¡MAGISTRADOS ABUSIVOS!

*El Poder Judicial del Estado usa los recursos públicos para comprar los útiles escolares y hasta la mochila para los hijos de sus empleados, desde el nivel básico hasta la licenciatura

*Con un precio unitario de entre mil 200 y dos mil pesos, el Poder Judicial adquirió 396 mochilas y portafolios con materiales escolares, para dar un total de 692 mil 511.65 pesos

*A pesar de que en el Poder Judicial estatal hay salarios superiores a los del Presidente de la República, pretende incrementarse el presupuesto para 2023

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- En un completo abuso, el Poder Judicial del Estado usa los recursos públicos para comprar los útiles escolares y hasta la mochila para los hijos de sus empleados, desde el nivel básico hasta la licenciatura.

Con un precio unitario de entre mil 200 y dos mil pesos, el Poder Judicial adquirió 396 mochilas y portafolios con materiales escolares, para dar un total de 692 mil 511.65 pesos.

La compra de estos materiales estuvo a cargo de Ricardo Chávez Bravo, secretario ejecutivo de administración del Consejo de la Judicatura, quien contrató a Genny Rocío del Rosario Cerón Mendoza.

Así lo deja ver el contrato PJ/CJE/MOCHILAS/ADQ/035/2022, en el que se establece que la proveedora se obligaba a entregar los bienes descritos en las instalaciones del Poder Judicial, entre el 8 y el 29 de julio de este año, es decir, antes de que iniciara el presente ciclo escolar.

De acuerdo con el comprobante de pago, emitido el 1 de agosto de 2022, se entregaron 12 mochilas con ruedas, con útiles incluidos, para niñas de segundo grado, y 10 para niños, todas con un precio unitario de dos mil 52.87 pesos.

Para tercer y cuarto año, se entregaron 33 piezas para niña y 32 para varón, con un valor unitario de mil 326.98 pesos.

78 mochilas unisex para quinto y sexto grado, con valor de mil 213.28 pesos completan el paquete de primaria.

Para secundaria, se entregaron 77 back packs con útiles, de mil 975.59 pesos; mientras que para bachillerato, fueron 52 back packs con útiles, con costo de dos mil 14.71 pesos.

Por último, para nivel superior se adquirieron 102 maletines con útiles con un costo unitario de mil 551.73 pesos.

El total de esta adquisición fue de 641 mil 214.49 pesos, más un Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 51 mil 297.16 pesos da un total de 692 mil 511.65 pesos.

Así, a pesar de que en el Poder Judicial estatal hay salarios superiores a los del Presidente de la República, los magistrados todavía se dan el lujo de usar los recursos públicos para sufragar sus responsabilidades como padres.

Este es el caso de Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde, magistrado numerario de la sexta sala especializada en materia civil y mercantil, en Cancún; Mario Alberto Aguilar Laguardia, magistrado de la Tercera Sala Especializada en Materia Penal Tradicional en Chetumal, y Felipe de Jesús Solís Magaña, magistrado de la Cuarta Sala especializada en Materia Penal Oral, en Chetumal, quienes tienen ingresos por 213 mil pesos al mes.

Por si fuera poco, para el próximo año, el Poder Judicial pretende incrementarse el presupuesto, para pasar de 705.8 millones de pesos recibidos en 2022, a 721.4 millones de pesos para 2023.

Acostumbrados al derroche, los trabajadores del Poder Judicial del Estado gastaron millones de pesos en la adquisición de 130 equipos de cómputo nuevos, a pesar de que habían realizado una compra similar a mediados de este año.

Además, Sol Quintana Roo detectó que la compra tuvo un sobreprecio de más de medio millón de pesos comparando los precios de los equipos en el mercado.

Según la información vertida en el acta de entrega-recepción, los equipos se entregaron el día 25 de agosto.

Estos fueron: 81 computadoras de escritorio de la marca Huawei, modelo matestation B515 AMD Ryzen 5 4600G 3.7 GHZ/15 GB RAM DDR4 2600 MHZ/WiFi/Windows 10 Profesional, Almacenamiento SSD 480 MB.

Incluyen DVD WR externo USB modelo F2B56AA/ Monitor marca Huawei 23.8” modelo AD80HW resolución 1920×1080 incluye cable HDMI y adaptador AC, puertos HDMI y VGA, pantalla tipo IPS LED, cámara web USB Full HD1080P Perfect Choice Negro, no break MCA CDP R-UPR758 750 VA / 375W 8 contactos, indicadores LED, braker, 4 respaldo de batería y 4 supresores de picos, garantía de tres años.

Por estas 81 máquinas se pagó un precio unitario de 19 mil 862.96, dando un total de un millón 608 mil 899.76 pesos.

Asimismo, se adquirieron 49 piezas de computadoras de escritorio marca Huawei modelo matestation B515 AMD Ryzen 5 4600G 3.7 GHZ/ 16 GB RAM DDR4 2600 MHZ/ WiFi / Windows 10 Profesional, almacenamiento SSD 960 MB.

Incluyen DVD WR externo USB modelo F2B56AA/ Monitor marca Huawei 23.8” modelo AD80HW resolución 1920×1080 incluye cable HDMI y adaptador AC, puertos HDMI y VGA, pantalla tipo IPS LED, cámara web USB Full HD1080P Perfect Choice Negro, no break MCA CDP R-UPR758 750 VA / 375W 8 contactos, indicadores LED, braker, 4 respaldo de batería y 4 supresores de picos, garantía de tres años.

Por estos equipos se pagó un precio unitario de 19 mil 862.96 pesos, para dar un total de 973 mil 285.04 pesos.

Considerando un IVA de 413 mil 149.57 pesos, resulta un monto total de dos millones 995 mil 334.37 pesos.

Al consultar en Internet, los precios de las computadoras de escritorio de la marca Huawei, modelo matestation B515, oscilan entre los 14 mill 856 y los 15 mil 949 pesos, lo que significa que el Poder Judicial pagó un sobrecosto de cinco mil pesos por unidad.

Si multiplicamos estos cinco mil pesos por las 81 máquinas adquiridas, resulta en su sobreprecio de 405 mil 563.76 pesos.

En tanto que las segundas tienen un valor de entre 17 mil y 18 mil 998 pesos, lo que representaría un sobrecosto de dos mil 862.96 pesos por unidad o 140 mil 285 pesos por las 49 piezas.

Por este hecho, el Poder Judicial habría realizado una compra a sobreprecio, equivalente a 545 mil 848 pesos.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: