MÉXICO, TERCER LUGAR EN CRIMINALIDAD

*La crisis sanitaria por covid-19 convirtió en terreno fértil a los países americanos, por lo que se reconfiguró el mercado del narcotráfico

Corresponsalías Internacionales/Grupo Sol Corporativo

Ginebra, Suiza. – De acuerdo con el informe “Global Organized Crime Index 2023”, publicado por la organización civil suiza Global Initiative, México se encuentra posicionado como el tercer país con mayor índice de criminalidad a nivel mundial, y el segundo en el continente americano.

En dicha publicación se señala que el panorama en que se desarrolló la crisis sanitaria por el covid-19, entre 2020 y 2021, convirtió a los países de América en terreno fértil para los actos criminales, pero, principalmente, para los narcotraficantes, toda vez que se disminuyeron las restricciones y tuvieron acceso, nuevamente, a sus fuentes de suministro.

Relacionado con lo anterior, cabe mencionar que la pandemia no fue impedimento para que los actos de criminalidad continuaran; contrario a ello, los delincuentes se adaptaron a las circunstancias de confinamiento, adoptando las modalidades de la ciberdelincuencia y la extorsión, aunque esta última ya se practicaba.

Volviendo a los datos del informe, México fue evaluado con una puntuación de 7.57 en niveles de criminalidad, a partir de una escala que va del 1 al 10; sólo por debajo de Myanmar con 8.15 y Colombia con 7.75, países que ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente. Asimismo, se ubica en segundo lugar en el continente americano, sólo debajo de Colombia.

La calificación dentro de dicha escala se obtiene de acuerdo a los actores y empresas criminales que actúan en cada país, así como de las actividades delictivas, la capacidad de operación y la respuesta por parte del gobierno para resistir y recuperarse de las consecuencias derivadas del crimen organizado.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: