero se va a nóminas y viáticos de los auditores, que en realidad a lo largo de su existencia han representado a una dependencia apéndice del Congreso del Estado, pues nunca de que se tenga memoria han puesto al descubierto la realidad del destino de los recursos públicos.

Por el contrario, la Aseqroo es la institución de simulación que avala la opacidad y las corruptelas de los funcionarios públicos en el poder.

Deja una respuesta

Botón volver arriba