México buscará actualizar sus mapas para evitar desastres como Otis

Las autoridades federales reconocieron que existe un desface de los datos que están resguardados en las diversas bases de datos, por lo que se ignoran las nuevas calles, colonias, así como asentamientos urbanos

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Ciudad de México.- El paso del huracán Otis por Acapulco y las zonas rurales de Guerrero, demostraron que el sistema de mapas oficiales, que de acuerdo con los sistemas catastrales, conforman la República Mexicana, están desactualizados, pues muestran un desface de más de dos décadas, es decir desde a inicios del milenio no son editados.

Con ello, se confirma que las autoridades de los tres órdenes de gobierno no cuentan con información nueva de datos como colonias, calles, asentamientos, poblados y ampliaciones urbanas, por lo que ignora la orografía de los diversos sitios.

Ante esta problemática, diversas empresas han exigido a las autoridades que actualicen la información, por ejemplo, para evitar lo que ocurrió en Otis, pues fácilmente se podría evacuar las zonas peligrosas y así salvar a la gente de sufrir los embates de los fenómenos meteorológicos, como huracanes, terremotos, lluvias, inundaciones y más.

También se busca señalar las zonas seguras para aterrizar aviones, helicópteros o ingresar por vía terrestre a los lugares de difícil acceso, esto para llevar ayuda humanitaria o la entrada de elementos de las fuerzas castrenses.

“Si en el país existiera un servicio catastral moderno, que usara las herramientas que ofrecen empresas de geolocalización, México podría contar con una app con la capacidad de emitir una alerta en tiempo real del cambio de intensidad de un huracán como Otis”, afirmaron expertos tecnológicos durante el Primer Foro Internacional de Geolocalización en México.

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) dan certidumbre y precisión porque son datos mapeados en la nube en tiempo real. Esto es lo que se necesita, veracidad y evitar las noticias falsas, mencionaron dichos especialistas en temas tecnológicos.

También te puede interesar:

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: