LO PEOR HA PASADO

*El Centro Nacional de Prevención de Desastres comunicó que el volcán Popocatépetl registró su mayor actividad durante el pasado fin de semana, no obstante, el peligro y la vigilancia aún continua por parte de las autoridades

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Ciudad de México.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) comunicó que la actividad en volcán Popocatépetl ha descendido, aunque eso no significa que las alarmas hayan bajado, pues si bien es poco probable que el coloso “despierte”, siempre se tiene que estar alerta de la situación, por si llegase a suceder una escalada.

De acuerdo con lo dicho podría darse tres escenarios respecto a la situación de “Don Goyo”, el primero y es que el tiene más probabilidad de ocurrir, es que entrará en una especie de reposo o “descanso”, en el cual el volcán ya no tendrá actividad.

El segundo, es que la actividad a menor escala continúe, pero por un periodo de tiempo indefinido, lo que también es probable, aunque posiblemente el lapso no sea tan largo como se creería regularmente.

Y el tercero, es prácticamente una catástrofe, en la cual el volcán haga erupción y deje destrucción a varios kilómetros a la redonda; sin embargo, se podría decir que esto es poco probable, pero de todas formas podría ocurrir.

De acuerdo con el centro de vigilancia: “El sistema de monitoreo del volcán, la sismicidad, las imágenes satelitales, monitoreo visual, el estudio de la ceniza, son algunos de los medios a través de los cuales se puede medir la probabilidad de cada escenario”.

Por su parte, la mayor actividad registrada del volcán fue durante el pasado fin de semana, por lo que actualmente, ya bajo de intensidad.

Deja una respuesta

Botón volver arriba