MARA LEZAMA ENCABEZA ACCIONES PREVENTIVAS ANTE TORMENTA TROPICAL

*En sesión extraordinaria del Consejo Estatal de protección civil se dan a conocer las acciones que se tomaran en caso de ser necesario
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.- La gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa presidio la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil ante la tormenta “Lisa”, en donde se dio a conocer la suspensión de clases en los próximos días para los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar. Así mismo la suspensión de venta de bebidas alcohólicas para ambos municipios.
La gobernadora del Estado señaló, que, de acuerdo a los pronósticos que se dieron a conocer en dicha sesión, se estará muy al pendiente de las comunidades del Río Hondo tales como Juan Sarabia, Sac Xan, Palmar, Ramonál, Allende, Sabidos, Álvaro Obregón, La Unión en donde hay refugios disponibles en caso de que se necesiten y si es necesario evacuar se hará de inmediato.
En dicha reunión estuvo presente el director general de Protección Civil, Óscar Cepeda, así como, las autoridades navales y militares, en el mismo acto la gobernadora precisó que no se escatimará en ninguna medida preventiva de protección para salvaguardar a los quintanarroenses, así como, quien se encuentre en nuestro territorio.
La gobernadora destacó, la coordinación que se ha establecido para afrontar la tormenta tropical “Lisa”- que se espera a que evolucione a huracán categoría 1 en las próximas horas- con base al nuevo acuerdo para el Bienestar y Desarrollo, que esté en caminado a la solución de los problemas que enfrentamos.
Se exhortó a la población a mantenerse bien informada y estar al pendiente de los boletines que estarán transmitiéndose puntualmente, evitar compras de pánico, colaborar con la limpieza de las áreas frontales de las casas y evitar sacar basura con el fin de mantener limpios y libres los drenajes y alcantarillas. Informó que se mantiene atenta la vigilancia al desplazamiento de dicho fenómeno y se emitirán los boletines correspondientes cuando sea necesario actualizar la información.
Hasta el momento el fenómeno meteorológico se mantiene a 680 kilómetros al oeste de costa maya, con vientos y rachas aproximados de 95 a 110 kph.
Se espera que mañana miércoles, alrededor de las 18:00 horas del centro de México, la tormenta se ubicará al oeste hacia Belice fortaleciéndose a huracán categoría 1 con vientos 150 a 185 kph, el jueves a 179 kilómetros al sur sureste de Chetumal y abandonaría Belice como tormenta tropical para avanzar hacia Guatemala como depresión tropical.
Óscar Cepeda, director general Protección Civil Nacional informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está al pendiente del fenómeno mediante el Plan DNIIIE, Plan Marina, por lo que establecen los mecanismos y protocolos de actuación.
La secretaria de gobierno y secretaria técnica del Comité, Cristina Torres, dio a conocer que ya se tienen 24 refugios en Felipe Carrillo Puerto con capacidad para más de tres mil 100 personas; en Othón P. Blanco 24 refugios para más de tres mil 600 personas; en Bacalar cinco con capacidad para 720 personas y en José María Morelos 7 para mil 200 refugiados.

