LOTERÍA NACIONAL SE UNE A LA CONSERVACIÓN DEL MAÍZ

*Desde 2019, el gobierno mexicano emprendió este proyecto para preservar y potenciar el cultivo de las diversas razas de maíz nativo de calidad
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México. – De acuerdo con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, en 2019 el Gobierno de México implementó el programa “Nuestra Riqueza, Maíces Nativos” para la conservación del maíz, uno de los principales granos en los que se sustenta la alimentación de los mexicanos, además del trigo y el arroz.
En dicho proyecto está involucrada la Secretaría encabezada por Villalobos Arámbula, junto con productores de comunidades indígenas de 50 territorios rurales, ubicados en 24 estados de la República Mexicana; quienes se apoyan de equipo y asistencia técnica para mejorar la producción sostenible, tecnología para el almacenamiento y comercialización justa, para la preservación de la calidad de los diferentes maíces.
Un paso a dar en este sentido es otorgar valor agregado al maíz y establecer precios que diferencien entre el maíz hibrido y el maíz nativo, de manera que esto favorezca a incentive su producción y su comercialización en mercados regionales y locales.
Por otro lado, Sofía Lara Salazar, gerente de Relaciones Públicas de Lotería Nacional, resaltó la importancia que tiene para dicha institución formar parte del proyecto desde sus inicios, y contribuir a que se reconozca el esfuerzo y el trabajo de miles de familias que se dedican a la producción, mediante los billetes de lotería que llevan impreso al maíz.
Cabe mencionar que el programa “Nuestra Riqueza, Maíces Nativos”, contó con un Premio Mayor de 7 millones de pesos, así como una bolsa de 24 millones de pesos, repartibles en diversos premios, este mes de septiembre, que se sorteó el pasado domingo 24.