MANTENIMIENTO, SU NEGOCIO

*Abraham Rodríguez Herrera, titular del Ifeqroo únicamente usa la dependencia para beneficiar a sus proveedores, así como a sus bolsillos, pues a pesar de “realizar” distintas obras, los padres de familia no ven los resultados

*Para el mejoramiento de dos escuelas del municipio de Lázaro Cárdenas, el Ifeqroo entregó casi dos millones de pesos a un proveedor que ha sido favorecido continuamente por la dependencia

*La empresa Servicios de Ingeniería Obras y Proyectos S.A. de C.V., tiene como dueños a Edgar Buenfil González y Marcos Méndez Buenfil, quienes comparten apellido con el director de planeación del Ifeqroo

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- Abraham Rodríguez Herrera, titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo) ha mostrado su poco compromiso con las escuelas del Estado, y sin descaro alguno, a pesar de que existen aún 40 edificios con carencias, ya avisó que no terminará a tiempo y que quedarán trabajos pendientes para la próxima administración.

Rodríguez Herrera únicamente ha usado la dependencia para beneficiar a sus proveedores, así como pagar favores pasados, además de usar los programas como “Escuelas al Cien” y la excusa de mantenimientos o rehabilitaciones para hacer sus negocios, pues en más de una ocasión, los padres no han visto las mejoras realizadas en los colegios.

Aun así, sigue aprovechando el tiempo que le queda al frente de la dependencia para soltar más contratos por medio de licitaciones de dudosa legalidad.

Tal es el caso del contrato identificado con el número ITF-IFEQROO-PROYECTOS-FAMBASPOT-OB-020/2022 entregado al proveedor Servicios de Ingeniería Obras y Proyectos S.A. de C.V., representada por Adrián Buenfil Oramas, por un costo total de un millón 704 mil 290.93 pesos, ya con el I.V.A. incluido, a realizarse del 4 de abril de 2022, y para finalizar el 2 de junio del mismo año.

El proyecto lleva el nombre de “Mejoramiento en escuelas varias del municipio de Lázaro Cárdenas”; específicamente en el Preescolar Indígena Felipe Carrillo Puerto, en la localidad de Agua Azul; y en la Telesecundaria Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde, en la localidad de Tres Reyes.

En el acto de fallo de la licitación del tipo procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, se puede observar los montos propuestos por las otras constructoras participantes para el contrato, en donde se desecharon dos propuestas bajo la premisa de “rebasa la asignación presupuestaria autorizada por el IFEQROO”.

El proveedor Pedro Isaías Pech Aranda, propuso un millón 785 mil 912.40 pesos, mientras que, José Luis Gómez Carrillo, ofertó un millón 786 mil 589 pesos, ambas superaban el importe autorizado por el Ifeqroo de un millón 706 mil 730.36 pesos; preció que convenientemente, sí se ajustó a lo propuesto por el proveedor ganador.

Sin embargo, este proveedor es uno de los consentidos por parte del Ifeqroo, pues en su haber tiene muchos contratos por parte de la dependencia.

En caso específico, dicho proveedor de 2007 a 2021, acumuló 28 contratos por un total de 73 millones 534 mil 214.453 pesos, en donde figura el Ifeqroo como uno de los principales benefactores de dicha constructora, pues tan solo en este periodo entregó 9 contratos.

Siendo en el año 2017 que recibió 3 contratos por un total de 5 millones 449 mil 544.53 pesos.

Mientras que el año pasado, obtuvo la licitación para “Mejoramiento en la Primaria Indígena Carmen Ochoa Merino, en la localidad de Adolfo López Mateos del municipio de José María Morelos”, por 2 millones 272 mil 972.50 pesos.

La empresa que tiene su domicilio en el municipio de José María Morelos, y pertenece a Edgar Gilberto Buenfil González y Marcos José Méndez Buenfil, cabe señalar que, tanto los dueños de la empresa, como su representante, comparten apellido con el director de planeación del Ifeqroo, Luis Antonio Buenfil Rojas.

Algo que, en caso de ser parientes, podría representar un conflicto de interés al momento de elegir un ganador, puesto que, convenientemente, este proveedor fue el único que no superó el monto aprobado por la dependencia durante la licitación.

El límite para finalizar con las obras estaba pactado para inicios de septiembre, sin embargo, es claro que no será así, lo cual representará mayor rezago en los correctos funcionamientos de las escuelas del Estado, lo que únicamente termina por poner en riesgo a los alumnos.

Pues como Sol Quintana Roo señaló anteriormente, para el 24 de febrero de este año, la dependencia entregó un contrato por 727 mil 364.56 pesos para la “Rehabilitación en la Secundaria Técnica no. 6 José Vasconcelos, ubicada en la localidad de Cozumel del municipio de Cozumel”, para la persona física Pedro Isaías Pech Aranda.

Misma persona que obtuvo en septiembre de 2021, un contrato por 2 millones 227 mil 111.32 pesos, para rehabilitar la misma escuela; y a pesar de esto, en diciembre del año pasado, los padres de familia y el director de la escuela denunciaron las carencias en las que se encontraba el lugar, contradiciendo los millones supuestamente invertidos.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: